
Los AirPods tendrán una función especial que detectaría posibles problemas auditivos en los usuarios.
Según el analista de Apple, Ming-Chi Kuo, la empresa de Cupertino estaría trabajando en un “monitoreo biométrico de la salud” que sería introducido en los próximos modelos.
Los dispositivos tendrían la capacidad de detectar el estado de salud del sistema auditivo por medio de datos como la temperatura, pulso, niveles de transpiración, entre otros factores.

Los componentes necesarios para la incorporación de este servicio ya fueron patentados entre los años 2014 y 2016, sin embargo, solo se hacía referencia a ellos como parte del sistema de monitoreo de actividad deportiva, y no había más detalles.
Le puede interesar: Apple mejorará el zoom con nueva cámara en los modelos Ultra del iPhone
En una entrevista realizada durante el año 2021, el vicepresidente de tecnología de Apple, Kevin Lynch, indicó que la compañía estaría interesada en usar los AirPods para ofrecer información relacionada con la salud de las personas.
“Quizás hay lugar para explorar el potencial de futuras capacidades de salud en los sensores. Es posible que los podamos utilizar en combinación”, indicó Lynch sin hacer referencia directa a un producto específico, lo que podría también considerarse como una iniciativa de la compañía para diversificar estas funciones en todo su ecosistema.

Y agregó: “por lo pronto, los AirPods tienen integrada una función especial llamada Audio Espacial Personalizado que utiliza la cámara de los iPhone como un escáner para la cabeza de las personas y establece automáticamente los niveles de sonido adecuados en los dispositivos para brindar una experiencia sonora adecuada, según la forma de sus cráneos”.
Sensores de glucosa en los Apple Watch
Apple está finalizando el diseño de varios componentes para monitorear los niveles de glucosa en la sangre usando un Apple Watch.
El sistema sería “no invasivo”, lo que significa que no necesitará de muestras de sangre para medir el nivel de glucosa, sino que se haría por medio de sensores instalados en el reloj inteligente.
Le puede interesar: El escáner 3D de Apple para obtener datos de salud en tiempo real
Aunque la patente del sistema ya se encuentra publicada desde el año 2018, aún no se vería la función próximamente, o por lo menos no en este 2023.
El motivo por el cual no estaría disponible pronto, es porque aún no se logran las mejoras en el hardware y software del dispositivo.
Según filtraciones de fuentes de Apple, hasta el momento no están modificados por completo los algoritmos que se necesitan para esta función y además, se están reduciendo el tamaño de los chips que serán necesarios.

Cómo funcionaría el monitoreo de glucosa
La función “Salud” del Apple Watch basaría sus datos en una medición realizada por ondas de corta longitud que serían emitidas por sensores infrarrojos y que estarían en contacto con la piel de los usuarios.
Le puede interesar: Qué presentará Apple en su próximo gran evento: iOS 17, MacBook y más
Según el documento, este sensor sería calibrado para detectar determinadas sustancias en la sangre de las personas dependiendo de la cantidad de emisiones y energía que se dedique para tomar las muestras. Al hacer contacto con estas sustancias, como la glucosa, las ondas cambiarían sus propiedades, lo cual sería detectado por el sistema.
Últimas Noticias
El problema invisible que arruina tu conexión WiFi y cómo resolverlo cambiando un cable
Un cable Ethernet obsoleto puede reducir drásticamente la velocidad de tu conexión, incluso si tu router y tu plan de internet son de alta capacidad

Cómo aprovechar al máximo el HDMI ARC en un Smart TV
Esta tecnología simplifica la conexión de sistemas de audio al televisor, permite transmitir sonido de alta calidad mediante un solo cable y elimina la necesidad de cables ópticos u otros accesorios. Además, facilita el control de todos los dispositivos compatibles con un único mando

Gemini baja de precio: Google presenta una alternativa más accesible para sus usuarios
El servicio ofrece generación de video con Veo 3, créditos para Google Flow y 200 GB en Google Drive

Estafa del “sí”: cómo funciona y qué hacer para que ciberdelincuentes no suplanten mi identidad
El uso de respuestas afirmativas grabadas y manipuladas permite a los estafadores acceder a servicios bancarios y realizar transacciones no autorizadas, así que las autoridades alertan sobre la necesidad de extremar medidas de prevención
