
WhatsApp ha expandido de manera constante sus capacidades con el fin de facilitar la interacción entre empresas y clientes. Con más de 200 millones de usuarios mensuales en su plataforma de negocios, la aplicación se ha transformado en un canal muy relevante para la atención comercial, especialmente en mercados emergentes donde las empresas buscan respuestas ágiles y directas.
Ahora, la evolución continúa con una actualización que incorpora nuevos recursos de comunicación a través de llamadas y videollamadas potenciadas por inteligencia artificial.
Esta actualización apunta a convertir a WhatsApp en una solución cada vez más integral para el servicio al cliente, automatización de respuestas y gestión de campañas de marketing. Sin embargo, la implementación de estas herramientas plantea desafíos de seguridad y privacidad, en especial cuando el intercambio de información sensible está en juego.

Nuevas funciones para la comunicación empresarial
Las compañías que utilizan WhatsApp Business podrán realizar y recibir llamadas de voz, sumando esa función a las opciones de videollamadas y mensajes de voz empresariales. Todas estas modalidades estarán respaldadas por inteligencia artificial, que permitirá automatizar desde la confirmación de turnos hasta recomendaciones de productos y seguimiento de clientes a través del chat.
Meta, empresa matriz de WhatsApp, informó que la integración incluirá la gestión de campañas publicitarias en conjunto con Facebook e Instagram, lo que reduce la fragmentación operativa para los comercios y facilita una experiencia publicitaria centralizada.
Seguridad y privacidad en WhatsApp
El auge de las funciones comerciales de WhatsApp también ha creado nuevas oportunidades para la ciberdelincuencia y el fraude basado en técnicas de phishing. A pesar de que Meta afirma que solo permitirá llamadas entrantes a usuarios que previamente hayan autorizado el contacto y trabajará junto a socios certificados, persisten dudas entre los usuarios sobre la privacidad y el uso indebido de los datos.

En el contexto español, donde existen mecanismos como la Lista Robinson para limitar llamadas comerciales, las protecciones frente a comunicaciones no solicitadas han tenido resultados desiguales. Esto subraya la importancia de establecer controles sólidos y mecanismos de denuncia efectivos para que la función no se convierta en un canal de abuso potencial.
El éxito de la nueva función dependerá en gran medida de la rigurosidad con la que Meta implemente la verificación de las empresas y la respuesta ante posibles abusos. Los usuarios deben mantener una actitud vigilante y no compartir datos personales o financieros a través de llamadas o mensajes no solicitados.
Así, la integración de voz, video e inteligencia artificial podría convertirse en un recurso valioso para la atención al cliente y el comercio digital, siempre que se salvaguarden los derechos y la seguridad de los usuarios.

Cómo funciona WhatsApp Business
WhatsApp Business es una aplicación diseñada para facilitar la comunicación entre empresas y clientes a través de la popular plataforma de mensajería. Su funcionamiento se basa en ofrecer herramientas específicas para que los negocios atiendan consultas, gestionen pedidos y mantengan una interacción más organizada y profesional.
Al registrarse en WhatsApp Business, la empresa crea un perfil comercial donde puede incluir información relevante como dirección, horarios de atención, sitio web y descripción de sus servicios. La plataforma permite segmentar las conversaciones utilizando etiquetas y mensajes automáticos, como respuestas rápidas, mensajes de bienvenida o notificaciones de ausencia, lo que agiliza la gestión de grandes volúmenes de mensajes.
Además, WhatsApp Business permite la integración con catálogos de productos, para que los clientes visualicen ofertas y realicen consultas directamente desde el chat. También ofrece estadísticas básicas sobre la actividad de las conversaciones, ayudando a mejorar la atención al cliente. Estas funciones están diseñadas para simplificar la relación empresa-cliente y aumentar la eficiencia en la gestión de consultas y ventas a través de una comunicación instantánea y personalizada.
Últimas Noticias
Tres juegos gratuitos en Epic Games Store: disponible hasta el 20 de noviembre de 2025
Los usuarios pueden reclamar tres propuestas diferentes sin pago ni suscripción

Boston Dynamics prevé robots domésticos en 10 años: podrán manipular objetos y moverse por la casa con facilidad
Gracias a la inteligencia artificial los avances en este campo se han visto acelerados, pero todavía faltan realizar pruebas para revisar su seguridad fuera de espacios controlados o industriales

Cuántos tipos de vehículos eléctricos existen y cuál escoger: BEV, HEV, PHEV, FCEV
El mercado de vehículos eléctricos se divide en cuatro categorías principales que responden a necesidades distintas de autonomía, consumo y abastecimiento

Lista de celulares sin WhatsApp y sin Netflix desde diciembre de 2025
La decisión busca priorizar la seguridad y el rendimiento en las plataformas, obligando a miles a actualizar sus dispositivos si desean mantener el acceso a las funciones más recientes de mensajería y streaming

La Generación Z cambia las reglas: no quiere llamadas telefónicas, prefiere los chatbots
Los jóvenes optan canales que faciliten la autogestión al comunicarse con empresas. Están impulsados por la inmediatez a la que los acostumbraron las redes sociales



