
Además de sus avances tecnológicos, Apple se ha caracterizado por tener una fuerte presencia en la publicidad con la que los vende, y una de sus insignias es la ‘i’ antes del nombre de cada dispositivo o servicio.
Quizás muchos piensen que esa letra signifique ‘inteligente’, haciendo referencia al avance del producto, pero en realidad este no es el motivo de su presencia, que se remonta a 1998 cuando Steve Jobs anunció la primera iMac.
El origen de la ‘i’ en Apple
Desde su nacimiento, la empresa enfocó gran parte de sus esfuerzos al mercado casero y a desarrollar software y hardware diferencial. Con la llegada de la Macintosh en los 80 consolidaron su éxito y se posicionaron como un competidor a futuro, en una era en la que el internet aún estaba lejos de ser la base de la computación.
A finales del siglo XX llegaría el cambio para esta industria y ese sería el impulso para la aparición de esta letra en todos los dispositivos de la compañía.
Durante la presentación de la iMac, Jobs habló de cuatro características fundamentales del producto: “internet, individual, instruir, informar e inspirar”, y por ese motivo se decidió poner la vocal antes del nombre del computador que resumía el nombre de la primera computadora casera de la compañía lanzada en los 80.
Parte de las características de este computador eran una pantalla de 15 pulgadas, 32 MB de memoria estándar, 4 GB de almacenamiento en disco, una unidad de CD-ROM de 24x, un puerto Ethernet de 100 Mb, un módem de 33,6 Kb y un IrDA de 4 MB. Además, de presentar un diseño muy diferente a lo que estaba en el mercado, con varios colores y un estilo futurista para la época.
Sin embargo, el cofundador de la empresa luego enfatizó en que la ‘i’ no tenía un significado específico, que era simplemente un pronombre personal, ‘yo’ en inglés, y que también era una manera de acercar a los empleados con lo que hacía la marca en ese momento.
Al final, el uso de esta palabra en otros productos, como iPhone o iPad, non tiene un significado en concreto y es más bien una puerta abierta a todas las opciones que pueden ofrecer y las libertades que pretende mostrar la empresa.

Por qué Apple tiene una manzana mordida como logo
El logotipo que da vida a la marca Apple más popular del mundo está diseñado por Rob Janoff. Hasta 2009 se atrevió a hablar de su origen, calificándola de leyenda urbana. “Es una leyenda urbana maravillosa”.
Según Janoff diseñó el mordisco en la manzana para diferenciarla por medio de la proporción y la escala de cualquier otra fruta. Además, en el logotipo original la manzana se amolda a la letra “a” por medio de esta mordida y si se desean buscar más simbolismos, mordisco en inglés es “bite”, palabra muy similar a “byte”.
El diseñador afirmó que la mordedura “da una clara indicación de que se trata de una manzana” porque el tamaño de la fruta podría hacer que se confundiera con una cereza u otra fruta redonda. Además, la mordida de manzana permite que el logotipo sea pequeño para adaptarse a dispositivos de diferentes tamaños. Por lo tanto, la manzana de Apple no tiene ningún significado aparte de su contribución a la marca.
El primer logo tenía la imagen de Isaac Newton y fue diseñado, en 1976, por Ronald Wayne, uno de los socios fundadores de Apple, junto a Steve Wozniak y Steve Jobs. En la imagen, que fue utilizada apenas por un año, estaba Newton junto al árbol con la manzana, el nombre de la compañía y una frase que decía: “una mente siempre viajando por los mares extraños del pensamiento”.
“Sabía que en ese momento no estaba haciendo un logo para el siglo XX, era un logo del siglo XIX, pero fue divertido. Todo lo que hicimos al principio fue por diversión”, contó el autor del logo en una entrevista publicada por Vice en 2017.
Últimas Noticias
Estos ajustes de WhatsApp te ayudarán a evitar que extraños te añadan a grupos
A diferencia de los chats individuales, actualmente no es posible bloquear un grupo completo; sin embargo, los usuarios pueden reportar a los administradores si detectan contenido spam o perjudicial

Google endurece reglas en Android: a partir de 2026 exigirá verificación de identidad a los desarrolladores
El objetivo principal de la estrategia de Google es reducir los riesgos de seguridad asociados al ‘sideloading’, una práctica común que permite instalar apps desde páginas web

La Generación Alfa, los adolescentes que son criados por los Millennials con tecnología
Esta generación formada por niños y adolescentes nativos digitales, integra la inteligencia artificial y la tecnología en todos sus ámbitos

Meta Hypernova: gafas inteligentes con pantalla llegarían en septiembre de 2025
La empresa de Mark Zuckerberg también apostaría por la integración de una pulsera equipada con sensores avanzados que detectan el movimiento de los músculos

Glosario de tecnología: qué significa Gestión de datos
Conocer términos tecnológicos se ha vuelto indispensable para la vida al usarla en casi todos los ámbitos
