El aceite de coco se puso de moda hace algunos años y, a partir de allí, se lo relaciona con numerosas propiedades beneficiosas para la salud. Para aclarar dudas, vamos a hacer un repaso por lo que dice la evidencia científica.
Si analizamos su composición, podemos afirmar que el aceite de coco es una grasa de origen vegetal rica en ácidos grasos saturados. Se obtiene mediente el prensado de la pulpa de los cocos.
Por eso, los principales nutrientes de este compuesto son estos ácidos grasos saturados de cadenas cortas, los van a ver escritos como AGM (ácidos grasos monoinsaturados). Ellos se digieren y cruzan las membranas celulares muy rápido convirtiéndose en energía en lugar de almacenarse como grasa.
![El aceite de coco puede](https://www.infobae.com/resizer/v2/W3M7QQZLZVHHPNUH2QGKTPUFBI.jpg?auth=9bda78113e4054a436c808d8a225a36e9a325821bc4c6157b4e2737225eb074a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Justamente, por este motivo, se lo relaciona con un supuesto beneficio para la pérdida de peso. Pero aún no contamos con suficiente evidencia de calidad para poder afirmarlo. Para eso se necesitan muchos más estudios en humanos y con una muestra poblacional mucho más grande.
Ahora la pregunta es, ¿sirve para cocinar? Sí, porque al ser una grasa saturada es mucho más estable que otros aceites vegetales ya que su punto de oxidación es más alto que, por ejemplo, el aceite de oliva.
Entonces, como conclusión, podemos decir que el aceite de coco puede formar parte de una alimentación equilibrada siempre que su consumo sea limitado como complemento y no como reemplazo del resto de los aceites vegetales, ya que los mismos ofrecen beneficios cardioprotectores (ayudan a regular la presión arterial, entre otras cosas) que, justamente, el aceite de coco no posee.
![(iStock)](https://www.infobae.com/resizer/v2/CKZI2LQM2VGJHNXVPUNHYQ4XRI.jpg?auth=4f99a337bfcb86344ba6bf98541b3980931fd90857732527f53cdf0031c006a3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El aceite de girasol, el de oliva y el de maíz aportan diferentes ácidos grasos protectores para la salud. Todos son buenos pero hay que consumirlos con moderación. La recomendación es hasta 2 cucharadas al día por persona.
Y un consejo es utilizar el aceite en crudo. Cuando lo exponemos a altas temperaturas, se satura y se vuelve perjudicial. Por eso, siempre que puedas utilizalo en sin cocción, en ensaladas o preparaciones frías. De esta manera, aprovechás mejor sus propiedades antioxidantes y la vitamina E.
* Romina Pereiro es licenciada en nutrición MN 7722
* Producción: Dolores Ferrer Novotný / Edición: Rocío Klipphan
SEGUIR LEYENDO:
Receta de ajíes en vinagre, rápida y fácil
Con unos simples pasos se logra un encurtido equilibrado en el punto justo de acidez, ideal para acompañar carnes, embutidos o aperitivos
![Receta de ajíes en vinagre,](https://www.infobae.com/resizer/v2/C5SWLBUUMRGWVJ7ANWWJTY5JGY.jpg?auth=83762110bdd75e152b75ce6d87082300dede4da09f36f38823e7c1dae4353170&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por qué los síntomas de ansiedad se disparan en la madrugada y cómo alteran el sueño
Los estudios indican que interfieren con el descanso, creando un círculo vicioso que afecta la salud física y mental. Cuáles son las recomendaciones de los expertos para ponerlos bajo control
![Por qué los síntomas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/NOJ55PKWBJFCNLPOEZBHSDEIWE.jpg?auth=0b7b4cfe7cb6626c258b246d525d44781e5c20fa6ba28ff020da4921f050b621&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las alertas del “síndrome de Voldemort”: la necesidad de borrar a una expareja y sus efectos en la salud emocional
Los expertos advierten que este método extremo puede prolongar el duelo en lugar de facilitar la recuperación, informa Women’s Health
![Las alertas del “síndrome de](https://www.infobae.com/resizer/v2/AIR6HTANJZD4DI43CH4ASMJNWM.jpg?auth=a754d2a11639ea77db0e438f5f62032e365468c0b991bff7c56209d5c740b700&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los 5 desafíos que enfrentan los pacientes con cánceres de la sangre
Identificar los síntomas en las primeras etapas y el acceso equitativo a las terapias son claves para mejorar la calidad de vida tras el diagnóstico. En el Día Mundial del Cáncer, la palabra de las asociaciones de pacientes
![Los 5 desafíos que enfrentan](https://www.infobae.com/resizer/v2/XZYFKFR76FA77CSH2FRDWO2MVI.jpg?auth=890b182c1535dd08b9604fa152c97371c330a958bece878f0da3151f8fa528fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Crecen los casos de cáncer de pulmón en no fumadores y alertan por el riesgo de la contaminación ambiental
Un nuevo informe de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC) analizó las cifras globales del tumor más letal y advirtió sobre el aumento de las tasas de incidencia en mujeres y adultos jóvenes
![Crecen los casos de cáncer](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQINLPSLXZENTJKBR6NMYKWRSI.jpg?auth=ee031664b2a1bac19e758bac9ce18e9ef79222004ce14c7cdab2179134eb8c9d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)