
En una entrevista con el periódico alemán Handelsblatt, Bill Gates, fundador de Microsoft, manifestó su creencia de que la tecnología GPT ha llegado a un punto de meseta. Mientras que algunos expertos de OpenAI apuestan a que la versión GPT-5 superará sustancialmente a la GPT-4, Gates considera que la inteligencia artificial generativa actual ha alcanzado un techo, aunque admite que podría estar equivocado.
Gates estima un gran potencial en los sistemas de inteligencia artificial actuales. En opinión del fundador de Microsoft, la IA generativa llegará a ser viable para aplicaciones médicas como el desarrollo de fármacos o el asesoramiento sanitario si se logran reducir costes de desarrollo, tasas de error y mejorar la fiabilidad.
Estos avances, cree Gates, podrían alcanzarse en un plazo de dos a cinco años. Además, contrario a la opinión popular, no considera que Nvidia tenga una ventaja absoluta en lo que se refiere a conocimientos sobre chips, puntualizando la competencia que están desarrollando Google, Microsoft, Amazon y otras cinco a diez compañías.
Con respecto a OpenAI, la firma se encuentra actualmente trabajando en varios prototipos con el objetivo principal de incrementar la eficiencia del modelo y reducir los costos de inferencia, aunque los detalles exactos de cuándo comenzará el entrenamiento de GPT-5 o cuándo se liberará el modelo siguen siendo inciertos.

Por otro lado, Bill Gates destacó la importancia del desarrollo de una inteligencia artificial comprensible, alegando que, a pesar de conocer el algoritmo, aún no se entiende completamente su funcionamiento. Sin embargo, esta problemática podría resolverse en “la próxima década”, aseguró. Además, se reveló que OpenAI también estaría considerando el desarrollo de sus propios chips de inteligencia artificial.
El magnate tecnológico, que aunque ya no está oficialmente involucrado en las operaciones diarias de Microsoft, sigue sirviendo como asesor y tiene familiaridad con el equipo de liderazgo y las ideas de OpenAI. Microsoft es el mayor accionista de la compañía de Sam Altman con una participación del 49%.
A pesar de sus reservas iniciales sobre el enfoque de OpenAI de desarrollar modelos de IA sin lógica simbólica explícita, Gates confesó que OpenAI lo había convencido de que la expansión podría conducir a capacidades emergentes significativas.
ultimas
Cómo quitar la IA de WhatsApp: lo que se puede hacer para ocultar el círculo azul
A pesar de sus funciones básicas, la inteligencia artificial de Meta genera rechazo por su activación obligatoria y falta de personalización

Adiós a reenviar, copiar o sacar mensajes fuera del chat de WhatsAp: esta es la nueva modalidad de privacidad
Imágenes, videos y textos ahora no pueden ser exportados ni replicados fuera de la app, ofreciendo una barrera de seguridad

Starlink reduce a la mitad el precio de uno de sus kits de internet en México: este es su nuevo precio
Los usuarios interesados en este servicio deben contar con un plan residencial

La hija menor de Bill Gates ha lanzado una aplicación de compras: ¿le está siguiendo los pasos a su papá?
La plataforma utiliza inteligencia artificial para ayudar a los usuarios a hacer decisiones de compra. Está disponible para iOS y como extensión para Google Chrome

Si eres gamer, este truco secreto mejora el rendimiento de tu PC al momento de jugar
Pocos usuarios conocen esta sencilla configuración que contribuye a que la experiencia al jugar sea más divertida
