Ruth Porat, presidenta y directora de inversiones de Google y Alphabet, ha forjado una reputación como una de las figuras más influyentes del sector tecnológico global. Su liderazgo, caracterizado por la claridad y la exigencia intelectual, se apoya en una pregunta que, según sus propias palabras, ha guiado cada paso de su carrera: “Siempre me he preguntado: ‘¿Cuál es mi mayor y mejor uso?’”.
Oportunidades más allá de las expectativas
Durante una entrevista con The Wall Street Journal, Porat aseguró que esta reflexión constante le ha permitido identificar oportunidades más allá de las expectativas iniciales. “Soy terca en la exigencia de pensar las cosas a fondo y ser precisa, clara y articulada. ¿Qué estamos haciendo? ¿Por qué lo hacemos? ¿Qué problema resolvemos?”, detalló.
Porat, quien asumió su cargo en Google en 2015 tras una destacada trayectoria en Morgan Stanley, atribuye parte de su éxito a la disposición para asumir riesgos calculados: “Valió la pena. Me pidieron que dirigiera instituciones financieras, y mi instinto inmediato fue: no, eso es muy aburrido. Lo hice meses antes de la crisis de 2008, que me abrió puertas que ni siquiera sabía que existían”.
Esta mentalidad de apertura y adaptación ha sido, según Porat, fundamental para avanzar en entornos tan cambiantes como Wall Street y Silicon Valley.

La importancia del pensamiento crítico
En su gestión diaria, se muestra especialmente crítica con un hábito que detecta en algunos empleados y que considera contraproducente para la innovación y el crecimiento. “No quiero gente que procese. Quiero gente que piense”, sentenció en diálogo con The Wall Street Journal.
Para ella, el pensamiento crítico y la capacidad de aportar valor real son cualidades imprescindibles. “Date un paso atrás y ponte en mi lugar; si estoy teniendo una conversación con un jefe de Estado en algún lugar, piensa: ‘¿Este material es rico, profundo, perspicaz? ¿Lleva la conversación a otro nivel?’”, insistió.
La ejecutiva va más allá al describir su método para identificar ideas sólidas y detectar argumentos vacíos: “Mi padre, que era físico, decía que si alguien no puede definir un quark en menos de 30 segundos, no sabe de qué está hablando. A lo largo de mi carrera he usado la prueba del quark. Si piensas que algo aporta valor y no puedes explicarme por qué en menos de 30 segundos, entonces no sabes de qué estás hablando”, explicó a The Wall Street Journal.

Esta exigencia de claridad y síntesis se ha convertido en una de sus principales herramientas de liderazgo, tanto en Google como en sus etapas previas en Morgan Stanley.
La importancia del pensamiento crítico
Al referirse a las cualidades que distinguen a un empleado estrella, Porat es tajante: “Es alguien que me desafía constantemente, porque quiero que me proponga retos de diferentes maneras”. Para ella, el talento no se mide solo por la capacidad de ejecutar tareas, sino por la disposición a cuestionar, debatir y enriquecer el trabajo colectivo.
La cultura de Google, según Porat, se caracteriza por un espíritu de cuestionamiento permanente y una apuesta decidida por la innovación. “Tienes que estar a la vanguardia de la innovación. Eso se convierte en la mayor fuente de oportunidades y también en la mayor vulnerabilidad. Si intentas alcanzarla tarde, con algo que avanza tan rápido, estás destinado a ser un seguidor”, advirtió en The Wall Street Journal.
La ejecutiva subrayó la importancia de anticipar riesgos y preparar a la organización para escenarios cambiantes: “Debes tener análisis que te ayuden a evaluar las dimensiones de lo que se necesita. ¿Cuál es el costo y el riesgo de quedarse corto? Todo se reduce a enmarcarlo bien. Haz ese análisis de sensibilidad. En 20 años, no queremos ser los que se pregunten por qué no hicimos las inversiones”.

Influencias personales y visión profesional
Porat también compartió anécdotas personales que han marcado su visión profesional. Recordó la influencia de su padre, quien la animó desde pequeña a experimentar con tecnología y a no temer a los desafíos.
“En 2015 llevé a mi padre a Google en el día de traer a los padres al trabajo. Dijo: ‘¿Dónde puede estar esta empresa en los próximos años? Con esta tecnología extraordinaria, talentos increíbles y tenacidad, realmente no hay límite, pero se trata de aplicar todo eso en conjunto’”, relató en The Wall Street Journal.
Además, habló abiertamente sobre su experiencia al superar el cáncer y cómo esa vivencia reforzó su determinación: “Quería asegurarme de ver a mis hijos graduarse de la secundaria. Eso era lo principal en lo que pensaba”, confesó.
Para la presidenta de Google y Alphabet, la clave del éxito profesional reside en mantener la mente abierta y la disposición a descubrir caminos inesperados, pues solo así es posible aprovechar oportunidades que, de otro modo, pasarían inadvertidas.
Últimas Noticias
De la ficción a la realidad: esta memoria SSD se autodestruye por dentro al presionar un botón
El dispositivos ha sido diseñado para usuarios que requieren máxima seguridad para información sensible

Glosario de tecnología: qué significa Análisis de big data
Conocer el significado de nuevas palabras ayudará a incrementar el conocimiento y vocabulario por igual

Jeff Bezos presenta la nave espacial de Blue Origin que irá a la Luna
El lanzamiento está previsto para realizarse entre fines de 2025 e inicios de 2026

Así es Kosmos, la inteligencia artificial que promete acelerar los descubrimientos científicos
La plataforma combina agentes automáticos capaces de revisar información y generar hipótesis propias en tiempo récord. La importancia de integrar supervisión humana y la visión crítica en cada avance, según los expertos

La nueva medida de X contra las cuentas de bots: información clave del usuario en todos los perfiles
La actualización también introduce nuevas opciones de configuración


