Este lunes 15 de septiembre las acciones de Tesla experimentaron una notable subida superior al 7% en las operaciones previas a la apertura bursátil. Detrás de este repunte se encuentra la decisión de Elon Musk de adquirir casi 2,6 millones de acciones, valoradas en aproximadamente 1.000 millones de dólares.
Este movimiento, divulgado por la compañía ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC), representa la mayor adquisición individual de títulos de Tesla por parte de Musk desde febrero de 2020.
Cuánto dinero gastó Elon Musk en la compra de acciones
Según los documentos regulatorios, Elon Musk compró 2,57 millones de acciones de Tesla en operaciones realizadas en el mercado abierto el viernes anterior al anuncio oficial, pagando precios que oscilaron entre 372,37 y 396,54 dólares por unidad. La transacción representa aproximadamente el 1% del capital de la empresa y respalda el empeño del directivo en reforzar su posición en la compañía.
La inversión posiciona a Musk con una participación cercana al 20% de la empresa, cuyo valor en el mercado ronda los 250.000 millones de dólares. El valor total del paquete de acciones adquirido se acerca a los 1.000 millones de dólares.
Al hacerse pública la compra, las acciones de la compañía se dispararon más de un 8% antes del inicio de la jornada de negociación. Este aumento prolongó las sólidas ganancias registradas el viernes anterior, cuando el valor de las acciones ya había crecido un 7%. Tesla, pese a haber acumulado una caída del 2% en lo que va del año, encadenó así su tercer día consecutivo de avances significativos.
El entorno competitivo y bursátil fue testigo inmediato del efecto de la noticia, en un contexto de incertidumbres: Tesla enfrenta una baja en las ventas y una competencia creciente, especialmente desde los grandes fabricantes de Detroit y China, así como una demanda general menos dinámica en el sector de vehículos eléctricos.
Qué estaría buscando Musk con la compra de acciones de Tesla
La operación, lejos de ser solo una transacción financiera, refuerza el mensaje de que Musk está comprometido con el futuro de Tesla. De acuerdo con The Wall Street Journal, la decisión de invertir tal suma se interpreta como un voto de confianza del directivo en la posibilidad de transformación de la empresa más allá de su papel original de fabricante de autos eléctricos.
El proyecto de Musk busca convertir a Tesla en líder tecnológico global en inteligencia artificial, robotaxis y robótica.
Musk no es ajeno a fijar altas expectativas, tanto para sí mismo como para sus accionistas. El empresario ha exigido un mayor poder de voto dentro de la compañía, manifestando que aspira a reunir al menos el 25% de los votos para liderar sus iniciativas tecnológicas.
Incluso llegó a amenazar con trasladar sus proyectos de inteligencia artificial fuera de Tesla si no amplían su control accionario.
Solo una semana antes de la compra, la junta de directores de Tesla había presentado un ambicioso paquete de compensación para Musk. El plan podría convertirlo en el primer ejecutivo del mundo en alcanzar una fortuna de un billón de dólares (millón de millones, es decir, 1.000.000.000.000), siempre que consiga alcanzar una serie de objetivos extremadamente exigentes.

El esquema de compensación no consiste en efectivo, sino en acciones que se irán adjudicando si la empresa logra multiplicar su valor bursátil hasta al menos ocho veces el actual en la próxima década.
Para acceder al primer tramo, Musk necesita convencer a los accionistas y al mercado de que Tesla puede elevar su capitalización a 2 billones de dólares, el doble del valor de empresas tecnológicas emblemáticas como Nvidia.
Obtener la totalidad del paquete implicaría que la capitalización de Tesla llegase a los 8,5 billones de dólares, un nivel nunca antes visto en la historia de las cotizaciones bursátiles.
Entre los hitos adicionales que fija el plan figuran el permanente liderazgo de Musk durante los próximos diez años y la consecución de metas operativas tales como la supervisión de un millón de taxis autónomos y el despliegue comercial de robots humanoides en masa. También se contempla multiplicar por más de 24 las ganancias actuales.
Últimas Noticias
Errores ortográficos, solicitudes de dinero y más señales que alertan estafas en WhatsApp
El mayor riesgo radica en que estos mensajes pueden llevar a la sustracción de información bancaria, el robo de identidad o la instalación de software malicioso en el dispositivo
iOS 26 ya está disponible: qué pasa si no actualizo mi iPhone a la nueva versión
La falta de actualizaciones puede generar distintos problemas, como incompatibilidad con apps y mala experiencia de usuario
El TV sirve para mucho más que ver películas: cómo convertirlo en PC, controlador de electrodomésticos y más
Los Smart TV pueden vincularse con otros dispositivos o asistentes como Google Home y Alexa

Paso a paso para retirar dinero de un cajero de forma segura y sin fraudes
Planificar cada transacción, elegir ubicaciones iluminadas y desconfiar de ayudas de extraños son pasos clave que ayudan a blindar las operaciones frente a amenazas y robos

EA Sports FC 26 presentó su soundtrack oficial: Argentina, Colombia, México y más países protagonistas
El juego contará con más de 100 canciones, que ya se pueden escuchar en su mayoría en Spotify
