![La iniciativa fue presentada este](https://www.infobae.com/resizer/v2/2CE35ELDRJABFK2HIZGWP7ZLEE.png?auth=6a95f58f79146f5f953628499060cd12cb020d188e1f06f76795077daf44ad93&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La iniciativa “Transformar la mirada” comenzó a desarrollarse en Argentina. Se trata de un proyecto que tiene como objetivo cambiar la perspectiva profesional sobre las personas travestis, trans y no binarias (TTNB) y que busca valorar sus talentos para impulsar una mayor incorporación en los puestos de trabajo formal.
La plataforma de contenidos busca visibilizar las capacidades y experiencias de la comunidad TTNB y así favorecer su integración social y, especialmente, laboral. Además, apunta a generar un impacto positivo en la sociedad e inspirar un cambio hacia una mirada inclusiva, diversa y justa para todas las personas.
Empleo en la comunidad trans
![Si bien no existe hasta](https://www.infobae.com/resizer/v2/YYBXMFD5VNAZVHVMBHLCSUSJ2M.png?auth=33c23d184aebae4207429c1f5ed48b49801cac8aad199ca7c1fb1c4e09fac330&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
La población trans argentina tiene una expectativa de vida que no supera los 40 años y apenas el 1% llega a los 60 años de edad, según datos del Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad de Buenos Aires. El 60% de esta comunidad ejerce la prostitución, aunque el 87% dejaría de hacerlo si tuviese otra posibilidad. La realidad es que el 80% de esa población no consigue acceder a un trabajo formal.
En Argentina, el 70% de las personas trans nunca fue a una entrevista laboral luego de asumir su identidad de género. En contraste, las empresas percibidas como diversas tienen un 93% más de probabilidades de lograr un desempeño superior, según datos de McKinsey. La idea de esta campaña es conectar a ambas partes.
![La iniciativa presenta dos secciones](https://www.infobae.com/resizer/v2/FP6CVAPG3JFDLMSXFXAVZNB6BA.png?auth=88252d1573feebcebd00ef7918adbb8ef572e2c4589be5205a1723c4d4aedc54&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Actualmente, no hay una ley de cupo en el sector privado. Sí existe en el sector público y garantiza un mínimo del 1% de la dotación de la administración a personas de estos colectivos.
El mensaje de “Transformar la mirada” apunta a líderes del sector privado y público generadores de oportunidades de empleo y los invita a transformar su perspectiva para crear espacios inclusivos incorporando nuevos talentos valiosos.
Algunos datos clave sobre el empleo de la comunidad trans
![La plataforma de contenidos busca](https://www.infobae.com/resizer/v2/ISVZT6Q63ZCGFKM6ONM5ODIOVY.png?auth=d43e99606366badc4002088cf4097bf68a5f78f4153a66188d89cd929f9223dd&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
- 60% de esta comunidad ejerce la prostitución.
- 87% dejaría de hacerlo si tuviese otra posibilidad.
- 80% de esta población no consigue acceder a un trabajo formal.
- En Argentina, el 70% de las personas trans nunca fue a una entrevista laboral luego de asumir su identidad de género.
- Las empresas percibidas como diversas tienen un 93% más de probabilidades de lograr un desempeño superior.
El equipo de “Transformar la mirada”
![El mensaje de "Transformar la](https://www.infobae.com/resizer/v2/64HQEHHNORBNTGZAIEA5FPZDEE.png?auth=2df4b8ab138b667b234c1602510c55e01e8dcdd6af1b4621c5177e21433da7dc&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La iniciativa es colaborativa y la integran la agencia de cambio, creatividad, producción integral y comunicación de triple impacto Sunshine Lab; la Mocha Celis, asociación civil que se dedica a promover la igualdad social de las personas travesti, trans y no binarias de manera integral y la agencia de comunicación multidimensional Grupo Muchnik.
“Como profesionales de la comunicación sabemos que podemos ser parte del problema o de la solución, y es por eso que elegimos tomar acción y trabajar en la integración laboral de personas TTNB para colaborar por un mundo más justo, equitativo y regenerativo para todas las personas”, sostuvo Sol Abadi, fundadora y directora de Sunshine Lab.
Laura Muchnik, presidenta y fundadora de Grupo Muchnik, señaló: “Estamos dándole claridad a una oportunidad poco percibida. Nuestra iniciativa, busca darle visibilidad a los talentos que están disponibles y generar una mayor conciencia sobre lo que el mercado laboral se está perdiendo”.
Manu Mireles, secretaria general de Mocha Celis, contó: “Creemos que es posible mejorarle la vida a miles de personas que luchan a diario por un futuro mejor”. “Detrás de una chica que está en una situación en la que no quiere estar, te encontrás con un: ‘No pude acceder a la educación o al trabajo”, reveló por su parte Maryanne Lettieri, docente del Bachillerato Popular Trans Mocha Celis.
SEGUIR LEYENDO:
Cine y ciencia: las 7 películas que narran los mejores milagros médicos
La revista GQ propone esta selección de filmes que han retratado con mayor impacto los avances médicos que desafiaron lo imposible, mostrando cómo la ciencia y la perseverancia han logrado verdaderos milagros en la vida real y en la ficción
![Cine y ciencia: las 7](https://www.infobae.com/resizer/v2/2MS6XA477ZESLMGFHBZDQ2ZGHU.jpg?auth=d0aade272d7b20842b274650eef02b30b0d333280cf11ef4dc9f7560928ba82b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un estudio desmiente el mito de los 21 días: formar un hábito puede llevar casi un año
Investigadores concluyen que las creencias sobre rutinas rápidas no siempre son ciertas. La repetición y el estímulo son mucho más relevantes, según Vanity Fair
![Un estudio desmiente el mito](https://www.infobae.com/resizer/v2/LYCQJL6D7REM7MN2MOKCUYRYPE.jpg?auth=36288a56c7d829bbdd07d4854f22f88439b1718ac6d4258d40162af505a9acd9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La ciencia encontró la clave para cocinar el huevo perfecto, con mejor textura y más nutrientes
Investigadores italianos descubrieron que variar la temperatura del agua en ciclos controlados mejora la cocción, optimizando la consistencia de la clara y la yema
![La ciencia encontró la clave](https://www.infobae.com/resizer/v2/NPGI6RMAI5D5TDY4NVUMBQ533A.jpg?auth=ad6dc975491113a82b4df28ed4f872f076790947699c4001e7ba9aec95e81e49&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A qué se dedican los hijos de Bill Gates y por qué no heredarán toda la fortuna familiar
El cofundador de Microsoft, figura emblemática del mundo tech, compartió reflexiones que transforman la percepción sobre acumulación de capital y legado personal
![A qué se dedican los](https://www.infobae.com/resizer/v2/RWOF7NQ7GBHO5I44HI7AT4PBL4.png?auth=2a864d467c8aebf71ddce19e55b7f55574dfc5def3af3b4556ebbd54f0442c92&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo pueden los probióticos fortalecer el cuerpo y prevenir enfermedades
Yogur, kéfir, kimchi y otros fermentados contienen microorganismos que ayudan a mantener un intestino sano, regulando la microbiota y fortaleciendo las defensas del organismo
![Cómo pueden los probióticos fortalecer](https://www.infobae.com/resizer/v2/ON3PC7NYSZE4JMK6QX2S5WWHZI.jpg?auth=759596a496782855d5dcdbf46fb34e0426e76df8d786ef23ce27b71fe22866e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)