
El hijo de Jorge Omar Castillo, el llamado “Rey de La Salada”, cabeza de lo que fue la feria ilegal más grande de Latinoamérica, se entregó este viernes a las autoridades luego de que su padre fuera arrestado en las últimas horas en su mansión de Luján.
Se trata de Manuel Castillo, 21 años, quien quedó detenido tras presentarse en la jefatura de Policía Federal Argentina luego de que su padre, Jorge Castillo, quedara detenido este jueves en el marco de una investigación dirigida por la fiscal Cecilia Incardona por los delitos de asociación ilícita, lavado de dinero y evasión impositiva, confirmaron fuentes del caso a Infobae.
El expediente, bajo la firma del juez Luis Armella, incluyó 62 allanamientos simultáneos realizados por la Superintendencia de Agencias Federales de la PFA en distintas ferias, oficinas, domicilios y depósitos, con otros 21 pedidos de captura. La Salada misma fue allanada hoy jueves, un día en donde no opera: Incardona, enfocada en la ruta financiera de la feria, buscó evitar el caos para secuestrar documentos clave, con un procedimiento ordenado hace más de dos meses.
La investigación fue iniciada en 2023. Desde entonces, la fiscal logró identificar un entramado de 89 sociedades comerciales, más de 160 personas involucradas y múltiples maniobras de blanqueo de capitales, con la firma Punta Mogote SCA como cabeza del esquema, cuyo nombre puede verse en el cartel de ingreso a La Salada.
“Se trata de familias enteras dedicadas a obtención de ganancias ilícitas; vendían marcas falsas, envases para ropa falsos y alquilaban más de 7000 locales por día o por semana”, asegura una fuente clave en el caso: “Luego, ese dinero era colocado en el mercado a través de cuentas bancarias, empresas pantalla, diversificación en muchas cuentas, compra de inmuebles y de otros bienes suntuosos”.
En los allanamientos realizados en las últimas horas, se secuestró documentación contable, así como registros de operaciones financieras y dinero en efectivo, junto a computadoras y teléfonos que podrán ser peritados. También fueron arrestados los acusados de ser los actuales operadores administrativos de La Salada y su feria conexa, la feria Urkupiña,

No es la primera vez que Castillo es detenido. El empresario ya había sido allanado y arrestados el 21 de junio de 2017, en el marco de una causa por delitos similares. “El Rey de la Salada” fue más belicoso aquella vez.
Ese día, tal como hoy viernes, decenas de efectivos de la Policía Bonaerense y de fuerzas de seguridad federales realizaron 55 allanamientos simultáneos. Uno de los objetivos fue la casa de Castillo en la localidad de Open Door, partido de Luján, donde dormía junto a su familia.
Cuando los efectivos del Grupo de Apoyo Departamental de la Bonaerense derribaron la puerta de su dormitorio, Castillo comenzó a disparar con una escopeta, estilo Tony Montana en Scarface. El tiro impactó en el escudo de policarbonato de uno de los efectivos; las esquirlas hirieron su ojo derecho.
En aquella ocasión cayeron otros 20 sospechosos, entre ellos Hugo, hermano de Jorge y supuesto dueño del paseo de compras “Coty 3″; su hijo Leandro Castillo y Gladys Elcira Arrieta, que figuran a cargo del paseo “Coty”; y Adrián Castillo, propietario de “Coty 4″, otro hijo de Hugo.
Fuentes judiciales en Lomas de Zamora aseguran que Castillo esperaba ir a juicio por el hecho de 2017. Sin embargo, ni siquiera estaba bajo prisión domiciliaria al momento de ser arrestado hoy por la mañana.

Últimas Noticias
Asesinaron a tiros a un joven en Rosario mientras caminaba por la calle
El crimen sucedió en la calle 1818 al 3900. Falleció en el hospital de Emergencias Clemente Álvarez

La madre de la menor atacada con una cadena en Junín planteó que fue un intento de homicidio: “Es un animal”
El episodio ocurrió dentro de un salón de clases ante la ausencia de los docentes. La familia de la adolescente agredida ya realizó la denuncia, pero exigieron el cambio de carátula a tentativa de homicidio

Condenaron a dos hombres por distribuir material de abuso sexual infantil desde Río Negro
Los dos acusados eran oriundos de las ciudades de General Roca y Choele Choel. Ambos accedieron a ir a un juicio abreviado, tras aceptar sus responsabilidades

Cayó una avioneta narco en Salta: tenía matrícula boliviana y transportaba cerca de 130 kilos de cocaína
La aeronave se precipitó en una finca privada del sur salteño por causas que se investigan, transportaba droga y fue encontrada con bultos en su interior, efectivos de Gendarmería y la policía desplegaron un fuerte operativo

Detuvieron a un joven que arrojaba marihuana al interior de un penal con una gomera
El aprehendido arrojaba envoltorios dentro del penal de Las Flores. Quedó a disposición de la Justicia



