
En seis meses, desde junio a noviembre de 2021, Generación Zoe, el conglomerado de firmas encabezado por Leonardo Cositorto acusado de llevar adelante un masivo esquema Ponzi, recibió en concepto de acreditaciones la siguiente cantidad de dinero:
479,6 millones de pesos y 808,4 mil dólares.
El monto fue confirmado a Infobae por el contador Norman Próspero, que de forma independiente fue el responsable de las liquidaciones impositivas y transacciones de criptomonedas del conglomerado, con una facturación mensual, sin ser parte de sus sociedades ni tener intervención directa, al menos según él mismo, en el proceso de captación de ahorristas.
Hoy, y desde hace más de un mes, Próspero está preso en Córdoba, acusado de asociación ilícita y estafa por la fiscal Juliana Companys, en la misma causa que tiene como prófugos a Cositorto y el ex juez y fiscal federal Luis Yrimia. El escenario es tenso para Próspero: según él mismo, su defensa no puede acceder al expediente a 33 días de su arresto a pesar de repetidos reclamos y fue indagado sin conocer las pruebas en su contra. Afirma, también, que se lo acusa de delitos en Villa María presuntamente cometidos antes de su llegada al conglomerado. Así, sigue entre rejas.

El número contempla dos firmas. Generación Zoe, la firma madre, recibió 98,7 millones de pesos. Pero la empresa Zoe Empowerment, centrada en estudios de coaching ontológico, la cual Cositorto comenzó a presidir en abril de 2021 según el Boletín Oficial -con el cargo previamente ejercido por una mujer con domicilio en Caseros que cobraba la Asignación Universal por Hijo- fue el verdadero tanque recaudador: acreditó en sus cuentas 380,9 millones de pesos y 808,4 mil dólares.
El número responde, al menos en parte, uno de los mayores enigmas del caso: cuánto dinero se llevó Generación Zoe en sus cuestionadas operaciones. Cositorto y su socio, el hoy detenido Maximiliano Batista, formaron casi una decena de empresas como la curiosa Zoe Burger, con un local en Olivos. La hamburguesería era una cáscara, ni siquiera tenía una cuenta bancaria a su nombre.
El número, por otra parte, es lo que está en los libros. No contempla otros posibles canales oscuros.

Próspero fue allanado en su estudio y casa, sus papeles ya fueron entregados. El hermetismo de la investigación de la fiscal Companys es notable. Se desconoce si su objeto procesal es el total de Generación Zoe o solo la firma AL Coaches, que integraban los jefes de Zoe en Villa María, identificados, al menos a nivel marca y asociación a través de promociones, con Cositorto y su empresa. El contador, por su parte, no trabajaba directamente con AL Coaches. Hoy, Claudio Álvarez y Silvia Fermani, jefes de la filial Zoe en Córdoba, están presos en la misma causa que el contador.
Mientras tanto, las oficinas de Zoe en la calle Crisólogo Larralde fueron vaciadas ante el pedido de captura internacional de Cositorto, con cajas fuertes vacías y colas de inversores enfurecidos que increpaban al personal. Tiempo después, el líder comenzó a enviar videos para insistirle a sus seguidores a sostener la línea y captar más inversores con nuevas promesas. Hoy por la mañana, Maximiliano Batista, el número 2 del conglomerado, fue trasladado a una cárcel en Villa María tras ser entregado por personal de Interpol de la PFA. Había llegado el lunes desde París para entregarse, defendido por Miguel Ángel Pierri. Su indagatoria es altamente esperada: podrá hundir al líder, a quien conoce hace más de una década, o guardar silencio.
SEGUIR LEYENDO:
ultimas
Procesaron a seis miembros de la Armada por ejercer violencia sobre una marino que resultó herida en un entrenamiento
Uno de los imputados deberá cumplir con prisión preventiva, mientras que el resto podrá continuar con el proceso en libertad
Imputarán a los oficiales involucrados en el caso por el desvío de fondos de la Policía de Rosario
Entre los detenidos hay tres jefes y dos subjefes, al igual que cuatro civiles. El fiscal de la causa aseguró que la maniobra es un robo al Estado

Cayó un enfermero en La Plata que vendía certificados médicos truchos
El hombre detenido tiene 47 años. Operaba con distintas tarifas dependiendo del diagnóstico y utilizaba sellos de hospitales reconocidos

La mujer que fue arrastrada por delincuentes frente a una escuela en Ramos Mejía continúa en estado crítico
La víctima quiso impedir el robo de su auto y sufrió graves heridas. “Está entubada y bajo un coma farmacológico”, precisó una de sus amigas

Juicio por la muerte de Maradona: allanaron la Clínica Olivos para secuestrar toda la historia médica de Diego
El pedido fue solicitado por uno de los fiscales y decidido por los jueces del TOC N.º 3 de San Isidro. Fue luego de la declaración del director del sanatorio, Pablo Dimitroff
