La moda tradicional fue una de las industrias más contaminantes debido a su modelo de producción masiva y el alto volumen de desechos. En este contexto, la moda digital —prendas diseñadas y utilizadas exclusivamente en entornos virtuales— se perfila como una solución a este problema.
Según el estudio de la Universidad de Portsmouth, este nuevo enfoque podría eliminar muchas de las etapas destructivas del ciclo de vida de la ropa, desde la producción de materiales hasta su disposición final.
Las prendas virtuales, a diferencia de las físicas, no requieren el uso de recursos naturales ni generan residuos. En lugar de ser fabricadas con materiales como el poliéster o el algodón, que tienen un impacto ambiental significativo, estas prendas se diseñan y consumen en plataformas digitales.
Este modelo permite a los consumidores vestirse virtualmente sin los costos ambientales asociados a la producción y el desecho de ropa física.

La aceptación de la moda digital entre los consumidores
El estudio también examina cómo los consumidores responden a la moda digital, particularmente a la posibilidad de personalizar su estilo a través de prendas virtuales.
A pesar de la ausencia de una experiencia física, los usuarios parecen valorar la creatividad y la interactividad que ofrecen estas prendas, las cuales pueden modificarse, cambiar de forma o transformarse según el gusto del consumidor.
Aunque la moda digital pueda parecer ajena a los gustos de quienes prefieren la experiencia táctil de la ropa, los investigadores señalan que incluso aquellos con una fuerte necesidad de tocar las prendas físicas pueden sentirse atraídos por el concepto.
Esto se debe a la capacidad de los consumidores para simular mentalmente las sensaciones táctiles de las prendas virtuales, un proceso que se ve potenciado por el uso de tecnologías como la realidad virtual.

Un impacto ambiental positivo
La principal ventaja de la moda digital es su potencial para reducir el impacto ambiental de la industria textil. Como señaló el Dr. Kokho Sit, profesor de marketing en la Universidad de Portsmouth y coautor del estudio, la moda digital podría eliminar la necesidad de materiales no reciclables, el trabajo forzado y las emisiones de carbono generadas por el transporte y la producción de ropa física.
“A diferencia de la moda rápida, que depende de materiales difíciles de reciclar y produce grandes cantidades de residuos, la moda digital se crea, se consume y se descarta con solo unos clics”, explicó Sit.
Al no requerir el uso de recursos naturales ni la fabricación de productos físicos, las prendas digitales ayudan a reducir la deforestación, la contaminación del agua y los vertederos de ropa. Además, su producción no está vinculada a condiciones de trabajo inhumanas ni al abuso de recursos en países en desarrollo, lo que también la convierte en una opción más ética en comparación con la moda rápida.

Desafíos y perspectivas futuras
A pesar de los beneficios de la moda digital, su adopción generalizada aún enfrenta desafíos. El cambio hacia un modelo digital no sustituirá por completo la moda tradicional en el corto plazo, ya que muchos consumidores continúan valorando la experiencia física de la ropa.
Sin embargo, el estudio sugiere que la moda digital podría desempeñar un papel importante en la reducción de la demanda de prendas de bajo costo, que a menudo se fabrican con materiales contaminantes y se descartan rápidamente.
A medida que las tecnologías de realidad virtual y simulación digital mejoran, es probable que la moda digital gane terreno, especialmente entre los consumidores más jóvenes que ya están familiarizados con la cultura digital.
Si bien es poco probable que reemplace completamente la moda física, la digitalización de la moda podría convertirse en una opción sostenible para quienes buscan una alternativa respetuosa con el medio ambiente.

Un nuevo horizonte para la moda
La moda digital presenta una oportunidad para que la industria textil se reinvente y responda a la creciente demanda de soluciones sostenibles.
Aunque todavía hay desafíos por superar, como la aceptación generalizada entre los consumidores tradicionales, los estudios sugieren que la moda digital tiene el potencial de reducir significativamente el impacto ambiental de la industria.
La investigación concluye afirmando que si se adopta correctamente, la moda virtual podría marcar el comienzo de una nueva era en la que el estilo personal y la sostenibilidad van de la mano.
Últimas Noticias
Así funcionan los drones en Estados Unidos que entregan desfibriladores y podrían revolucionar la atención de urgencias
El programa piloto, impulsado por institutos líderes en salud y tecnología, permite que estos dispositivos lleguen en minutos y multipliquen las probabilidades de salvar vidas antes de la llegada de la ambulancia, según Popular Science

Red Dead Redempiont II, GTA V, FC 26, Silent Hill F: estos son algunos videojuegos con descuentos de hasta el 85%
Aclamados títulos como NBA 2K26, Cyberpunk 2077 y TEKKEN 8 forman parte de una lista diversa que estará abierta al público hasta el 3 de diciembre de 2025

Desactiva esta función si el teléfono funciona lento o presenta muchas fallas durante el día
Reducir efectos visuales, actualizar o eliminar aplicaciones que no se utilizan y liberar espacio de almacenamiento son acciones sencillas que evitan bloqueos y lentitud en un celular

Este es el horario en el que los niños deberían ver televisión para no afectar su salud
El consumo de pantallas en niños impacta directamente en sus hábitos de sueño y desarrollo cognitivo

Razones por la que se aconseja desactivar Meta IA y cómo hacerlo paso a paso
Temas de privacidad, errores en respuestas y el aumento de distracciones llevan a más personas a buscar maneras de limitar la presencia del asistente de inteligencia artificial



