![](https://www.infobae.com/resizer/v2/XWSQ4O5EGZBEBL3NNFODMOIUGE.jpg?auth=5a421b253027f478e4deadee6797f8ed89936ebc0ba179d26935e57575c69bd2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desde hoy comienzan las festividades de Rosh Hashaná y la comunidad judía ya prepara las mesas con las mejores delicias culinarias. Por la pandemia del coronavirus, este año muchas propuestas van a tener que disfrutarse en casa entre los más íntimos a diferencia de otros años con reuniones multitudinarias.
Infobae propone un listado gastronómico con los mejores lugares de Buenos Aires para probar los sabores de esta fascinante cocina del Medio Oriente para hacer take away o con delivery.
Hola Jacoba
Nació hace seis años en Palermo siendo el primer restó de comida judía en el barrio. Las recetas que se hacen en este restaurante son las tradicionales de las abuelas y ahí todo es casero, desde las masas de los bocados hasta las paneras.
Para celebrar Rosh Hashaná propone un menú especial con entradas, principales a elección y postres. Como entradas hay hummus, tabuleh, latke con salmón, pletzalej de pastrón y pepinos, pan árabe y jalá redonda. Como principales hay para elegir entre, varenikes, pastrón con farfalaj o guefilte fish con puré de zanahoria con jrein y de postre strudel de manzana o bakalava de ricota. Y también las tradicionales picadas para probar todas las delicias de Medio Oriente.
Actualmente están haciendo delivery y take away.
¿Dónde? Thames 1801, Palermo.
Fayer
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/H7WN3IGWNNEITIQCOF5FGUGIZA.jpeg?auth=a06b91ce6b550bdd79062ed0f6836ad60d635b9dc412ef1b57b271307f644131&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
El moderno restaurante de cocina israelí, con las mejores delicias de Medio Oriente, propone para el inicio del Año Nuevo judío una caja para dos personas elaborado de la mano de los cocineros Mariano Muñoz y Franca Ruderman para que los comensales disfruten de platos tradicionales.
Este incluye entrada, plato principal, postre y una botella de vino. Para comenzar, proponen una guefilte fish, jrein, hummus, 2 knishes de papa, 2 bohios de verdura y jalá. Como plato principal, elección de pollo entero al magreb o pastrón de tapa de asado con latkes de papa. Y para el postre, manzana asada con miel.
Actualmente con este menú están haciendo la modalidad del take away, y delivery en todo CABA y San Isidro.
¿Dónde? Cerviño 4471, Palermo.
Pastrami 835
Hace 13 años Martín y Constanza tienen el restaurante dentro de un establecimiento educativo, el cual está cerrado desde marzo por la pandemia. Pastrami853 es un sueño eternamente postergado por la falta de tiempo que encontró la forma de nacer en estos momentos difíciles.
Para Rosh Hashaná ofrecen tres tipos de cajas para terminar en casa bajo el concepto de “aunque no podamos compartir la mesa celebremos con la misma comida” y estas son: la “Caja Felicidad” con 200 gr pastrami feteado, pepinos agridulces, ciabatta de centeno y mostaza artesanal; la “Caja Dúo” con 1/2 kg pastrami (pieza entera), pepinos agridulces, mini ciabatta, mostaza artesanal, ensalada de papas y ensalada de coleslaw; y la “Caja Multitud” con 1 kg pastrami (pieza entera), pepinos agridulces, mini ciabatta, mostaza artesanal, ensalada de papas y ensalada de coleslaw.
Hacen solamente envíos a domicilio y los retiros por take away son previamente pautados.
¿Dónde? Delgado y Céspedes, Colegiales.
Mishiguene
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/RH4WBPIVQFCD3KDBVIWRAR3KOQ.jpg?auth=b20293b6a5a5544d343437a2b94c40c502279c7b484a4820c30275ec0d8eff9c&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
El restaurante del chef Tomás Kalika, que abrió sus puertas en el 2014, supo ocupar el puesto número 18 de los Latin America’s 50 Best Restaurants: es el primer y único restaurante argentino seleccionado para este espacio que resalta las tendencias foodies del mundo.
Para estas fiestas, propone una caja tanto para 2 o para 4 personas con los siguientes productos elaborados en su restaurante: guefilte fish; jrein; mostaza dijón; frasco de pickles; frasco de pecho vacuno con demiglace y gríbenes; babagananoush; hummus clásico con salsa tahina y huevo encurtido en té; spatzle; latkle de papa; pan pita por 1 unidades; strudel de manzana y 1 botella de vino.
¿Dónde? Lafinur 3368, Palermo.
Maná
Desde hace 27 años Maná es un infaltable del barrio de Belgrano. Su especialidad: la cocina judía de tradición. Tiempo atrás en la fiambrería Luxor, y antes en la ciudad ucraniana de Czernowitz, dos familias se unieron para producir delicatessen, y hoy sus hijos y nietos continúan la tarea. Ofrece exquisiteces de la gastronomía europea, además de una amplia variedad de quesos, fiambres, panes, masas y tortas caseras.
Entre los más pedidos están el gefilte fish, pletzalej con pastrón y pepino, varenikes de papá y cebolla, torta de queso, torta de manzana con streussel, Jalá dulce y salada.
¿Dónde? José Hernández 2537, Belgrano.
Eretz Cantina Israelí
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/7B5WRTKFKZC2VDMPDCO2GOBCRM.jpeg?auth=659592e4d7b0059e30bb3dbd0a4283aceffc169f6abe741f28a1aebbead6b338&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esta cantina israelí del barrio de Palermo armó para iniciar el Año Nuevo también un menú especial para 2 personas completo de cuatro pasos, tapeo de bienvenida, entrada, plato principal y postre.
Entre los platos elegidos están: para el tapeo: manzana con miel; ensalada coleslaw; ensalada mediterránea; pepinillos encurtidos; pan Casero y panera con jalá y pitas de elaboración artesanal. Para las entradas; hummus; falafel; niños envueltos veggies y con carne; berenjena baladi. De plato principal para compartir: pastrón horneado marinado en salsa de vegetales y baharat casero con papas rústicas; pollo marinado en salsa dulce de mostaza, miel y manzanas con papas horneadas; kebab de ternera condimentada con ras el hanout y perejil fresco con tabule; falafel con hummus, berenjenas fritas, matbuja de tomates y fatoush de vegetales con menta y para el postre, malabi de leche fresca aromatizada con agua de azahar, servido con granada, coco rallado y syrup de rosas rojas.
¿Dónde? Malabia 1583, Palermo.
Si Pastrón
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/YNZ4M55TSBFNXA3RCWYQCIU434.jpg?auth=dc2688b76f6f5650184e574ccc8685dba4adec0708c91dfd7141c18ece3d5975&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
La pastronería palermitana ofrece menúes del día que irán cambiando día a día siempre girando en torno a su elemento principal: el pastrón. Además se suma una almacén que ofrece una gran variedad de productos hechos en casa, todos congelados para que las puedas guardar en el freezer y comer cuando quieras.
Entre algunos de los productos que se pueden encontrar están: pastrón feteado o en piezas; costillar de pastrón; corned beef; jamón de pastrón; relleno para falafel; empanadas de pastrón o solo el relleno; croquetas de pastrón; sorrentinos de pastrón; milanesas de pastrón, entre otros.
¿Dónde? Arévalo 1502, Palermo.
Gramo Kitchen
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/KWR6ZN4WSJG2DH6XFYOQRSZX3M.jpg?auth=e76b23f8aaff16a44a4ba44c1b95694f573e1e874b428eba8e76272664f8d298&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Es un emprendimiento que une las raíces de la cocina judía con influencias de la comida argentina e israelí. Ellos buscan sorprender a sus comensales con los sabores y a la vez apuntan a que se destaque siempre la alta calidad de los ingredientes que usan.
Para esta festividad proponen de menú: hummus; ensaladita de huevo y cebolla fritas; latkes por porción de 6 unidades; salmón asado al horno con salsa de miel y cítricos; varenikes con cebolla frita por porción de 7 unidades; brownie intenso con salsa salted caramel por porción para 1 persona; box de brownies intensos en cuadraditos por 12 unidades; leicaj grande/chico; y jalá agula con pote de miel.
¿Dónde? Scalabrini Ortiz, entre Libertador y Seguí, Palermo.
Bonus track : receta de la jalá
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/RSXORBLHUNDSRMLUSCGH3MZQMM.jpg?auth=475b15ecb7cb0f27a08dd843af57ba7991bb3b67c36b96b568a5a7564f70bc1a&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Para Rosh Hashaná, porque queremos tener un año redondo y dulce a la jalá se le da una forma redonda. Hay muchas manera de hacerla pero la más fácil es hacer una trenza y enrollarla en sí misma”, cuenta Olivia a Infobae.
Receta de la tradicional jalá por Olivia Goldschmidt (@oligolds)
Ingredientes
-1 cuadrado de levadura o paquete de levadura en polvo
-Agua tibia
-1 1/4 tazas de azúcar
-1 kg de harina
-4 huevos
-1 taza de aceite común
-1 cucharada de sal fina
-Miel/semillas de sésamo/ amapolas/ escamas de sal para decorar
Procedimiento
Mezclar la levadura con media taza de agua tibia y azúcar, esperar 10 minutos hasta que burbujee. En otro bowl los secos. Harina (arrancar poniendo 70% e ir agregando más tarde si queda demasiado pegajosa), una taza de azúcar, una cucharada de sal fina. Poner en un bowl y hacer un hueco. Por otro lado los húmedos: 3 huevos batidos poquito a poco con un tenedor, una taza de aceite común y mezclar con la levadura burbujeada.
Luego, poner todos los húmedos en el hueco de los secos y mezclar hasta que quede una masa que se pega en los dedos. Dejar leudar al menos 2 horas hasta que se duplique su volumen, tapado con un repasador limpio. Cuanto más tiempo repose mejor. Pasadas las dos horas, volver a amasar. Dividir la masa en dos, y cada parte en tres bollitos. Estirar los bollitos y trenzarlos.
Esperar que vuelva a leudar, al menos, 30 minutos más. Batir el huevo que sobró y usarlo para pintar por encima de la jalá con un pincel o tenedor. Agregar las semillas y llevarlo al horno, aproximadamente 40 minutos a 160 grados. Apenas sale del horno, sumarle la miel y escamas de sal.
SEGUÍ LEYENDO:
9 islas a las que solo se puede llegar en barco y vale la pena conocer
Algunos destinos se mantienen apartados del turismo masivo debido a su ubicación y las condiciones para visitarlos, lo que permite preservar su entorno y su historia
![9 islas a las que](https://www.infobae.com/resizer/v2/KU445BSVNNHGLPXBQKSM4FCWDQ.jpg?auth=6f8af4e3e84aebe74c51398479b8b28cbc808481ce85d9369d38bb19fa17d24a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Receta de torta de chocolate con frutos rojos, rápida y fácil
Su sabor intenso, su textura esponjosa y su toque de frescura la convierten en la opción perfecta para celebraciones o simplemente para darse un gusto
![Receta de torta de chocolate](https://www.infobae.com/resizer/v2/YVB6WRXYI5D5RGP2PUQURHAY6A.jpg?auth=4ab8bbb89a5fc976d8912a44920b503a7562d136c342958cc2506814dc2ef694&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Ministerio de Salud y la OPS fijaron los próximos objetivos de cooperación
Según explicaron desde la cartera, se prevé fortalecer el trabajo conjunto en materia de inmunizaciones, prevención y control de enfermedades, así como el acceso a vacunas y medicamentos, mediante los Fondos Rotatorios Regionales de la OPS
![El Ministerio de Salud y](https://www.infobae.com/resizer/v2/RYTZO35LRJD67H6AX3RQKOWERQ.jpeg?auth=b4adea48f3ba850d67d0ff360820501b519975d38b9aed59a75382cc852565f1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Richard Gere a los 75 años, bienestar físico y mental basado en tres sencillos hábitos
La imagen del actor no es casualidad, sino el resultado de una rutina centrada en la actividad física, la espiritualidad y el autocuidado. Cómo es su alimentación basada en plantas que adoptó desde hace décadas
Por qué la inclusión de las mujeres en la ciencia impacta en la salud de todas las personas
Esta efeméride fue impulsada por la ONU para reconocer el rol femenino en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemática. Las cifras y el panorama actual muestran que los obstáculos son significativos en distintas disciplinas
![Por qué la inclusión de](https://www.infobae.com/resizer/v2/EDDMYDD2GZATLKOSBJFR6UPSTE.jpg?auth=8307d4ce036e745a36f9f829e229b9104233421d4fe31c38103c32e1883bb389&smart=true&width=350&height=197&quality=85)