
Con la llegada del verano en Europa y Norteamérica, la cocina se convierte en un campo de batalla contra las altas temperaturas que amenazan la frescura de nuestros alimentos. La nevera se convierte en el héroe incansable que nos ayuda a preservar la calidad y seguridad de nuestra comida.
Sin embargo, para que funcione de manera eficiente, es crucial emplear un sistema de almacenamiento inteligente y meticuloso, que vamos a explicar a continuación.
Por qué es importante ordenar bien los alimentos en la nevera y cómo hacerlo
El diseño y la organización correctos del espacio interior del frigorífico son vitales para prolongar la durabilidad de los alimentos. Cada sección del frigorífico tiene una función específica y asignar los alimentos adecuadamente, los protege de cambios de temperatura bruscos.
- Distribución interna eficiente
Las secciones superiores son ideales para productos como postres, yogures, repostería, embutidos, quesos y alimentos cocinados. Estos alimentos requieren una temperatura moderada, lo que las hace adecuadas para esta ubicación. La zona central debe reservarse para lácteos, salsas suaves y otros productos que necesitan una temperatura estable.

La balda inferior es la más fría del frigorífico, con temperaturas entre 2°C y 4°C, siendo óptima para carnes, pescados y mariscos crudos. Estos deben almacenarse en recipientes que eviten el contacto directo con líquidos, protegiendo contra la proliferación de bacterias y evitando malos olores.
Los cajones inferiores son el sitio indicado para frutas y verduras. Están diseñados para mantener niveles de humedad óptimos, prolongando la frescura de estos alimentos perecederos. La puerta del frigorífico, la menos estable en cuanto a variaciones de temperatura, es perfecta para productos menos sensibles como mantequilla, salsas y bebidas.
- El principio de los dos tercios
Un principio clave para garantizar el buen funcionamiento del refrigerador durante el verano es el seguir la regla de los dos tercios. Ocupando solo dos tercios del espacio total se permite la circulación adecuada del aire frío, optimizando así la eficiencia energética y evitando que el motor trabaje excesivamente.
La importancia de la limpieza
La higiene se convierte en un factor crítico durante el verano. Manipular los alimentos en condiciones adecuadas de limpieza previene la contaminación. Lavarse las manos antes de preparar la comida y desinfectar frutas y verduras son medidas básicas para evitar el crecimiento de microorganismos perjudiciales.

Para evitar la contaminación cruzada, utiliza utensilios separados al manipular diferentes tipos de alimentos, como carne y pescado. Esto, junto con el aislamiento adecuado de productos al guardarlos en la nevera en recipientes herméticos, combate la proliferación de bacterias.
Cómo conservar los productos a largo plazo
Durante el verano, la previsión es crucial. Cuando es inevitable almacenar grandes cantidades de alimentos cocinados, opta por el uso de táperes o bolsas herméticas. Etiquetar con fechas facilita el seguimiento de los productos que deben consumirse primero, minimizando desperdicios.
La recomendación es no dejar alimentos cocinados a temperatura ambiente, sino refrigerarlos inmediatamente. La temperatura del frigorífico debe estar entre 1°C y 4°C para carnes y pescados, mientras que frutas y verduras pueden mantenerse entre 5°C y 8°C.

El congelador es una extensión útil del frigorífico que prolonga la vida útil de los alimentos más allá de unos pocos días. Sin embargo, la falta de hábitos y organización durante el verano puede resultar en el olvido de muchos productos almacenados. Un sistema de etiquetado claro ayuda a gestionar el inventario, asegurando que los alimentos no se desperdicien.
Evitar intoxicaciones alimentarias
El aumento de las temperaturas estivales promueve condiciones favorables para el desarrollo de intoxicaciones alimentarias, como la salmonelosis. La correcta manipulación y almacenamiento de productos como huevos y lácteos son clave para minimizar riesgos. Aconsejablemente, los huevos deben almacenarse en el fondo del frigorífico, protegidos del calor.
Productos como mayonesa y ensaladas con huevo deben refrigerarse siempre que no se consuman inmediatamente, reduciendo la posibilidad de contaminación.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: qué significa Amplificador de señal
La tecnología en la vida diaria ha transformado significativamente la forma en que las personas interactúan, trabajan y se entretienen

Android prepara un portapapeles universal para copiar y pegar entre celular y computadora
En una primera etapa la función estaría limitada únicamente a texto, a diferencia del ecosistema Apple donde también se pueden transferir archivos e imágenes

Google niega que Gmail entrene a Gemini con correos privados
La compañía enfatiza que los datos procesados bajo las Funciones Inteligentes se destinan únicamente a personalizar la experiencia de servicios

Gemini 3 impulsó a Alphabet a máximos históricos en bolsa y refuerza su liderazgo en inteligencia artificial
La nueva versión del modelo de inteligencia artificial de Alphabet ha elevado el valor de sus acciones y consolidado a la compañía como referente del sector, superando a competidores y generando expectativas entre inversores y analistas
Expertos alertan una posible burbuja en megaproyectos de IA
La actual efervescencia de la inteligencia artificial, a diferencia de la burbuja puntocom, está impulsada en gran parte por compañías multimillonarias con bases financieras sólidas




