
Las bombas de calor de ventana emergen como una alternativa innovadora y asequible para la climatización eficiente de edificios de departamentos, abriendo nuevas posibilidades para la reducción del consumo energético y las emisiones en entornos urbanos densos.
Según expertos consultados por The Washington Post, esta tecnología compacta promete transformar la forma en que se calefaccionan y enfrían los hogares multifamiliares, un sector que históricamente enfrentó dificultades para adoptar soluciones sostenibles debido a los altos costos y la complejidad de las reformas.
Innovación en bombas de calor de ventana
El desarrollo de estos dispositivos responde a la necesidad de facilitar la transición hacia sistemas de climatización más limpios en edificios multifamiliares, donde la modernización suele ser costosa y complicada.
Steven Nadel, director ejecutivo del American Council for an Energy-Efficient Economy (ACEEE), explicó que, aunque muchas viviendas unifamiliares ya adoptaron bombas de calor, los grandes complejos residenciales enfrentan mayores obstáculos.

“Las viviendas multifamiliares han sido un problema mucho mayor, pero hay mucha gente que vive en ellas. Tenemos que hacer algo al respecto”, señaló Nadel, subrayando la importancia de encontrar soluciones específicas para este segmento.
Las nuevas unidades, que se instalan directamente en la ventana y se conectan a una toma estándar de 120 voltios, surgen como respuesta a este desafío. Un análisis de la ACEEE, citado por el mismo medio, concluyó que las bombas de calor de ventana representan la opción más económica entre los sistemas de calefacción residencial que no dependen de combustibles fósiles.
Funcionamiento con características técnicas claves
Estas bombas de calor funcionan de manera similar a las tradicionales de aire-aire, extrayendo calor del aire exterior para introducirlo en el interior del departamento. Sin embargo, a diferencia de otros modelos, todos los componentes se integran en una sola unidad compacta.
El diseño, generalmente en forma de U, permite que la ventana pueda cerrarse incluso con la bomba instalada, a diferencia de los aires acondicionados convencionales de ventana.

Las unidades suelen pesar alrededor de 59 kilogramos (130 libras), por lo que su instalación puede requerir la intervención de dos personas. Además, requieren una toma eléctrica dedicada, lo que en algunos casos implica la necesidad de instalar enchufes adicionales en el departamento, según detalló el ejecutivo Nadel.
Un aspecto relevante es la compatibilidad: estos equipos están diseñados para ventanas de guillotina (que se abren verticalmente), por lo que no resultan aptos para edificios con ventanas corredizas horizontales.
Ventajas económicas y ambientales
El principal atractivo de las bombas de calor de ventana radica en su costo. El estudio de la ACEEE, basado en un promedio de tres unidades por departamento, calculó que la compra, instalación y operación de estas bombas durante 24 años asciende a unos USD 14.500 por vivienda en Estados Unidos.

Por otra parte, los sistemas centrales de bomba de calor aire-agua alcanzan casi USD 22.000 en el mismo periodo, mientras que los mini-splits llegan a USD 25.000.
Además del ahorro, la facilidad de instalación representa otra ventaja significativa. Ryan Shea, gerente de programas de edificios en el think tank energético RMI, afirmó en The Washington Post que “desde el punto de vista de las soluciones, es una gran oportunidad” para los edificios de departamentos existentes.
En términos ambientales, la adopción de bombas de calor puede reducir de forma considerable las emisiones de carbono. La climatización de los hogares representa más de la mitad del consumo energético promedio en Estados Unidos, generando colectivamente unos 441 millones de toneladas de dióxido de carbono al año.
Como las bombas de calor trasladan el calor en lugar de generarlo, pueden ser entre tres y cuatro veces más eficientes que los sistemas tradicionales y disminuir las emisiones de una vivienda hasta en 8 toneladas anuales.

Desafíos con limitaciones del sistema
A pesar de sus ventajas, la tecnología presenta ciertos desafíos. La necesidad de una toma eléctrica dedicada puede suponer una barrera en algunos departamentos, y la compatibilidad limitada con tipos de ventanas restringe su adopción en ciertos edificios.
Asimismo, la transición a bombas de calor de ventana puede modificar la estructura de costos entre propietarios e inquilinos. En edificios con calefacción centralizada, los propietarios suelen asumir ese gasto, pero con las nuevas unidades, el consumo eléctrico pasaría a ser responsabilidad del inquilino.
El costo operativo de las bombas de calor frente a tecnologías basadas en combustibles fósiles también depende de las tarifas locales de electricidad y gas. Aunque los modelos diseñados para climas fríos pueden funcionar con temperaturas exteriores de hasta -18℃ (0℉) sin calefacción auxiliar, su eficiencia es mayor en zonas templadas.

Perspectivas de mercado y programas piloto
Actualmente, al menos dos empresas comercializan bombas de calor de ventana para climas fríos, aunque solo venden directamente a propietarios de edificios y programas de eficiencia energética. Gradient, una startup con sede en San Francisco, ofrece sus unidades a un precio sugerido de USD 3.800, mientras que la empresa tecnológica Midea sitúa el costo en USD 2.800.
Estos valores corresponden a compras en pequeñas cantidades, pero, según el informe de la ACEEE, los pedidos al por mayor podrían reducir los precios. El interés por esta tecnología se refleja en el aumento de programas piloto impulsados por empresas de servicios públicos, que buscan evaluar su viabilidad y potencial de expansión en el mercado residencial.
De esta manera, las bombas de calor de ventana se consolidan como la opción más accesible para incorporar climatización eficiente en edificios multifamiliares, marcando un avance relevante en la gestión energética urbana.
Últimas Noticias
Logitech confirma un secuestro de datos de clientes y empleados: se atribuye al grupo Clop
La firma suiza certificó el incidente en un informe 8-K presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC)

Tesla exige a sus proveedores eliminar piezas chinas para los autos vendidos en EE. UU.
General Motors también ha solicitado a miles de proveedores que eliminen partes de origen chino en sus cadenas de suministro para ventas en Estados Unidos
X lanza Chat, su reemplazo cifrado para los DMs
Chat, que ya se encuentra disponible en iOS y en la web, representa un avance respecto a la funcionalidad básica que ofrecían los mensajes directos en la plataforma

Red Dead Redemption llega a Netflix y móviles: cuándo estará disponible y cómo jugarlo gratis
El juego estará disponible tanto en la App Store de Apple como en Google Play para Android

¿Por qué tu móvil se pone lento con el tiempo?: descubre las verdaderas causas
El declive gradual responde a una combinación de factores tecnológicos, físicos y de hábitos de uso


