Receta de pan para celíacos, rápida y fácil

Esta es una alternativa saludable y es una forma de demostrar que las restricciones alimentarias no tienen por qué limitar el sabor ni la textura

Guardar
Esta es una alternativa muy
Esta es una alternativa muy saludable y nutritiva para cocinar (Imagen Ilustrativa Infobae)

El pan para celíacos es una opción ideal para aquellos que deben evitar el gluten pero no quieren renunciar al placer de un pan recién horneado. Esta receta es rápida, sencilla y permite disfrutar de un pan esponjoso y delicioso, perfecto para acompañar cualquier comida. Se trata de una alternativa saludable y es una forma de demostrar que las restricciones alimentarias no tienen por qué limitar el sabor ni la textura.

El pan sin gluten logró ganar popularidad en los últimos años, especialmente debido a la creciente conciencia sobre la enfermedad celíaca y la sensibilidad al gluten. Aunque las primeras versiones de pan sin gluten a menudo eran densas y secas, en la actualidad, con la combinación correcta de harinas y técnicas, es posible lograr un pan que sea tan ligero y sabroso como el tradicional. Además, esta receta rápida es perfecta para aquellos días en los que se necesita pan fresco sin pasar horas en la cocina.

Receta de pan para celíacos

La elaboración de este pan sin gluten comienza con una mezcla de harinas especiales que, combinadas con levadura y otros ingredientes claves, logran una masa suave y manejable. El proceso es simple y no requiere largas horas de levado, lo que lo hace ideal para cualquier ocasión.

Para realizar esta receta se
Para realizar esta receta se necesita una hora y media para llegar al resultado final (Imagen Ilustrativa Infobae)

Tiempo de preparación

Para esta receta rápida y fácil, necesitarás aproximadamente 1 hora y 30 minutos en total. Este tiempo incluye unos 10 minutos para mezclar los ingredientes, 1 hora para el levado de la masa, y unos 20 minutos adicionales para hornear.

Ingredientes

  • 300 g de harina sin gluten (mezcla de arroz, maíz y fécula de patata).
  • 1 sobre de levadura seca sin gluten (10 gramos).
  • 1 cucharadita de azúcar.
  • 1 cucharadita de sal.
  • 2 cucharadas de aceite de oliva.
  • 250 ml de agua tibia.

Cómo hacer pan para celíacos, paso a paso

  1. En un bol grande, mezclar la harina sin gluten con la sal.
  2. Disolver el azúcar y la levadura seca en el agua tibia. Dejar reposar durante 5 minutos hasta que se forme espuma, lo que indica que la levadura está activa.
  3. Hacer un hueco en el centro de la mezcla de harina y verter la mezcla de levadura junto con el aceite de oliva.
  4. Mezclar todo con una espátula o una cuchara de madera hasta obtener una masa suave. Si es necesario, se puede agregar un poco más de agua para lograr la consistencia adecuada.
  5. Amasar la masa en el bol o sobre una superficie ligeramente enharinada durante unos 5 minutos.
  6. Cubrir el bol con un paño húmedo y dejar reposar en un lugar cálido durante 1 hora o hasta que la masa haya duplicado su tamaño.
  7. Precalentar el horno a 200°C. Colocar la masa en un molde para pan ligeramente engrasado y estirarla con las manos.
  8. Hornear durante 20 minutos o hasta que el pan esté dorado y suene hueco al golpearlo ligeramente en la parte inferior.
  9. Dejar enfriar sobre una rejilla antes de cortar y servir.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Esta receta rinde aproximadamente 8 porciones de pan.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

Cada porción de este pan sin gluten contiene aproximadamente:

  • Calorías: 160
  • Grasas: 4 g
  • Grasas saturadas: 0.5 g
  • Carbohidratos: 30 g
  • Azúcares: 1 g
  • Proteínas: 2 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

El pan sin gluten se puede conservar en la heladera por hasta 3 días, siempre y cuando se mantenga bien cubierto para evitar que se seque.

Últimas Noticias

Por qué hay que usar protector solar en el rostro todos los días y cómo elegir el ideal

La radiación solar incide de forma cotidiana en la piel de la cara, incluso durante jornadas nubladas o dentro de ambientes cerrados donde la luz atraviesa ventanas

Por qué hay que usar

Cuáles son las acciones individuales que más contaminan: el sorprendente efecto ambiental de tener un perro

Un estudio realizado en EE.UU. afirmó que la invisibilidad de las emisiones dificulta que la sociedad reconozca el verdadero efecto de ciertas decisiones y resta atención a otras de mayor efecto en el cambio climático

Cuáles son las acciones individuales

Pingüinos en peligro: cuál es la zona costera que perdió el 80% de sus ejemplares

Investigadores del Reino Unido advierten que la población de esa especie disminuyó drásticamente en una región del hemisferio sur en las últimas tres décadas. Cuáles son los motivos

Pingüinos en peligro: cuál es

Rupturas amorosas: 4 factores que determinan cuándo y cómo termina una relación

Según informó Forbes, un nuevo estudio demostró que las decisiones de terminar un vinculo afectivo no son impulsivas y dependen de múltiples variables que varían de acuerdo con cada persona

Rupturas amorosas: 4 factores que

Michelle Obama reveló cómo la moda se convirtió en una herramienta estratégica en su rol de primera dama

En diálogo con The Times, la esposa del expresidente de Estados Unidos profundizó en el papel que tuvo su imagen en la construcción de mensajes públicos, su relación con el equipo creativo que la acompañó y las tensiones que atravesó al gestionar su presencia en un escenario marcado por el escrutinio político

Michelle Obama reveló cómo la