Receta de budín con nueces, rápida y fácil

Con ingredientes básicos, esta preparación logra una textura esponjosa y un crujiente inconfundible que encantará a todos

Guardar
Prepara este clásico postre con
Prepara este clásico postre con ingredientes básicos, ideal para cualquier momento del día - (Imagen Ilustrativa Infobae)

No hay nada como un buen budín para acompañar el café de la tarde, sorprender a invitados o simplemente disfrutar de un antojo dulce. El budín con nueces es un clásico de la repostería que combina sencillez y sabor en cada rebanada. Esta preparación, famosa por su textura esponjosa y el inconfundible crujido de las nueces, trascendió fronteras y se convirtió en un favorito en diversas culturas. Su versatilidad permite que sea disfrutado como postre, acompañante de una bebida caliente o incluso como un dulce regalo casero.

Se trata de una receta que encuentra sus raíces en tradiciones europeas, donde los panes y budines enriquecidos con frutos secos eran comunes durante celebraciones especiales. Con el tiempo, su popularidad se extendió a otras partes del mundo, adaptándose a ingredientes locales y gustos particulares.

En la actualidad, el budín con nueces es apreciado por ser una opción rápida y fácil de preparar, lo que lo convierte en una excelente elección para quienes buscan resultados deliciosos sin invertir demasiado tiempo. Este postre también se presta para variaciones, como la adición de especias, miel o incluso chispas de chocolate, adaptándose a cualquier ocasión.

Receta de budín con nueces

La preparación de este budín con nueces se destaca por su sencillez y practicidad. Los ingredientes son básicos y suelen estar disponibles en la despensa de cualquier hogar. La clave para lograr un budín perfectamente equilibrado es mezclar los ingredientes de manera adecuada y distribuir las nueces de forma uniforme en la masa.

El resultado es un postre que, además de ser visualmente atractivo gracias al contraste de las nueces en el interior, ofrece un equilibrio perfecto entre lo dulce y lo crujiente, ideal para compartir o disfrutar en soledad.

El contraste perfecto entre una
El contraste perfecto entre una textura suave y el crujiente de las nueces - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Tiempo de preparación

Para esta receta rápida de budín con nueces, necesitarás aproximadamente 1 hora en total:

  • Preparación: 15 minutos.
  • Cocción: 40-45 minutos.

Ingredientes

  • 2 tazas de harina de trigo.
  • 1 cucharada de polvo de hornear.
  • 1 pizca de sal.
  • 3/4 taza de azúcar.
  • 2 huevos.
  • 1/2 taza de aceite vegetal o manteca derretida.
  • 1/2 taza de leche.
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla.
  • 1 taza de nueces picadas.
  • Opcional: azúcar glass para decorar.

Cómo hacer budín con nueces, paso a paso

  1. Precalentar el horno a 180°C y preparar un molde para budín, ya sea engrasándolo o cubriéndolo con papel manteca.
  2. Tamizar la harina, el polvo de hornear y la sal en un bol grande y reservar.
  3. En un recipiente aparte, batir los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla espumosa.
  4. Incorporar el aceite (o la manteca derretida), la leche y el extracto de vainilla, mezclando hasta integrar completamente.
  5. Añadir los ingredientes secos tamizados al bol con los líquidos, mezclando con movimientos envolventes para formar una masa homogénea.
  6. Incorporar las nueces picadas a la masa, mezclando de manera ligera para distribuirlas uniformemente.
  7. Verter la mezcla en el molde preparado y llevar al horno, cocinando durante 40-45 minutos o hasta que, al insertar un palillo en el centro del budín, este salga limpio.
  8. Retirar el molde del horno y dejar enfriar el budín durante 10 minutos antes de desmoldarlo.
  9. Si se desea, espolvorear azúcar glass sobre el budín antes de servir.
Un budín esponjoso con el
Un budín esponjoso con el toque crujiente de las nueces, perfecto para compartir - (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Este budín con nueces rinde aproximadamente 8 porciones medianas, ideal para compartir con familia o amigos.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

Cada porción de este budín contiene aproximadamente:

  • Calorías: 280
  • Grasas: 14 g
  • Grasas saturadas: 3 g
  • Carbohidratos: 32 g
  • Azúcares: 18 g
  • Proteínas: 5 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

El budín con nueces se puede conservar a temperatura ambiente, en un recipiente hermético, hasta 3 días. En la heladera, puede durar hasta una semana, manteniendo su frescura y sabor.

Guardar

Los 8 mejores destinos gastronómicos para visitar en el 2025

Algunas ciudades y regiones sobresalen por su diversidad en la cocina, con recetas arraigadas en la historia y creaciones contemporáneas. Guía de lugares donde conviven tradición e innovación

Los 8 mejores destinos gastronómicos

Las posturas al dormir que pueden mejorar o perjudicar el sueño, según los especialistas

Algunas favorecen los ronquidos y la apnea, mientras que otras hasta pueden evitar las arrugas. Cuáles son más las recomendadas según distintas afecciones y cómo bajar el estrés nocturno para lograr un descanso reparador

Las posturas al dormir que

El segundo cerebro: cómo el intestino controla tu estado de ánimo

En La Fórmula Podcast, el médico gastroenterólogo Ignacio Caldo explicó cómo el deterioro de la microbiota intestinal impacta en el bienestar emocional y se manifiesta a través de diversos síntomas. Además, advirtió acerca de los estresores crónicos propios de la vida moderna y compartió valiosos consejos para adoptar una alimentación equilibrada que favorezca la salud de los microorganismos

El segundo cerebro: cómo el

La crisis de los humedales amenaza a los flamencos andinos y de la puna

Hoy es el Día Mundial de los Humedales. Un estudio publicado por la editorial de la Universidad de Cambridge advierte sobre cuáles son los factores que ponen en riesgo a dos especies emblemáticas. Qué medidas proponen para su conservación

La crisis de los humedales

Desconectarse para conectar: la nueva revolución de la Generación Z son los encuentros reales

Lejos de los algoritmos y las interacciones virtuales, un estudio reveló que el 66% de los jóvenes prefiere las reuniones en persona que las virtuales. Cómo lo logran en un entorno cada vez más digitalizado

Desconectarse para conectar: la nueva