
Las islas son, en esencia, lugares apartados donde la naturaleza y la historia, fascinantes para explorar a través de mares y ríos. Si bien a varias de ellas se puede arribar en avión, hacerlo en un barco o ferry es una experiencia que vale la pena para los viajeros intrépidos.
Algunas de estas tierras albergan ecosistemas frágiles, mientras que otras han sido testigos de antiguas civilizaciones o enclaves estratégicos en el comercio marítimo.
Su aislamiento permitió conservar paisajes únicos, desde costas escarpadas hasta playas de arena blanca o entornos volcánicos. La selección de estos sitios fue realizada por el medio National Geographic, que destacó su valor natural, cultural e histórico. Algunas son refugios de vida silvestre, mientras que otras se transformaron en destinos turísticos de gran atractivo.
Unguja, Tanzania

Principal territorio del archipiélago de Zanzíbar, Unguja es el corazón cultural y económico de la región. Su capital, la ciudad homónima del conjunto de islas, alberga Stone Town, un casco antiguo con influencias árabes, indias y europeas. Sus playas de arena blanca y la producción de especias como clavo, canela y pimienta han sido claves en su historia y comercio.
Santorini, Grecia

Parte de las Cícladas, Santorini se distingue por su paisaje volcánico y su arquitectura de casas blancas con techos azules. La gran erupción que moldeó su caldera dejó una geografía única.
Localidades como Fira y Oía ofrecen vistas panorámicas, una destacada oferta gastronómica y una intensa actividad turística. Sus viñedos, junto con costas de arena negra y roja, completan su atractivo.
Governor’s Island, Estados Unidos

Ubicada en el puerto de Nueva York, esta antigua base militar se transformó en un espacio de recreación con parques, senderos y zonas para eventos culturales. Desde sus miradores, se aprecian el skyline de Manhattan y la Estatua de la Libertad. Durante el verano, es un refugio para quienes buscan actividades al aire libre sin alejarse de la ciudad.
Korčula, Croacia

En el Adriático, Korčula conserva un casco histórico amurallado y es reconocida por su vinculación con el famoso mercader Marco Polo. Sus calles en espiral reflejan la herencia veneciana, mientras que sus colinas de viñedos y olivares contrastan con el paisaje costero.
Además de su arquitectura medieval, la tradición culinaria local destaca por los mariscos frescos y la producción vinícola.
Skomer, Gales

Frente a la costa de Pembrokeshire, Skomer es un santuario natural donde miles de frailecillos y alcatraces encuentran refugio. Solo accesible en barco, cuenta con senderos que recorren acantilados y praderas, por lo que atrae a quienes buscan observar la fauna autóctona en su hábitat.
Islas Ballestas, Perú

Ubicadas frente a Paracas, estas formaciones rocosas albergan una gran diversidad de aves marinas, leones marinos y pingüinos de Humboldt.
Los acantilados esculpidos por el viento y el mar conforman un entorno singular, mientras que el enigmático geoglifo gigante del “Candelabro” añade un elemento de misterio al paisaje.
Georgia del Sur

En el Atlántico Sur, este terreno montañoso cubierto de glaciares alberga colonias de pingüinos y focas. Fue un punto clave para las expediciones polares y albergó estaciones balleneras en el siglo XX.
Actualmente, recibe investigadores y exploradores interesados en su ecosistema y legado histórico.
Grímsey, Islandia

En el punto más septentrional de Islandia, Grímsey se encuentra dentro del círculo polar ártico. Con una pequeña población, su geografía está marcada por acantilados y una abundante presencia de aves marinas.
Su ubicación remota y la tranquilidad del entorno la convierten en un destino elegido por quienes buscan una conexión con el Ártico.
Cerdeña, Italia

Este extenso territorio mediterráneo combina playas de aguas turquesas, montañas y sitios arqueológicos, como las ruinas nurágicas. Su cultura refleja influencias italianas, árabes y españolas.
Ciudades como Cagliari y Sassari conservan su patrimonio arquitectónico, mientras que la gastronomía local ofrece productos como quesos, embutidos y vinos.
Las 6 semillas con más proteína que recomiendan los expertos y cómo sumarlas a tus comidas favoritas
Nutricionistas -consultados por Good Housekeeping- destacan seis opciones vegetales que mejoran el perfil nutricional de tus platos con beneficios para el corazón, el metabolismo y la digestión

Café o té, ¿cuál es el mejor aliado para comenzar tu día?
Expertos -consultados por Woomen’s Health-revelan diferencias clave en los efectos de estas bebidas sobre el cuerpo, el ánimo y el rendimiento diario

El aceite de ricino gana popularidad entre quienes buscan un cabello más fuerte y saludable
Según un estudio citado por Grazia, el compuesto vegetal de “ricinus communis” mejora la salud capilar al estimular la circulación en el cuero cabelludo y proteger la fibra capilar de forma natural

El creador argentino que conectó el lujo europeo y la identidad andina en una colección de Louis Vuitton
Cristián Mohaded presentó en la Semana del Diseño de Milán 2025 una serie para la exclusiva marca francesa inspirada en tradiciones Sudamericanas y en los símbolos distintivos y el mobiliario de viaje que ha definido la personalidad de LV a lo largo de su historia

Cómo crear una mesa de Pascua inspirada en los colores del otoño: consejos prácticos y creativos
Tonos que evocan frescura y naturaleza decoran mesas especiales para compartir este domingo y, por qué no, para incorporarlos en otras ocasiones
