![Definida como “la mayor fiesta](https://www.infobae.com/resizer/v2/6X6QU2EOIJHQTJY2XO6DOGDNTY.jpg?auth=71187af31a8290ed09ef4aec6222ea132e7fcea32c51d271d28718899ff2a738&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El próximo viernes 31 de enero, La Barra será el escenario de una de las celebraciones más esperadas del verano: la Gala de Luces. Este evento, que tendrá lugar en la zona de La Gorgorita a las 22 horas, marca el cierre del primer mes de la temporada con un espectáculo de fuegos artificiales que promete deslumbrar a locales y turistas por igual.
La Intendencia de Maldonado, organizadora de la velada, confirmó que la entrada será gratuita, lo que garantiza la participación masiva de la comunidad. Esta tradición reúne cada año a cientos de personas, quienes acuden a disfrutar de un ambiente festivo y compartir un momento único con familiares y amigos. Este acontecimiento, definido por las autoridades como “la mayor fiesta popular”, combina emoción y entretenimiento, ya que transforma el cielo en un lienzo repleto de colores.
Un evento gratuito y familiar
La Gala de Luces se lleva a cabo con el objetivo de ofrecer vivencias memorables tanto a residentes como a visitantes. La gratuidad es un aspecto clave, ya que permite a todos disfrutar de una noche mágica.
![La Intendencia de Maldonado organiza](https://www.infobae.com/resizer/v2/QHZHW6UCKFAQHP3MWMIM22FTDA.jpeg?auth=eb966f1fe36d2c422b26faed380af71e22392e1f60e1c7947bdbc0ee1edacc90&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La organización se enfoca especialmente en crear un entorno que fomente la convivencia y el disfrute colectivo. El diseño de la experiencia apunta a que personas de todas las edades encuentren un espacio para la diversión y la conexión.
Además, la elección de La Barra como escenario no es casual: esta zona es conocida por su encanto costero y su capacidad para atraer a un público diverso, lo que la convierte en el lugar ideal para este tipo de celebraciones.
Impacto cultural y turístico: la tradición de la Gala de Luces
Se consolidó como un acontecimiento emblemático que, además de ser un cierre para enero, contribuye al posicionamiento de Maldonado como destino cultural y turístico. No solo atrae a los residentes del departamento, sino que también convoca a turistas nacionales e internacionales, quienes encuentran una razón más para visitar la zona.
![Este acontecimiento se consolidó como](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFOCFQ72ZFFA3FZSAXYZP3EID4.jpeg?auth=413de37cb95b6ccc6ee095047eb01e61f392948431364bf861308d730bcf099a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Cada edición se convierte en un hito que deja una impresión duradera en los asistentes. Los destellos de los fuegos artificiales sobre el cielo de La Barra simbolizan la vitalidad y la alegría que caracterizan a la temporada estival en Uruguay.
La mezcla de colores y formas genera una experiencia visual única que logra emocionar tanto a grandes como a chicos. Esta tradición, que se extiende a otras localidades del departamento, como Piriápolis, fortalece la identidad del departamento y reafirma su compromiso con el disfrute colectivo.
Un febrero cargado de actividades en Maldonado
El calendario de febrero estará repleto de eventos para todas las edades y gustos, por lo que continúa con el espíritu festivo que caracteriza al verano uruguayo. La primera cita será el 1º con la Corrida Doble San Antonio en Piriápolis, una carrera emblemática que se remonta a la década de 1940.
![La Zona Joven en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/7R2ZQGKXQVQ7CFTPGIW4DLE4QQ.jpg?auth=95610b00a8fd9c2bf6a179377f0b2377e84d76439d3f883cc6108c492e2d676e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Con distancias de 4 y 8 kilómetros, y un recorrido que incluye el ascenso al Cerro San Antonio, esta competencia es reconocida como la más antigua del país. Además, contará con un formato infantil, conocido como “San Antoñito”, donde niños y adolescentes podrán participar en recorridos adaptados a su edad.
El 13 de febrero será el turno del Encuentro de Tambores de Punta del Este, una celebración que honra el espíritu del carnaval. La agenda continuará con el Festival Dulce Corazón del Canto, que se desarrollará los días 14, 15 y 16 en el Parque Zorrilla de Pan de Azúcar. Contará con una grilla variada de artistas nacionales e internacionales, lo que reafirma su lugar como uno de los principales encuentros culturales de la región.
El 22 abrirá la Zona Joven en el Parque El Placer, un espacio recuperado que se consolida como un punto de encuentro frente al Arroyo Maldonado. La inauguración contará con un show gratuito del reconocido artista colombiano Carlos Vives, un evento que promete convocar a un público multitudinario. Finalmente, el día 23 se llevará a cabo la segunda edición de la Gala de Luces, esta vez en Piriápolis.
Identificaron neuronas en el cerebro que dan la señal de saciedad al comer
Investigadores de la Universidad de Columbia descubrieron células cerebrales en ratones que determinan cuándo la ingesta es suficiente, abriendo nuevas posibilidades en el tratamiento de la obesidad
![Identificaron neuronas en el cerebro](https://www.infobae.com/resizer/v2/ENGHKTSLQVDEFLAINKNQOCO7FQ.jpg?auth=8a1205eb9e68629342f59abb089e1d2a2597c4512dac8926c1b14b0b459e62a0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo fue la épica cena de 5 pasos que unió a tres talentos de la cocina argentina en Cariló
En una velada exclusiva, los chefs Gastón Riveira, Madame Papin y Osvaldo Gross crearon a 6 manos un menú que sorprendió a los comensales por su mezcla de texturas, aromas intensos y el sabor del fuego. Los detalles
![Cómo fue la épica cena](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFNG5W2BMZHOLJ6JZJKUVAM4UI.jpg?auth=8580fd9acb5ab42e22b9ecdaadd2c334d663520249b83772a6eaa11fe73ab786&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por qué la calidad del aire podría estar reduciendo la productividad
Un estudio de científicos en el Reino Unido reveló cómo el material particulado afecta funciones mentales esenciales minutos después de ser inhalados. Cómo hicieron la investigación
![Por qué la calidad del](https://www.infobae.com/resizer/v2/TFVGZAXQ2ZHQNHGWQPSBIIJRJ4.jpg?auth=3e66b83d095c5dda52a4f26adad80da0d8355917b9b9b3c2fd42ada06d610aba&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuatro estrategias de la neurociencia para maximizar los beneficios de las vacaciones
En exclusiva para Infobae, Ineco brindó recomendaciones para lidiar con el estrés de los compromisos familiares y laborales, lograr desconectar y descansar
![Cuatro estrategias de la neurociencia](https://www.infobae.com/resizer/v2/L4DQVEVVRBDXJNFQ5HDOR4XW4A.jpg?auth=c3b7081d19a6277a3b86217cb6919f6bd74e130a9439591709a140a1b0a2fb2d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Desorden permanente en casa? El Método OLÉ promete ser la nueva solución para organizar el hogar
Un enfoque innovador combina decisiones sobre pertenencias, limpieza optimizada y trabajo en equipo. Descubre cómo se transforma el orden diario en un hábito duradero, según Vogue
![¿Desorden permanente en casa? El](https://www.infobae.com/resizer/v2/UGAK3XWRHJGQVNDGJZOLWUYPVQ.jpg?auth=5090b7e15e21c6112389c3dc1aea68363731db95f82682cfba2003bb5d10efc1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)