
Los piononos salados son una deliciosa opción para incluir en las mesas festivas, en especial durante Navidad, ya que se destacan por su versatilidad. Generalmente, se elabora a partir de una fina y esponjosa masa, gracias a su formato enrollado y compacto hace que sea fácil de servir y disfrutar en reuniones y celebraciones.
Existen diversas formas de preparar los piononos salados para adaptarlos a los distintos sabores y preferencias. Pueden ser rellenos de una mezcla de carnes, vegetales, o quesos, y la elección de sus ingredientes puede transformarlos en una opción ligera o un plato más sustancioso.
Su presentación puede ser tan creativa como se desee, lo que permite que cada plato sea único y acertado para las fiestas, ya sea como aperitivo o comida principal.
Receta de pionono salado caprese

Inspirado en la clásica ensalada italiana, este pionono combina los sabores frescos del tomate, la albahaca y la mozzarella, lo que conforma una opción fresca, colorida y deliciosa.
Tiempo de preparación
1 hora y 15 minutos.
- Preparación del bizcocho: 20 minutos.
- Cocción: 10 minutos.
- Armado y refrigeración: 45 minutos.
Ingredientes
Para el bizcocho:
- 4 huevos.
- 4 cucharadas de azúcar.
- 4 cucharadas de harina leudante.
- 1 pizca de sal.
Para el relleno:
- 200 g de mozzarella fresca en rodajas finas.
- 2 tomates maduros cortados en rodajas finas o en cubos.
- 2 cucharadas de pesto de albahaca.
- 1 cucharada de aceite de oliva.
- Sal y pimienta al gusto.
Cómo hacer pionono de caprese, paso a paso

- Precalienta el horno a 180 °C y forra una bandeja rectangular con papel manteca.
- Bate los huevos con el azúcar hasta que la mezcla esté espumosa y clara.
- Incorpora la harina y la pizca de sal, mezclando de forma envolvente para mantener el aire en la masa.
- Extiende la masa en la bandeja y hornea durante 10 minutos.
- Desmolda el bizcocho sobre un paño húmedo, retira el papel y enróllalo mientras está tibio.
- Desenrolla el pionono cuando ya esté a temperatura ambiente y unta con el pesto de albahaca. Distribuye las rodajas de mozzarella y tomate, rocía con aceite de oliva y ajusta de sal y pimienta.
- Enrolla nuevamente con cuidado, envuélvelo en papel film y refrigéralo por 45 minutos antes de servir.
Receta de pionono salado con palmitos, huevo y jamón

La textura suave de los palmitos y la cremosidad del queso crema y la mayonesa se complementan de maravilla con el toque salado del jamón. Esta versión del pionono es perfecta para reuniones familiares, entradas festivas o un almuerzo ligero acompañado de una ensalada fresca.
Tiempo de preparación
Este pionono salado se puede preparar en 35 minutos:
- 10 minutos para cocinar y picar los huevos.
- 10 minutos para preparar el relleno.
- 5 minutos para picar y distribuir el jamón cocido.
- 10 minutos para armar el pionono y enrollarlo.
Ingredientes
- 1 pionono salado (comprado o casero).
- 1 lata de palmitos (aproximadamente 400 g), bien escurridos.
- 3 huevos duros.
- 150 g de jamón cocido.
- 200 g de queso crema.
- 3 cucharadas de mayonesa.
- 1 cucharadita de mostaza (opcional).
- 1 pizca de sal y pimienta al gusto.
- Hojas de lechuga frescas (para decorar).
- Tomates cherry (opcional, para decorar).
Cómo hacer pionono salado con palmitos, huevo y jamón, paso a paso

- Hierve los huevos en agua durante 10 minutos para que queden duros. Pélalos y pícalos en trozos pequeños.
- Escurre bien los palmitos y córtalos en rodajas o dados pequeños.
- Toma el jamón cocido y córtalo en tiras o en pequeños cubos, según prefieras.
- En un bol grande, combina los palmitos, los huevos picados, el jamón, el queso crema, la mayonesa y la mostaza. Mezcla todo hasta obtener una preparación cremosa y uniforme. Sazona con sal y pimienta al gusto.
- Extiende el pionono sobre una superficie limpia y distribuye el relleno de manera uniforme, dejando un pequeño margen en los bordes para facilitar el enrollado.
- Enrolla el pionono desde uno de sus extremos cortos, presionando suavemente para que quede firme y compacto.
- Envuelve el pionono con papel film y llévalo a la heladera durante al menos 20 minutos para que se asiente y los sabores se integren.
- Antes de servir, decora el pionono con hojas de lechuga alrededor y tomates cherry cortados al medio por encima o en los bordes del plato.
Receta de pionono salado sin gluten de pollo y vegetales

Para quienes buscan una alternativa sin gluten, este pionono utiliza harina de maíz para un bizcocho suave. El relleno combina pollo desmenuzado y vegetales frescos para dar como resultado un plato saludable y sabroso.
Tiempo de preparación
1 hora y 20 minutos.
- Preparación del bizcocho: 25 minutos.
- Cocción: 10 minutos.
- Armado y refrigeración: 45 minutos.
Ingredientes
Para el bizcocho:
- 4 huevos.
- 2 cucharadas de azúcar (opcional, para un sabor más balanceado).
- 4 cucharadas de harina de maíz fina (tipo maicena).
- 1 cucharadita de goma xántica (opcional, para mayor elasticidad).
- 1 pizca de sal.
Para el relleno:
- 200 g de pollo cocido y desmenuzado.
- 50 g de mayonesa.
- 100 g de queso crema.
- 1/2 ají rojo cortado en tiras finas.
- 1 pepino en rodajas finas.
- 50 g de choclo (opcional).
Cómo hacer pionono sin gluten de pollo y vegetales, paso a paso
- Precalienta el horno a 180 °C y forra una bandeja rectangular con papel manteca.
- Bate los huevos con una pizca de sal y el azúcar hasta que dupliquen su volumen.
- Tamiza la harina de maíz y, si usas, la goma xántica, e incorpóralas de forma envolvente.
- Vierte la mezcla sobre la bandeja y extiéndela uniformemente. Hornea durante 10 minutos.
- Desmolda sobre un paño húmedo y enróllalo mientras está tibio.
- Mezcla el pollo desmenuzado con el queso crema y la mayonesa. Añade el ají, el pepino y el choclo.
- Desenrolla el pionono, extiende el relleno y vuelve a enrollarlo. Envuelve en papel film y refrigera antes de servir.
Pequeño, valiente y adorable: todo lo que debes saber sobre el perro estilo terrier ideal para las familias
Organizaciones internacionales reconocen que existen más de 300 razas de perros, cada una necesita del entorno adecuado para garantizarle una buena calidad de vida

La eterna pregunta del fitness: por qué ejercitarse temprano favorece a unos, pero la noche es clave para otros
La decisión, lejos de ser universal, depende de hábitos personales, metas y las últimas tendencias señaladas por los estudios

Cuáles son las barreras que invisibilizan a las personas adultas con autismo
La neuropsicóloga Lucía Crivelli, en su columna de Infobae en Vivo, resaltó la falta de acompañamiento educativo, dificultades en el acceso al trabajo y la atención médica adecuada de muchas personas con esta condición. Destacó iniciativas para la inclusión
La conmovedora historia de un perro que no entiende la ausencia de su amiga de 94 años: “Honey todavía la espera”
El vídeo viral revela cómo un lomito mantiene la esperanza y la rutina diaria, pese a la pérdida de la mujer con quien compartía momentos especiales

Estiramientos para perros ancianos: cuida sus articulaciones antes y después del paseo
Incorporar estos ejercicios como parte de la rutina ayuda a reducir la rigidez, favorece la recuperación muscular y contribuye al bienestar general
