Receta de medialunas con jamón y queso, rápida y fácil

La mejor manera para preparar este clásico argentino en simples pasos con ingredientes básicos, ideal para desayunos o meriendas

Guardar
Crédito: Captura Youtube
Crédito: Captura Youtube

Las medialunas rellenas con jamón y queso son una combinación perfecta entre la suavidad de un pan esponjoso y el delicioso contraste del jamón con el queso fundido. Este manjar, popular en cafeterías y panaderías, es ideal para un desayuno diferente, una merienda en casa o incluso una comida ligera. Su preparación puede parecer complicada, pero con esta receta rápida y sencilla podrás disfrutar de unas medialunas caseras en poco tiempo.

Aunque tradicionalmente estas medialunas se elaboran con una masa hojaldrada, esta versión simplificada utiliza ingredientes comunes y técnicas accesibles para que cualquier persona pueda prepararlas. Además, se pueden personalizar con otros rellenos o ingredientes, haciéndolas perfectas para cualquier ocasión.

Receta de medialunas con jamón y queso

La receta comienza con una masa básica que no requiere demasiado tiempo de levado. Se rellena con jamón y queso, se enrolla y se hornea hasta obtener unas medialunas doradas, esponjosas y llenas de sabor.

Tiempo de preparación

Esta receta toma aproximadamente 1 hora en total:

  • Preparación de la masa y el relleno: 25 minutos.
  • Armado de las medialunas: 15 minutos.
  • Horneado: 20 minutos.

Ingredientes

  • 500 g de harina de trigo.
  • 10 g de levadura seca o 25 g de levadura fresca.
  • 1 cucharada de azúcar.
  • 1 cucharadita de sal.
  • 200 ml de leche tibia.
  • 50 g de mantequilla derretida.
  • 1 huevo.
  • 200 g de jamón en lonchas.
  • 200 g de queso en lonchas (preferentemente mozzarella o gouda).
  1. 1 huevo batido (para pincelar).

Cómo hacer medialunas con jamón y queso, paso a paso

  1. Preparar la masa: En un bol, mezclar la leche tibia con la levadura y el azúcar. Dejar reposar unos 5 minutos hasta que se espume.
  2. Agregar la harina, la sal, la mantequilla derretida y el huevo. Mezclar bien hasta integrar.
  3. Amasar sobre una superficie enharinada durante 8-10 minutos, hasta que la masa esté suave y elástica.
  4. Cubrir la masa con un paño limpio y dejar reposar por 15-20 minutos.
  5. Formar las medialunas: Dividir la masa en dos partes. Estirar cada una en forma de círculo y cortar en triángulos, como si fuera una pizza.
  6. Colocar una loncha de jamón y una de queso en la base de cada triángulo. Enrollar desde la base hacia la punta para formar las medialunas.
  7. Colocar las medialunas en una bandeja para horno cubierta con papel vegetal, dejando espacio entre ellas.
  8. Pincelar con huevo batido y dejar reposar unos 10 minutos mientras se precalienta el horno a 200°C.
  9. Hornear durante 18-20 minutos o hasta que estén doradas y cocidas.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Esta receta rinde 12 medialunas medianas, ideales para compartir en familia o con amigos.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

Cada medialuna contiene aproximadamente:

  • Calorías: 230
  • Grasas: 10 g
  • Grasas saturadas: 6 g
  • Carbohidratos: 24 g
  • Azúcares: 2 g
  • Proteínas: 10 g

Estas son estimaciones y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

Las medialunas se pueden conservar en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante 1 día o en la heladera hasta 3 días. Si se desea mantenerlas por más tiempo, se pueden congelar y luego recalentarlas en el horno.

Guardar

Alertas rojas por altas temperaturas: cómo evitar deshidratarse y sufrir un golpe de calor

La Ciudad de Buenos Aires y otras 13 provincias enfrentarán jornadas calurosas este fin de semana. Los cuidados que hay que tener

Alertas rojas por altas temperaturas:

Revelan cómo un psicodélico actúa en el cerebro: por qué podría impulsar avances en los tratamientos

Investigaciones en neurociencia del Instituto Weizmann analizan nuevos enfoques para afecciones de salud mental y exploran alternativas a los fármacos tradicionales. Por qué el experimento se realizó en un tipo de pez

Revelan cómo un psicodélico actúa

Cómo un nuevo estudio busca mejorar el tratamiento del ACV para reducir secuelas y salvar vidas

“El tiempo es cerebro” y cada segundo cuenta ante un accidente cerebrovascular. Infobae viajó a Barcelona para conocer cómo un equipo internacional de expertos desarrolla un enfoque innovador que optimiza la atención. Pedro Lylyk, líder de la investigación a nivel local, analizó su impacto y los desafíos de su implementación

Cómo un nuevo estudio busca

Trastornos disociativos: cuáles son las señales que podrían indicar una desconexión de la realidad

Estos problemas de salud mental alteran el vínculo entre emociones, recuerdos y comportamiento. A menudo se derivan de eventos traumáticos e impactan en el bienestar diario. Cuáles son los síntomas y el tratamiento

Trastornos disociativos: cuáles son las

Cómo la falta de hidratación impacta en el cerebro y la memoria

Consumir poca agua durante el día puede producir problemas cognitivos, confusión y niebla mental. Quiénes presentan los mayores riesgos y cuáles son las mejores opciones para reponer líquidos, según los expertos

Cómo la falta de hidratación