Luego de tres horas de operativo, la policía logró rescatar a un lobo marino varado en un arroyo de La Plata

El animal fue avistado en el interior del Arroyo El Gato, en el cruce de las calles 1 y 514. Los vecinos rápidamente dieron aviso a efectivos de la Bonaerense

Guardar
Apareció un lobo marino varado en un arroyo de Tolosa

En la mañana de este lunes, un lobo marino fue avistado en el interior del Arroyo El Gato, en la intersección de las calles 1 y 514, en la localidad de Tolosa, partido de La Plata. El hallazgo del animal, totalmente inusual para la zona, activó un operativo de rescate coordinado por la Policía Bonaerense, que concluyó satisfactoriamente pasado el mediodía.

El personal especializado que trabajó en el lugar lo ayudó a ingresar por sus propios medios a una jaula, donde luego de una revisión primaria fue puesto a resguardo para su traslado al bioparque Temaikén. Una vez que esté en condiciones será devuelto al mar.

“Es un ejemplar subadulto, después los veterinarios lo van a chequear para determinar su sexo”, indicó el director de Biodiversidad de la Provincia de Buenos Aires, Juan Pablo Manchiola, que estuvo presente en el operativo.

En diálogo con TN, el funcionario explicó que este tipo de animales “buscando alimentos se introducen por los canales”, y precisó que en los últimos meses “ya tuvimos registros en Berisso, Punta Indio, Ensenada, Quilmes”.

“Pero un caso como este es más raro, que haya remontado un canal y se haya perdido acá”, afirmó Manchiola. En el último tiempo hubo un incremento notable de hallazgos similares al de este lunes, fenómeno del que aún se desconocen sus causas: “Los científicos están investigando por qué”, adelantó el funcionario.

Hasta el momento, no se sabe cómo el lobo marino llegó al arroyo, una zona alejada de su hábitat natural. Entre algunas de las causas por las que se produce estos varamientos se encuentran: el atrapamiento por redes u otros aparejos de pesca, la longevidad o enfermedad del animal, la disminución de fuentes de comida, la aparición de contaminantes en el agua, envenenamientos inducidos por el ser humano, o encontrarse heridos a causa de embates con embarcaciones, enfrentamientos con otras especies marinas y con pescadores.

Sin embargo, un lobo marino en un arroyo de Tolosa está fuera de cualquier narrativa frecuente.

Hasta el momento, no se
Hasta el momento, no se precisó cómo el lobo marino llegó al arroyo

No es la primera vez en los últimos meses que los vecinos de la jurisdicción de La Plata se ven sorprendidos por animales de mar en sus inmediaciones. En el mes de agosto, sobre la costa del Río de La Plata, entre las localidades de Berisso y Magdalena, pescadores quedaron sorprendidos al encontrar una ballena muerta.

El hallazgo se produjo en la zona ubicada entre La Balandra y Punta Blanca, cuando un grupo de pescadores observó algo inusual y decidieron ir a ver qué era. Luego se determinó que se trataba de una ballena jorobada.

“Es una especie de ballena cosmopolita: que habita tanto en el hemisferio Norte como en el Sur, y se viene recuperando desde las últimas tres décadas”, precisó en aquel momento la la doctora en biología Alejandra Romero, científica del Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos Almirante Storni (CIMAS-CONICET) y docente de la Universidad Nacional del Comahue en Río Negro.

ultimas

El descampado mortal y la caída de “El Verdulero”, “El Boli” y “El Kinesiólogo”, los nuevos jefes narco del Oeste

Los sospechosos, acusados de integrar la cúpula de una banda con base en Moreno, fueron arrestados por la Policía Bonaerense y el fiscal Sebastián Basso pidió sus procesamientos. El Audi para entregas de droga, la concesionaria investigada y los ataques en un predio de Rafael Castillo que dieron comienzo a la causa

El descampado mortal y la

Cayó otro miembro de la banda narco vinculada al crimen de dos mujeres halladas en el Río Matanza

El sospechoso, identificado como Julio César Arias, fue arrestado durante un operativo en Gregorio de Laferrere. Estaba prófugo con alerta roja de Interpol por tráfico de drogas

Cayó otro miembro de la

Muerte de bebés en Córdoba: por primera vez, el ex ministro de Salud reconoció que hubo una mano asesina

Terminaron de declarar todos los acusados. Diego Cardozo dio por hecho que fueron crímenes intencionales. Además amplió su testimonio Liliana Asís, ex directora del Hospital Neonatal. El juicio entró en la recta final y en las próximas audiencias se escucharán los alegatos

Muerte de bebés en Córdoba:

Caso Emmily Rodrigues: quién es y qué declaró la médica brasileña que está en el centro de la polémica

Juliana Magalhaes Morao, presente en la noche de la fiesta que terminó con la muerte de la modelo en marzo de 2023, enfrentará una audiencia clave el próximo miércoles para definir la apelación a su sobreseimiento. Su curiosa interna con una testigo del caso

Caso Emmily Rodrigues: quién es

Datos alarmantes: robaron un vehículo cada cinco minutos en Argentina el año pasado

Un informe de la Superintendencia de Seguros de la Nación reveló un crecimiento del 13 por ciento de ese delito. La mayoría fueron asaltos armados. Cuáles fueron los distritos más calientes

Datos alarmantes: robaron un vehículo
MÁS NOTICIAS