
En seis meses, desde junio a noviembre de 2021, Generación Zoe, el conglomerado de firmas encabezado por Leonardo Cositorto acusado de llevar adelante un masivo esquema Ponzi, recibió en concepto de acreditaciones la siguiente cantidad de dinero:
479,6 millones de pesos y 808,4 mil dólares.
El monto fue confirmado a Infobae por el contador Norman Próspero, que de forma independiente fue el responsable de las liquidaciones impositivas y transacciones de criptomonedas del conglomerado, con una facturación mensual, sin ser parte de sus sociedades ni tener intervención directa, al menos según él mismo, en el proceso de captación de ahorristas.
Hoy, y desde hace más de un mes, Próspero está preso en Córdoba, acusado de asociación ilícita y estafa por la fiscal Juliana Companys, en la misma causa que tiene como prófugos a Cositorto y el ex juez y fiscal federal Luis Yrimia. El escenario es tenso para Próspero: según él mismo, su defensa no puede acceder al expediente a 33 días de su arresto a pesar de repetidos reclamos y fue indagado sin conocer las pruebas en su contra. Afirma, también, que se lo acusa de delitos en Villa María presuntamente cometidos antes de su llegada al conglomerado. Así, sigue entre rejas.

El número contempla dos firmas. Generación Zoe, la firma madre, recibió 98,7 millones de pesos. Pero la empresa Zoe Empowerment, centrada en estudios de coaching ontológico, la cual Cositorto comenzó a presidir en abril de 2021 según el Boletín Oficial -con el cargo previamente ejercido por una mujer con domicilio en Caseros que cobraba la Asignación Universal por Hijo- fue el verdadero tanque recaudador: acreditó en sus cuentas 380,9 millones de pesos y 808,4 mil dólares.
El número responde, al menos en parte, uno de los mayores enigmas del caso: cuánto dinero se llevó Generación Zoe en sus cuestionadas operaciones. Cositorto y su socio, el hoy detenido Maximiliano Batista, formaron casi una decena de empresas como la curiosa Zoe Burger, con un local en Olivos. La hamburguesería era una cáscara, ni siquiera tenía una cuenta bancaria a su nombre.
El número, por otra parte, es lo que está en los libros. No contempla otros posibles canales oscuros.

Próspero fue allanado en su estudio y casa, sus papeles ya fueron entregados. El hermetismo de la investigación de la fiscal Companys es notable. Se desconoce si su objeto procesal es el total de Generación Zoe o solo la firma AL Coaches, que integraban los jefes de Zoe en Villa María, identificados, al menos a nivel marca y asociación a través de promociones, con Cositorto y su empresa. El contador, por su parte, no trabajaba directamente con AL Coaches. Hoy, Claudio Álvarez y Silvia Fermani, jefes de la filial Zoe en Córdoba, están presos en la misma causa que el contador.
Mientras tanto, las oficinas de Zoe en la calle Crisólogo Larralde fueron vaciadas ante el pedido de captura internacional de Cositorto, con cajas fuertes vacías y colas de inversores enfurecidos que increpaban al personal. Tiempo después, el líder comenzó a enviar videos para insistirle a sus seguidores a sostener la línea y captar más inversores con nuevas promesas. Hoy por la mañana, Maximiliano Batista, el número 2 del conglomerado, fue trasladado a una cárcel en Villa María tras ser entregado por personal de Interpol de la PFA. Había llegado el lunes desde París para entregarse, defendido por Miguel Ángel Pierri. Su indagatoria es altamente esperada: podrá hundir al líder, a quien conoce hace más de una década, o guardar silencio.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Así fue capturado “El Jorobado Deivi”, el líder de una banda criminal peruana que se escondía en Recoleta
Es señalado como jefe de “Los Compadres”, una organización vinculada a secuestros, extorsiones, homicidios y narcotráfico. Tenía un pedido de captura internacional y residía en Argentina desde hacía tres años

Tiros en Villa Celina: quién era el delincuente muerto y qué dijo el barrabrava prófugo que fue recapturado
Policías de la Ciudad detectaron un auto robado y, cuando quisieron identificar a sus ocupantes, los intentaron atropellar. Hubo tres detenidos y un fallecido, todos con antecedentes y uno buscado por homicidio

Dos delincuentes asesinaron de un balazo en la cabeza a un joven de 21 años para robarle la bicicleta
Ocurrió sobre la colectora de la Autopista Teniente General Pablo Ricchieri, a la altura del kilómetro 8, cuando la víctima regresaba de un paseo junto a una amiga

El caso Guillemet, el prófugo que deberá ser juzgado otra vez por trata de personas
La Corte Suprema rechazó una queja que su defensa presentó luego de que Casación resolviera suspender todos los recursos presentados hasta que se ponga a derecho

Quedó firme la condena al hijo de Pappo por violencia de género: ¿irá preso?
Luciano Napolitano apeló a la Corte Suprema de Justicia la pena de tres años y ocho meses de prisión, pero el máximo tribunal rechazó la presentación de la defensa



