El pionono salado es una opción deliciosa y versátil, perfecta para cualquier ocasión. Es una opción que se destaca por su rapidez y facilidad de preparación, ideal para cuando se tiene poco tiempo disponible.
Se puede rellenar con una variedad de ingredientes frescos y nutritivos, lo que lo convierte en una opción excelente para una comida ligera o una entrada elegante.
Receta de pionono salado
Tradicionalmente, el pionono es un bizcocho fino enrollado que se puede rellenar con diversos ingredientes. En esta receta, se utilizan una combinación de vegetales, pollo y queso crema para un resultado delicioso y balanceado.
Tiempo de preparación
Para esta receta rápida y sencilla de pionono salado, se necesitan aproximadamente 30 minutos en total. Este tiempo incluye 10 minutos para preparar y mezclar los ingredientes del relleno, 5 minutos para extender el pionono y aplicar el relleno, 5 minutos para enrollar el pionono, y 10 minutos adicionales para refrigerar y facilitar el corte.
Ingredientes
- 1 pionono (se puede comprar ya hecho o prepararlo en casa).
- 200 g de pechuga de pollo cocida y desmenuzada.
- 150 g de queso crema bajo en grasa.
- 1 zanahoria rallada.
- 1 pimiento rojo cortado en tiras finas.
- 1 taza de hojas de espinaca frescas.
- Sal y pimienta al gusto.
- 2 cucharadas de aceite de oliva.
- Jugo de medio limón.
Cómo hacer pionono salado, paso a paso
- En un bol, mezclar el pollo desmenuzado, el queso crema, la zanahoria rallada, el pimiento rojo y las hojas de espinaca.
- Añadir el aceite de oliva, el jugo de limón, sal y pimienta al gusto. Mezclar bien todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea.
- Colocar el pionono sobre una superficie plana y limpia. Si es necesario, utilizar papel film para evitar que se pegue.
- Extender la mezcla de relleno uniformemente sobre toda la superficie del pionono, asegurándose de cubrir todos los bordes.
- Con cuidado, comenzar a enrollar el pionono desde un extremo, apretando suavemente para que quede bien compacto.
- Una vez enrollado, envolverlo en papel film y dejarlo reposar en la heladera durante al menos 10 minutos para que se asiente y sea más fácil de cortar.
- Retira el pionono de la heladera, cortar en rodajas de aproximadamente 2 cm y servir frío. Se puede decorar con hojas de perejil o un poco más de pimiento rojo para darle un toque de color.
Cómo preparar la masa del pionono

El pionono es un bizcocho fino y flexible, ideal para preparar tanto recetas dulces como saladas. Aunque en el supermercado se puede encontrar ya preparado, hacerlo en casa permite ajustar los ingredientes a las preferencias personales y necesidades dietéticas.
Para realizarlo se necesitan: 4 huevos, 40 g de azúcar, 40 g de harina de trigo, 1 cucharadita de sal, 1 cucharadita de polvo de hornear, 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional, para un toque de sabor).
Primero se debe precalentar el horno a 180°C. Luego, forrar una bandeja para horno con papel manteca y untar ligeramente con aceite o manteca para evitar que se pegue. El batido de los huevos y el azúcar hasta obtener una mezcla espumosa es esencial para lograr que la masa sea esponjosa.

Una vez realizada la mezcla, se debe tamizar la harina junto a la sal y el polvo de hornear para añadirlos. Mezclar de forma suave con una espátula o batidor de mano para no perder el aire incorporado. Si se quiere, se puede agregar esencia de vainilla. Verter la masa en la bandeja preparada y extenderla uniformemente con una espátula, asegurándose de que quede una capa fina y pareja. Después se hornea durante 10 minutos, o hasta que la masa esté dorada y al tocarla con el dedo vuelva a su forma original.
Retirar el pionono del horno y dejar enfriar unos minutos. Desmoldar sobre un paño limpio y húmedo o un papel manteca, retirando con cuidado el papel manteca usado para el horneado. Cuando la masa esté completamente fría, proceder a rellenarla con los ingredientes a elección y enrollarla cuidadosamente.
El sueño irregular se asocia con 172 enfermedades, según un nuevo estudio internacional
Investigadores de China y Reino Unido hallaron que retrasar la hora de dormir y la inestabilidad del ritmo circadiano están relacionados con un mayor riesgo de patologías como diabetes tipo 2, Parkinson y cirrosis

Para qué sirve agregar vinagre al agua de cocción de las lentejas
La ciencia respalda una técnica sencilla que optimiza la preparación de las legumbres. Un ingrediente cotidiano puede marcar la diferencia en la salud y el disfrute de cada bocado

6 alternativas prácticas para mantenerse activo durante el día sin necesidad de gimnasio ni rutinas largas
Opciones sencillas y accesibles permiten mejorar la postura, la energía y la calidad del sueño sin modificar la agenda habitual

El sistema inmune reacciona antes del contagio, incluso solo con ver a alguien enfermo
Una investigación publicada en Nature indicó que, con tan solo observar a una persona potencialmente infecciosa, se provoca una respuesta inmunitaria. Cómo se hizo la investigación y sus conclusiones

Receta de bizcochuelo de naranja con licuadora, rápida y fácil
Una preparación sencilla permite disfrutar de un bizcochuelo esponjoso con intenso sabor cítrico, ideal para meriendas o desayunos, sin necesidad de batidoras eléctricas ni técnicas complejas
