Guardar
La plataforma señalada asegura que
La plataforma señalada asegura que sus políticas de protección infantil son más estrictas que las de otros espacios digitales. (Foto: Europa Press)

El incremento de casos de autolesiones, ansiedad y alteraciones del sueño entre menores ha encendido las alarmas entre los especialistas en salud infantil en España, quienes vinculan estos problemas con el uso de la plataforma de videojuegos Roblox.

La Sociedad Española de Medicina de la Adolescencia (SEMA) y el Comité de Promoción de la Salud de la Asociación Española de Pediatría (CPS-AEP) han advertido sobre la aparición de conductas preocupantes en niños y adolescentes, asociadas a la interacción social que permite este espacio digital.

Qué signos de alarma presentan los menores de edad que juegan Roblox

Según la alerta emitida por SEMA y CPS-AEP, los síntomas detectados en los menores incluyen autolesiones, episodios de ansiedad, trastornos del sueño, cambios bruscos de humor y retraimiento social.

Los efectos de este videojuego
Los efectos de este videojuego pueden afectar la salud física y mental del pequeño. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los expertos señalan que estas manifestaciones suelen estar relacionadas con el uso de la función de chat de Roblox y la interacción con otros jugadores, lo que en ocasiones expone a los menores a pornografía, violencia o presiones para autolesionarse.

Ante este escenario, los pediatras subrayan la importancia de la vigilancia activa desde el hogar, y la consulta médica para salvaguardar la salud física y mental de los jóvenes usuarios.

Cuáles son las pautas de los pediatras a los padres de familia

Los especialistas sanitarios sugieren que los padres revisen periódicamente la actividad de sus hijos en Roblox, establezcan límites de tiempo y gasto, y fomenten un ambiente de confianza en el que los menores puedan expresar cualquier situación incómoda sin temor.

El acompañamiento de un adulto
El acompañamiento de un adulto es crucial al interactuar con espacios digitales. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Ante la aparición de cambios de comportamiento preocupantes o señales de alerta, aconsejan acudir al pediatra y, en situaciones de riesgo, presentar una denuncia ante las autoridades.

“La vigilancia activa desde el hogar y la consulta pediátrica es clave para proteger la salud física y mental de los niños y adolescentes”, subrayan desde SEMA y CPS-AEP.

Qué respondió Roblox a estos cuestionamientos

En respuesta a las inquietudes planteadas, un portavoz de Roblox declaró a 20bits que la seguridad constituye “una prioridad absoluta” para la plataforma, la cual ha sido diseñada “con rigurosas funciones” orientadas a la protección de los usuarios.

Para responder a estas preocupaciones, Roblox ha implementado una serie de herramientas de control parental que buscan facilitar la supervisión por parte de los adultos responsables.

Roblox ha implementado controles parentales
Roblox ha implementado controles parentales y filtros para proteger a los menores en su plataforma. (Foto: Europa Press)

Entre las funciones disponibles se encuentran la posibilidad de revisar la lista de amigos y bloquear contactos sospechosos, así como la opción de denunciar usuarios que incurran en comportamientos abusivos o contrarios a las normas de la comunidad.

Además, la plataforma permite restringir el acceso a juegos específicos, lo que ayuda a evitar que los menores ingresen en espacios potencialmente dañinos. La compañía asegura que trabaja “incansablemente” para eliminar contenido ilegal y usuarios maliciosos mediante un sistema de moderación activo las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Cuáles opciones integra el videojuego para monitorear a los menores de edad

El monitoreo del tiempo de juego es otra de las características destacadas, porque Roblox ofrece información sobre las experiencias en las que los niños y adolescentes pasan más tiempo, permitiendo a los padres establecer límites claros.

Expertos sugieren vigilancia activa y
Expertos sugieren vigilancia activa y consulta médica ante cambios de comportamiento en los más pequeños del hogar. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En cuanto al control de gastos, los adultos pueden fijar un tope mensual de Robux (la moneda virtual del juego), y recibir notificaciones sobre las compras realizadas, lo que contribuye a evitar consumos excesivos o no autorizados.

La seguridad se refuerza mediante la verificación en dos pasos y filtros de lenguaje, que añaden una capa adicional de protección frente a accesos extraños y conversaciones con contenido inapropiado.

Los ajustes de privacidad permiten decidir quién puede comunicarse con los menores y restringir la interacción únicamente a amigos verificados. Estas herramientas, según los pediatras, deben emplearse como complemento a la educación digital en el hogar.