
Si bien hay servicios gratuitos y otros de bajo costo, en general el acceso a la inteligencia artificial de alta calidad no es económico. ChatGPT cuenta con una versión premium, que ha limitado el acceso a su herramienta de creación de imágenes DALL-E, y Samsung ha optado porque solamente sus teléfonos de más alta gama sean los que tengan incluidas las funciones de IA recientemente lanzadas.
Todo esto tiene una explicación técnica y motivos comerciales. Pero si nos enfocamos solamente en el tema tecnológico, es evidente que la inteligencia artificial pide que los dispositivos en los que va a operar cuenten con la suficiente capacidad de procesamiento y rendimiento para cumplir con su objetivo.
Esto hace que la IA de más alto nivel quede relegada a productos y servicios que cuestan y, en algunos cosos, tienen valores muy altos que solamente un segmento específico de usuarios puede comprar. Como es el caso del X1 Interpreter Hub, un dispositivo de traducción diseñado por Timekettle que permite que dos personas, que hablan idiomas diferentes, puedan entenderse en tiempo real.

Conociendo al X1 Interpreter Hub
Este dispositivo lo vimos como una de las novedades en traducción presentadas en el CES 2024 y tiene la capacidad de traducir hasta 40 idiomas y admite 93 acentos. Además, permite que dos personas hablen al mismo tiempo en diferentes idiomas y que se puedan entender, a través de la reproducción de audio por medio de unos audífonos que vienen con el equipo.
Y gracias a la inteligencia artificial y el uso de su sistema operativo X OS, el producto promete mayor estabilidad y fluidez en las traducciones, con el objetivo de que los usuarios se puedan entenderse en tiempo real, incluso en reuniones desde hasta 20 personas.
Dentro de sus modos de uso está la posibilidad de que cada persona tenga un audífono y cada una hable en su idioma, también la opción de usar el dispositivo para que recepcione audio y nosotros escuchemos la traducción en los audífonos o la opción de hablarle al dispositivo y que él haga la traducción a través de su parlante.
En total son 14 funciones, pero estas tres son las básicas, ya que también permite las reuniones de 20 personas en cinco idiomas o la oportunidad de realizar una llamada con producto similar. Además, debe estar conectado a internet para realizar la traducción o se debe descargar previamente el idioma entre algunas opciones limitadas.

Nuestra experiencia probando este dispositivo
El X1 Interpreter Hub es la reunión de otros dispositivos. Previamente, tuvimos la oportunidad de probar el T1 Mini y los audífonos WT2 Edge. El primero estaba enfocado en viajeros, al tener un tamaño pequeño y ser ideal para conversaciones cortas, mientras que los segundos son un par de audífonos que a través de una aplicación móvil traducen contenido.
En el caso del X1 Interpreter Hub están todas estas funciones reunidas en su solo lugar, sumadas a otras ya mencionadas y la integración de la IA. Esto hace que su precio sea de 700 dólares. Un costo bastante alto para una gran cantidad de usuarios y que seguramente limitará el acceso a perfiles ejecutivos o empresas.
Y aunque esto sea un problema de acceso para muchas personas, la empresa ha sido insistente en que es un dispositivo ideal para reuniones de trabajo con personas de diferentes partes del mundo. Demostrando que la inteligencia artificial de alto perfil todavía está lejos del uso diario para aquellas personas que no tienen capacidades de pago, lo que es un problema general de la industria y este producto es un ejemplo.

Cómo funciona su traducción
Pero más allá de su costo y funciones, el X1 Interpreter Hub hace un buen trabajo en la traducción. Si bien se necesita de una buena precisión al hablar, cuando el dispositivo logra entender las palabras del usuario, el texto traducido tiene una alta fidelidad y la IA hace un buen trabajo en entender el contexto.
Al hacer la prueba escuchando un audio externo, el problema de la necesidad de la precisión de la voz fue más evidente, porque al poner un video un YouTube el audio se dispersa y la calidad puede variar mucho, lo que afectaba la traducción y las oraciones generadas a veces no tenían mucha coherencia.
Sin embargo, en términos generales esta es una gran herramienta de trabajo, ideal para una oficina que reciba clientes que hablen otros idiomas y haya reuniones constantemente. El dispositivo tiene una muy buena autonomía y durante nuestro mes de prueba no tuvimos que cargarlo. Aunque esto dependerá de la intensidad de uso.
Su interfaz es muy sencilla de entender, al ser muy similar a la de un celular y cualquier persona podrá manejarla sin ningún problema para acceder a todas las funciones.
El gran contra peso es su precio, que será su gran reto a vencer. Aunque esta sea una tendencia de la industria actual, el acceso a la tecnología con IA no es económica y ejemplos como este, pueden empezar a generar una brecha difícil de cerrar.
ultimas
Youtube en Argentina: la lista de los 10 videos en tendencia de este sábado
Desde sus inicios en el año 2005, la plataforma de YouTube se ha colocado rápidamente en el gusto del público y se ha convertido en la biblioteca digital de videos más grande del mundo

Colombia: lista de los 10 videos musicales que son tendencia en YouTube este sábado
Descubre quiénes son los artistas que han entrado al ranking con sus nuevos clips

Top de las series con más menciones en X este día
En la red social del pájaro azul se generan alrededor de 65 millones de tuits y 800 mil búsquedas al día

Lo mejor de YouTube Chile: lista de los videos del momento
Tal es la popularidad de la plataforma de YouTube que se trata del segundo sitio más buscado sólo detrás del propio Google

Glosario de tecnología: qué significa Arquitectura REST
La tecnología también ha impactado la salud con dispositivos novedosos y aplicaciones que ayudan a las personas enfermas
