Steve Jobs cumpliría 70 años, estos son los momentos que definieron su legado

A más de una década de su muerte, la influencia de Steve Jobs sigue presente en cada iPhone, Mac y producto de Apple. Repasamos su impacto en la industria y su visión innovadora

Guardar
Fundó Apple, revolucionó la música
Fundó Apple, revolucionó la música y cambió la forma en que usamos la tecnología. A 70 años de su nacimiento, recordamos sus momentos más icónicos - Reuters

El 24 de febrero de 2025, Steve Jobs habría cumplido 70 años. Aunque su vida terminó en 2011, su legado sigue vigente en la industria tecnológica y en la forma en que interactuamos con la tecnología.

El cofundador de Apple no solo revolucionó el mercado con productos icónicos como el iPhone, la Mac y el iPad, sino que también dejó una huella imborrable en el mundo de la innovación.

Para conmemorar su nacimiento, repasamos curiosidades y momentos clave que marcaron su vida y su impacto en la historia de la tecnología.

Desde su paso por Atari
Desde su paso por Atari hasta su obsesión con los detalles, Steve Jobs tenía una historia llena de anécdotas fascinantes - (Reuters)

Los primeros años de Steve Jobs: infancia y educación

  • Nació el 24 de febrero de 1955 en San Francisco, California. Fue adoptado por Paul Jobs, un maquinista, y Clara Hagopian, ama de casa.
  • A los 6 años, se mudó a Mountain View, la ciudad donde hoy se encuentra la sede de Google.
  • Durante su adolescencia, participó en un club de electrónica de Hewlett-Packard, donde conoció a Steve Wozniak, con quien fundaría Apple años después.
  • Abandonó la universidad tras seis meses debido al alto costo, aunque continuó asistiendo a clases como oyente.
  • Viajó a India para estudiar budismo zen y exploró el consumo de LSD, experiencia que describió como una de las más importantes de su vida.
  • Trabajó en Atari, una empresa pionera en videojuegos. Sus superiores lo asignaron al turno nocturno debido a sus problemas de higiene personal.

La creación de Apple y el inicio de la revolución tecnológica

A 70 años de su
A 70 años de su nacimiento, Steve Jobs sigue siendo un ícono de la innovación - (Apple)

En 1976, Jobs y Wozniak fundaron Apple Computer Inc. en el garaje de la casa de los Jobs. Aunque la historia siempre menciona a los “dos Steve”, hubo un tercer fundador, Ronald Wayne, quien vendió sus acciones por 800 dólares. Hoy, ese porcentaje valdría miles de millones.

  • El Apple I, la primera computadora de la compañía, se vendió por 666.66 dólares en 1976.
  • En 1984, lanzaron la primera Macintosh, la primera computadora personal con una interfaz gráfica y mouse.
  • En 1985, Jobs fue despedido de Apple tras un conflicto con la junta directiva.
  • Durante su tiempo fuera de Apple, fundó NeXT, una empresa que años después sería comprada por Apple, lo que permitió su regreso en 1997.
  • Adquirió Pixar y convirtió el estudio en un gigante de la animación con películas como Toy Story.

Curiosidades sobre Steve Jobs y Apple

De ser despedido de su
De ser despedido de su propia empresa a revolucionar la industria con el iPhone, la vida de Steve Jobs es una de las más fascinantes en la historia del emprendimiento - (Captura de YouTube de Juan Carlos Villacorta)
  • El nombre “iPhone” pudo haber sido diferente. Se barajaron opciones como “Telepod”, “Tripod” y “Mobi”, e incluso “Steve Phone”.
  • Su nombre aparece en 346 patentes registradas en EE.UU.
  • El logotipo original de Apple mostraba a Isaac Newton bajo un manzano, pero Jobs pidió cambiarlo por la manzana mordida que conocemos hoy.
  • En las imágenes promocionales de los productos Apple, la hora en las pantallas siempre es 9:41 a.m., el momento exacto en que Steve Jobs presentó el primer iPhone.
  • Durante su liderazgo en Apple, era tan obsesivo con la experiencia del usuario que grababa las reacciones de sus empleados al abrir las cajas de los productos, para evaluar su diseño.
  • En los 90, Apple intentó vender ropa y accesorios con su marca, pero el proyecto fracasó rápidamente.
  • En 2009, fue elegido “CEO del año” por la revista Harvard Business Review, tras aumentar el valor de Apple en 150,000 millones de dólares en 12 años.

El legado de Steve Jobs

El 5 de octubre de 2011, Steve Jobs falleció a los 56 años debido a un cáncer de páncreas. A pesar de su muerte, su impacto sigue presente en cada iPhone, Mac y producto de Apple.

Hoy, Apple es la empresa más valiosa del mundo y sigue desarrollando productos que influyen en la vida de millones de personas.

Steve Jobs no solo fue un visionario de la tecnología, sino que cambió la manera en que interactuamos con el mundo digital. A 70 años de su nacimiento, su legado sigue vivo.