
Un estudio realizado por el Observatorio de CECAITRA, la cámara que núcleo a empresas productoras de software vial, arrojó que 6 de cada 10 jóvenes de 29 años utiliza aplicaciones de mapeo para saber donde están ubicados los radares para esquivarlos. Lo contrario pasó con personas mayores de entre 50 a 64 años que solo el 1% sostuvieron usarlas para ese fin.
El estudio se realizó a través de sondeo en más de mil hogares de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires, para indagar sobre el tema: “¿Para qué usa mayormente las aplicaciones?”.
Allí, el 77,5% indicó que las usa para indicar destino, el 17,7% las emplea para saber la ubicación de los radares fotomultas; y el 3,3% para saber las velocidades máximas. El resto de los participantes, no eligió ninguna opción.
De acuerdo al análisis, las respuestas tuvieron diferencias notorias según la edad de los encuestados. Mientras que 6 de cada 10 (62,6%) menores de 29 años dijeron usar las aplicaciones para conocer la ubicación de los radares; solo el 1% de los adultos de entre 50 a 64 años sostuvieron usarlas para ese fin. La diferencia también fue extrema en la opción que indicaba usar las aplicaciones para indicar el destino, que fue elegida por el 37,4% de los más jóvenes y por la mayoría de los adultos mayores de 50 años (82%).
“El sondeo pone en evidencia que jóvenes y adultos utilizan las aplicaciones para diferentes fines, pero hacen uso de ellas a la hora de conducir. Si bien la ley nacional de tránsito no detalla exclusivamente la permisividad o la prohibición de estas nuevas herramientas de localización, existen varios artículos que deben considerarse a la hora de utilizarlas. Es importante que se conozcan las ventajas, pero también las desventajas a la hora de usarlas”, destacó el vocero del Observatorio, Facundo Jaime.
Por un lado, el artículo 48 que establece las prohibiciones, plantea que está prohibido “conducir utilizando auriculares y sistemas de comunicación de operación manual continua”. A su vez, el artículo 77 inciso que sostiene que constituye una falta grave “la conducción de vehículos utilizando auriculares y/o sistemas de comunicación manual continua y/o pantallas o monitores de video VHF, DVD o similares en el habitáculo del conductor”.
“Si consideramos los dos artículos, se puede concluir que el uso, tanto del GPS como de las aplicaciones en los celulares, no es recomendada mientras se conduce, ya que se pueden dar en simultáneo cuatro tipos de distracciones: visuales, al apartar la vista de la ruta; cognitivas, por ejemplo, al reflexionar sobre una determinada directiva; físicas, como cuando un conductor sujeta o manipula el aparato, en lugar de conducir con ambas manos al volante y auditivas, como por ejemplo, al escuchar lo que le indica la aplicación”, finalizó Jaime.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Puso una agencia de autos trucha con los coches que le robaba a su jefe y lo acusan de “administración infiel”
Lo detuvieron junto a su concuñado, pero antes los dos se resistieron al arresto a las piñas. Les secuestraron 17 vehículos

Salió de la cárcel hace 62 días, lo fueron a detener otra vez y se enfrentó a los policías con un revólver: murió
Kevin Joel Rodríguez, de 23 años, era buscado por un intento de homicidio. Había estado preso por robo agravado

Tenía más de 270 archivos de imágenes de abuso sexual infantil y los compartía en redes: lo detuvieron
El acusado tiene 51 años y lo arrestaron en su casa de Bahía Blanca, en el marco de una investigación que comenzó en abril del año pasado

Los padres de Loan fueron a Comodoro Py a pedir que no dejen de buscar a su hijo: “El tiempo corre contra la víctima”
Así lo resumió el abogado de María Noguera y José Peña. Una decisión judicial había acotado los plazos a 60 días. “Si se perdió, vamos a encontrar algo (en los rastrillajes). Y acá no se encuentra nada”, lanzó la mamá


