Impulsado por una visión en la que la IA lo automatiza todo, el empresario presenta esta compañía que se suma a otras firmas de las que es dueño como X, Tesla, SpaceX y xAI.
Qué significa el nombre de Macrohard
Macrohard se dio a conocer con un nombre cargado de ironía. El propio Musk reconoció que el nombre —que invierte la lógica de Microsoft— es “muy irónico”, aunque insiste en que el proyecto es “muy real”.
Según el magnate, la lógica detrás de esta iniciativa se basa en que compañías de software como Microsoft no fabrican hardware físico propio, por lo que sería posible “simularlas completamente con IA”. Esto implica que las operaciones y estructuras de empresas tecnológicas enfocadas solo en software podrían reproducirse íntegramente gracias a sistemas de inteligencia artificial avanzados.

La apuesta de Musk inició formalmente cuando xAI, compañía del propio empresario dedicada al desarrollo de inteligencia artificial, registró la marca Macrohard a principios de agosto en Estados Unidos.
La documentación legal revela que la compañía tiene la mira puesta en una amplia gama de productos y herramientas basadas en IA: desde agentes virtuales de programación hasta sistemas de generación de texto, automatización de procesos y programas de conversación con usuarios.
Cuál es el objetivo que tiene Musk con su nueva empresa
La motivación central de Macrohard es llevar al extremo el concepto de automatización. Musk plantea que puede construirse una “empresa de software multiagente” en la que cientos de agentes especialistas, potenciados por inteligencia artificial, colaboren y funcionen en conjunto, dentro de máquinas virtuales, para realizar tareas de programación, desarrollo de imágenes, vídeos, marketing digital y más.
El núcleo operativo estaría basado en Grok, el chatbot avanzado que xAI desarrolló recientemente, y que es capaz de sumar agentes especializados en diversas áreas.

De esta manera, Macrohard propone automatizar tanto la creación como la prueba de software y, al mismo tiempo, generar usuarios virtuales que simulen el comportamiento humano para detectar fallos, mejorar productos y optimizar su funcionamiento.
La visión apunta a emular no solo puestos de trabajo, sino incluso las sinergias y dinámicas internas de una gran empresa de software, sustituyendo la intervención humana por inteligencia artificial coordinada.
El anuncio detalla un abanico de aplicaciones: agentes de programación y generación de contenidos, herramientas de automatización, editores de código, plataformas de desarrollo de videojuegos con IA, sistemas de síntesis de voz, y más. Todo esto, bajo la premisa de llevar la automatización empresarial a un nuevo nivel, en línea con la búsqueda mundial por empresas “puramente IA”.
La inversión para la creación de Macrohard
El lanzamiento de Macrohard no se sostiene solo en ideas. xAI recaudó en mayo de 2024 una inversión de 6.000 millones de dólares, valorándose en casi 24.000 millones. Este músculo financiero respalda la apuesta por un núcleo computacional capaz de rivalizar con gigantes como OpenAI y Meta.

Al mismo tiempo, Musk impulsa la creación de Colossus 2, una supercomputadora diseñada para tareas de IA masiva que xAI construye en Memphis. La infraestructura tecnológica desarrollada alrededor de Macrohard sería uno de los activos diferenciadores para la iniciativa, que busca posicionarse en un mercado saturado de promesas y proyectos que muchas veces quedan en etapas piloto.
La operación legal y corporativa también forma parte del despliegue estratégico. Según documentos presentados en Estados Unidos, Macrohard Ventures LLC habría sido registrada en Delaware, aunque la relación directa con Musk y el alcance real de esta entidad aún generan incógnitas y posibles controversias legales, especialmente por la posible similitud con la marca Microsoft.
Últimas Noticias
No olvides presionar este botón al retirar dinero de un cajero o tu cuenta bancaria estará en peligro
Evitar seguir las pautas de seguridad sugeridas por las autoridades financieras expone al usuario a robos y acceso a datos privados que pueden ser usados para cometer varios delitos

Así usan la IA para crear correos electrónicos falsos y robar la información de las cuentas
Esta tecnología permite a los delincuentes crear estafas más convincentes y difíciles de detectar

Los nombres más populares para un bebé nacido en octubre de 2025
Factores como multiculturalidad, digitalización y preferencia por términos fácilmente adaptables influyen en los listados más recurrentes entre las familias durante ese mes

Un estudio revela que las aplicaciones de iOS filtran más datos confidenciales que las de Android
Los servicios de viaje y de finanzas son los que más ponen en riesgo la seguridad de los usuarios

Ocho funciones poco conocidas de Android para usar el celular de manera diferente: pantalla dividida, atajos y más
Una de ellas es el acceso rápido a la cámara mediante doble toque en el botón de encendido
