Momi Giardina y el libro que la marcó hasta hoy: “Donde exista miedo, hay que atravesarlo”

A los diez años, descubrió la historia de “La Bella y la Bestia” y nunca más la soltó. Hoy, a sus 43 años, en #TeRecomiendoUnLibro cuenta por qué sigue siendo su cuento favorito y su refugio emocional

Guardar

Hay libros que nos acompañan más allá del tiempo. Hay historias que se quedan grabadas en la memoria, que crecen junto con nosotros y se convierten en una especie de refugio emocional. En el caso de Momi Giardina, ese libro fue “La Bella y la Bestia”, una historia que marcó su infancia, su amor por el teatro musical y su manera de entender la valentía.

“Mi libro favorito es La Bella y la Bestia. Desde que soy muy chiquita soy fanática del libro, del musical”, cuenta entre risas, mientras acomoda el moño rojo que lleva en el pelo. La elección no es casual: tiene el mismo peinado que la princesa. “Tiene que ver con mi infancia, con mi preadolescencia, cuando empecé a estudiar comedia musical y por eso es importante para mí”, explica la bailarina, influencer y conductora.

"Tiene que ver con mi
"Tiene que ver con mi infancia, con mi preadolescencia" Foto: Gastón Taylor

Esa conexión con el arte y con el universo de los cuentos no surgió de un día para el otro. Su mamá fue una pieza clave. “Me lo regaló mi mamá. Sí, ese y el de la Bruja Cachavacha. Soy una mina muy madura, eh. Olvidate”, dice entre carcajadas, recordando aquellos primeros ejemplares que marcaron el inicio de su amor por la lectura.

Hay una mezcla entre ternura y humor en su forma de contar. “Quizás la gente dice esta mujer madura de 43 años, podrías haber elegido un libro un poquito más... Pero significa mucho para mí”, confiesa, consciente de que sus gustos pueden despertar comentarios, pero sin culpa alguna. Al contrario: los asume como parte de su historia. “Seguro que hay un prejuicio con la edad y con los gustos. Y bueno, ahí está, las apariencias engañan”, reflexiona con una sonrisa cómplice sobre la enseñanza de la historia.

"Soy una mina muy madura,
"Soy una mina muy madura, eh" Foto: Gastón Taylor

Más allá de las miradas ajenas, su elección tiene un sentido profundo. No se trata solo de un cuento para niños, sino de una metáfora sobre las segundas oportunidades, la bondad y la empatía. “Porque ves a la bestia y decís ‘me va a maltratar, esto, o lo otro’. Y, sin embargo, tenía un corazón supernoble, amable y fue amoroso con ella”, explica.

Además, Momi reflexiona con un momento puntual del libro: “Bella se siente sola y encerrada y con miedo, en el castillo. Y yo siempre digo que donde hay un miedo hay que atravesarlo, porque una vez que uno atraviesa el miedo, te vas a sentir mucho mejor. Y tiene que ver con la valentía y decir ‘lo logré’, más allá del resultado. Así que me quedo con eso”.

Su fanatismo por el clásico cuento, atravesó generaciones, hasta llegó en manos de su hija Juli Castro. “Si vos le preguntás a cuál es su princesa favorita, dice que es la Bella. Y es también su libro favorito. Estoy por armar el club de fans de ‘La Bella y la Bestia’. Si quieren, soy la presidenta del club de fans”, bromea. Pero detrás del chiste hay algo real: la necesidad de celebrar la inocencia, lo que todavía nos conecta con la niñez.

"Siempre es lindo llevarnos al
"Siempre es lindo llevarnos al momento de jugar o de sentirse niño" Foto: Gastón Taylor

Por eso también lo recomienda, sin importar la edad. “Si sos grande, está bueno revivir y tener esa niñez nuevamente. Siempre es lindo llevarnos al momento de jugar o de sentirse niño; para los nenes, les va a encantar”.

La historia de “La Bella y la Bestia”, no es solo un cuento infantil. En su caso, es un símbolo de crecimiento, de amor propio y de coraje. Un recordatorio de que las apariencias engañan, que la bondad puede estar donde menos se espera y que los libros —aunque parezcan “para chicos”— pueden seguir iluminando el camino de los adultos.

Últimas Noticias

Ataron, golpearon y mataron a una jubilada durante un robo en su casa de San Isidro

La víctima fue identificada como María Rodríguez Iturriaga, de 81 años. Hay cinco detenidos. Los asesinos son parte de La Banda del Millón

Ataron, golpearon y mataron a

Detuvieron en Chubut a un mapuche que estaba prófugo desde 2022

Se trata de Juan Pablo Colhuan, uno de los líderes de la comunidad Lafken Winkul Mapu. Él se había fugado cuando se realizó el desalojo de los predios ocupados en Villa Mascardi. Acumula causas judiciales en el fuero federal y la Justicia ordinaria

Detuvieron en Chubut a un

Mañana accidentada con tres choques en Villa Urquiza, Belgrano y San Cristóbal

Una camioneta y un servicio de traslado de pacientes colisionaron en Pedraza y Galván. Un auto perdió el control y chocó contra un poste de luz cerca de Parque Norte y dos vehículos colisionaron en el cruce de Jujuy y Garay

Mañana accidentada con tres choques

Con los testimonios de la madre, la abuela y sin el clan Sena: arrancó el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

Después de tres jornadas dedicadas a conformar el jurado popular, comenzó el juicio más esperado de Chaco. Serán 53 los testigos que pasarán por la sala, entre ellos Gloria Romero, que pidió declarar sin la presencia del líder piquetero, su mujer y su hijo

Con los testimonios de la

Los buscaban por el crimen de una jubilada y los detuvieron en una entradera: su nexo con la Banda del Millón

Luego de que la mujer fuera encontrada sin vida y con signos de violencia, la investigación permitió dar con otros integrantes del clan dedicado al robo de casas en la zona norte bonaerense

Los buscaban por el crimen