
Durante mucho tiempo, se pensó que las entrevistas de trabajo eran un terreno exclusivo de los reclutadores humanos. La intuición, el trato cercano y la lectura de gestos parecían cualidades imposibles de replicar por una máquina. Sin embargo, el avance de la inteligencia artificial está empezando a cuestionar esas certezas.
Un nuevo estudio internacional, elaborado por investigadores de la Universidad de Chicago y la Universidad de Róterdam, muestra que los agentes de IA con voz pueden realizar entrevistas con resultados incluso mejores que los de los humanos. Los datos se basan en un experimento masivo que incluyó decenas de miles de candidatos en un sector altamente competitivo.
Los hallazgos sugieren que, lejos de ser una opción secundaria, las entrevistas conducidas por IA ofrecen ventajas tanto para las empresas como para los postulantes. La experiencia más estructurada, con menos sesgos y mayor amplitud en las respuestas, parece ser un factor clave en estos resultados.

Un experimento a gran escala
La investigación se desarrolló en Filipinas, país que concentra una parte importante de los servicios de atención al cliente a nivel mundial. En colaboración con la compañía PSG Global Solutions, filial de Teleperformance, se organizaron más de 70.000 entrevistas bajo tres modalidades: realizadas por un reclutador humano, por un agente virtual de voz que aclaraba desde el inicio ser una IA, o con la opción de elegir entre ambos.
La decisión final sobre la contratación no recaía en el software, sino en supervisores humanos, quienes evaluaban las transcripciones y los resultados de pruebas estandarizadas. Este diseño permitió medir con precisión el impacto de quién llevaba la entrevista, aislando ese factor de otros procesos del reclutamiento.
Resultados inesperados
Lejos de confirmar las previsiones de los reclutadores, que anticipaban un desempeño inferior por parte de la IA, los números apuntaron en la dirección contraria. Los candidatos entrevistados por la máquina recibieron un 12% más de ofertas laborales, las incorporaciones efectivas fueron un 18% mayores y la retención al primer mes creció en un 7%.

Otro dato revelador fue la preferencia de los postulantes: cuando se les ofreció elegir, el 78% optó por conversar con la IA en lugar de con un reclutador humano. Según los investigadores, esta inclinación refleja la percepción de que la entrevista digital es más neutral y ofrece más espacio para exponer habilidades sin interrupciones.
Factores que explican la diferencia
El análisis de las transcripciones mostró que las entrevistas con IA eran más completas, abarcaban más temas relevantes y mantenían un formato consistente. Esto redujo la posibilidad de desviaciones o repreguntas innecesarias, algo común en procesos humanos. Además, la sensación de discriminación por género disminuyó de manera significativa, lo que refuerza la idea de que la tecnología puede reducir ciertos sesgos.
Sin embargo, no todo resultó positivo. Alrededor del 5% de los candidatos abandonó la entrevista al descubrir que la voz era artificial, y en un 7% de los casos se produjeron fallos técnicos. También persiste la percepción de que la interacción no alcanza el nivel de naturalidad de una conversación con un humano.

Implicancias para recursos humanos
Aun con estas limitaciones, el estudio plantea un cambio de paradigma en la selección de personal. Para sectores con alta rotación, como los call centers, la IA puede convertirse en una aliada que agiliza procesos y mejora la experiencia de los candidatos. Al mismo tiempo, libera tiempo a los reclutadores para concentrarse en evaluaciones finales y decisiones estratégicas.
Los investigadores destacan que los postulantes que eligieron ser entrevistados por una IA tendían a mostrar resultados más bajos en pruebas de razonamiento y lenguaje, lo que sugiere que ciertos perfiles ven en la máquina un entorno menos intimidante.
En definitiva, esta investigación apunta a que la inteligencia artificial no solo puede complementar, sino también potenciar los procesos de selección, rompiendo el mito de que las entrevistas requieren siempre de un contacto humano directo.
Últimas Noticias
iOS 26: descubre las funciones imprescindibles para aprovechar tu iPhone al máximo
El rediseño de la interfaz, conocido como Liquid Glass, es una de las características más visibles. Si los efectos de transparencia no resultan cómodos, se pueden reducir

Todo sobre las nuevas funciones de IA que YouTube lanza para quienes generan contenido
Entre las principales novedades, la plataforma ha incorporado varios editores integrados con IA que permiten transformar un video grabado en un primer borrador completamente editado
Google integra Gemini en Chrome tras librarse de un fallo antimonopolio
La compañía destaca que las próximas actualizaciones harán que Gemini actúe como un verdadero agente automatizador

Cómo recuperar conversaciones o archivos borrados en WhatsApp
La opción más efectiva para rescatar chats y archivos eliminados en la app es restaurar una copia de seguridad reciente
Glosario de tecnología: qué significa Tipos de innovación tecnológica
La tecnología también ha impactado la salud con dispositivos novedosos y aplicaciones que ayudan a las personas enfermas
