
La pauta de apagar el celular durante cinco minutos cada día cobró relevancia en el debate sobre ciberseguridad, siendo impulsado por figuras de autoridad como primer ministro de Australia, Anthony Albanese.
Esta sugerencia, que puede parecer simple, se perfila como una estrategia eficaz para reducir el riesgo de ataques digitales que amenazan la privacidad y los datos bancarios de los usuarios.
El funcionario australiano motivó a la población a incorporar este hábito en su rutina diaria, señalando que basta con realizarlo mientras se llevan a cabo actividades cotidianas, como cepillarse los dientes.

“Todos tenemos una responsabilidad. Cosas sencillas: apaga el teléfono cinco minutos cada noche. Para quienes ven esto, hazlo cada 24 horas, mientras te cepillas los dientes o haces lo que sea”, expresó Albanese. Esta práctica, según el primer ministro, puede convertirse en una defensa accesible frente a las amenazas digitales que aumentan en la actualidad.
Cuál es la visión de las organizaciones expertas ciberseguridad sobre esta práctica
La propuesta de Albanese se encuentra en sintonía con las pautas emitidas en 2020 por la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA), que aconsejó reiniciar los dispositivos al menos una vez por semana como parte de las mejores prácticas para proteger la seguridad de los teléfonos inteligentes.
Ambas sugerencias coinciden en que el simple acto de apagar y encender el dispositivo interrumpe el funcionamiento de programas en segundo plano, incluidos aquellos que podrían haber sido comprometidos por malware.
Qué le pasa al celular cuando se apaga

El fundamento técnico de esta medida radica en que ciertos tipos de software malicioso requieren mantener una sesión activa para operar.
Al reiniciar o apagar el teléfono, estos procesos se cierran automáticamente, lo que dificulta la persistencia de amenazas como el spyware o los ataques de tipo zero-click, que pueden infectar el dispositivo sin necesidad de interacción por parte del usuario.
Además, los ataques que explotan vulnerabilidades de software suelen depender de conexiones persistentes, así que un apagado frecuente limita las oportunidades de que estas conexiones permanezcan activas y reduce la posibilidad de que un atacante mantenga acceso continuo al dispositivo.
Por qué el celular debe durar apagado al menos cinco minutos

El periodo de cinco minutos sugerido por las autoridades australianas tiene como objetivo asegurar que todos los procesos en segundo plano se detengan completamente y que cualquier intento de conexión no autorizada quede interrumpido.
Este lapso resulta suficiente para liberar la memoria del dispositivo y cortar la actividad de procesos maliciosos que requieren persistencia. La sencillez de la acción facilita su integración en la vida diaria, permitiendo a los usuarios protegerse sin que ello represente una molestia significativa.
También, el reinicio diario puede frustrar ataques de phishing o intentos de acceso remoto, porque interrumpe la conexión activa del malware. Aunque esta medida no garantiza una protección absoluta, sí contribuye a reducir las ventanas de oportunidad para los atacantes, siendo una barrera inicial frente a ataques persistentes.
Cómo se debe complementar la medida de apagar el teléfono

Los expertos advierten que apagar el teléfono no es suficiente para asegurar la protección total de los datos personales y bancarios. La seguridad debe complementarse con otras prácticas de seguridad:
- Utilizar contraseñas robustas.
- Activar la autenticación en dos pasos,
- Descargar aplicaciones únicamente desde tiendas oficiales.
- Mantener el sistema operativo actualizado.
Asimismo, se debe evitar la conexión a redes WiFi públicas y no compartir información sensible a través de canales no oficiales o con personas desconocidas, incluso si afirman representar a empresas legítimas.
Por esta razón, la adopción de este hábito diario, aunque pueda parecer excesiva para algunos, se presenta como una medida preventiva sencilla y eficaz ante el aumento de amenazas digitales.
Últimas Noticias
Diferencias entre Black Friday y Cyber Monday: claves que los distinguen
Si bien ambos eventos ofrecen promociones en diversas categorías, en sus primeras ediciones el Cyber Monday estuvo especialmente enfocado en el área de tecnología

Por primera vez en 14 años, Apple volverá a ser el mayor fabricante de smartphones del mundo
Este hito, según los analistas, se debe principalmente al éxito en ventas de la serie iPhone 17
Nano Banana llega a Chrome: cómo usar este generador de imágenes en el navegador de Google
La función experimental transforma la barra de direcciones en una herramienta creativa y elimina la necesidad de recurrir a plataformas externas

Revolución emocional, robots y soledad en la era de la IA: predicciones del CTO de Amazon, Werner Vogels
El avance acelerado de la computación cuántica y la inteligencia artificial exige nuevas habilidades, impulsa la creación de empleos y obliga a empresas y gobiernos a prepararse para desafíos inéditos

HP anuncia recorte de hasta 6.000 empleados: la IA tendrá a cargo varias funciones
La reestructuración de la compañía tecnológica busca optimizar procesos y responder a la presión competitiva



