
El avance de la inteligencia artificial (IA) está redefiniendo el perfil profesional más demandado, desplazando el foco de los títulos universitarios de élite hacia la adaptabilidad y el aprendizaje continuo.
En un encuentro celebrado en la sede de Microsoft en San Francisco, el CEO de LinkedIn, Ryan Roslansky, sostuvo que los empleadores valoran cada vez más la capacidad de los candidatos para incorporar nuevas herramientas digitales y actualizarse de forma permanente, por encima de la procedencia académica.
Según datos de la propia LinkedIn, las ofertas laborales que exigen conocimientos en inteligencia artificial han experimentado un crecimiento de alrededor de 70% en el último año.

Este fenómeno se ve reforzado por una encuesta realizada por Microsoft en 2024, que revela que 71% de los directivos preferiría contratar a un postulante con menos experiencia pero con habilidades en IA, antes que a uno con mayor trayectoria pero sin esa formación.
Qué habilidad permitirá que un candidato sobresalga de otro
Durante su intervención, Roslansky enfatizó que la mentalidad de los profesionales será el factor decisivo en el acceso a los mejores empleos. “Creo que el cambio de mentalidad es probablemente lo más emocionante, porque sospecho que los mejores trabajos ya no pertenecerán a quienes tengan los títulos más prestigiosos o hayan estudiado en las mejores universidades”.
Agregó que los mejores empleos serán para los perfiles que sean adaptables, con visión de futuro, dispuestos a aprender y a adoptar nuevas herramientas, una transformación que abre oportunidades inéditas en el mercado laboral.

También, el ejecutivo aclaró que la irrupción de la inteligencia artificial no implica una sustitución directa de los trabajadores por máquinas. “La inteligencia artificial no reemplazará a los humanos, pero las personas que la adopten sustituirán a quienes no lo hagan”, aseguró Roslansky en el evento de Microsoft.
Además, subrayó que competencias como la empatía, la comunicación y la capacidad de establecer relaciones seguirán siendo claves para el éxito profesional.
Cuál es el impacto de la inteligencia artificial en los empleos
El impacto de la IA se refleja en la automatización de tareas como el procesamiento de datos, la gestión de correos y las búsquedas en la web. Frente a este escenario, adquiere mayor relevancia el perfil humano capaz de resolver conflictos, tomar decisiones éticas y generar confianza en clientes y grupos de trabajo.

Una investigación de ManPowerGroup, basada en una encuesta a más de 40.000 empleadores en 42 países, muestra que las empresas priorizan cada vez más habilidades como el juicio ético, la atención al cliente, la gestión de grupos y la estrategia.
Estas capacidades, menos tangibles y difíciles de cuantificar, representan una ventaja competitiva crucial frente a la automatización.
Los empleadores buscan colaboradores que destaquen por su creatividad, su capacidad para improvisar ante situaciones imprevistas y su comprensión de los matices emocionales, cualidades que la inteligencia artificial aún no puede replicar.
Por qué todavía no es posible que la IA sustituya el trabajo humano
A pesar de los temores sobre una posible destrucción masiva de empleos, los organismos internacionales ofrecen una visión más equilibrada.

La Organización Internacional del Trabajo estima que uno de cada cuatro trabajadores desempeña una ocupación con cierto grado de exposición a la automatización, pero la mayoría de los puestos serán transformados, no eliminados.
El elemento humano mantiene su centralidad en aquellas funciones donde la inteligencia contextual, el criterio propio y la interacción personal resultan insustituibles. La expansión acelerada de los sistemas autónomos está impulsando una redistribución de responsabilidades y exige que los trabajadores desarrollen competencias complementarias.
Según citó el confidencial, la economista jefe de LinkedIn, Karin Kimbrough, definió la adaptabilidad como “la nueva moneda” del mercado laboral. El ritmo acelerado del desarrollo de la inteligencia artificial obliga a los profesionales a reinventarse de manera constante y a mantener una actitud abierta hacia el aprendizaje.
Últimas Noticias
Tiktoker “cansado de esperar” por GTA 6 acosa a desarrolladores saliendo de las oficinas de Rockstar
La reacción de la comunidad de fans de GTA no tardó en manifestarse en contra del creador de contenidos

Profesores de inglés de todo el mundo podrán capacitarse gratis en IA, sostenibilidad y más
Del 9 al 11 de octubre de 2025, docentes podrán acceder a talleres y charlas impartidas por expertos internacionales para fortalecer sus competencias en la enseñanza del idioma

Glosario de tecnología: qué significa Gigabyte (GB)
La tecnología es algo que puede parecer complicada pero en realidad es más simple si se le dedican unos minutos para aprender sobre ella

La función de tu celular que podría estar drenando la batería sin que lo notes
Mantener el Bluetooth encendido de manera constante incrementa en un 1,8% el gasto de energía en los celulares, según un análisis especializado

Jeff Bezos predice centros de datos en el espacio con energía solar continua
Se calcula que para operar una instalación informática espacial con un gigavatio de potencia serían necesarios entre 2,4 y 3,3 millones de metros cuadrados de paneles solares
