Guardar
El próximo fin de semana
El próximo fin de semana largo será en octubre, con el traslado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural (Imagen Ilustrativa Infobae)

A poco de comenzar el último trimestre del año, la agenda de feriados nacionales vuelve a cobrar protagonismo tanto para quienes planifican escapadas turísticas como para sectores económicos vinculados al movimiento interno.

Las recientes adecuaciones oficiales introdujeron variantes en el esquema de feriados trasladables y días no laborables, sumando o reprogramando jornadas de descanso en función del beneficio social y el impulso al turismo local. Este panorama define la cantidad de fines de semana largos que restan en el 2025 y sus características principales, a partir de octubre.

Cuándo es el próximo feriado y qué día cae

El siguiente fin de semana largo en Argentina será en octubre. El tradicional Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente fijado para el domingo 12, fue trasladado oficialmente al viernes 10 de octubre. Esta medida, emitida en recientes decretos y formalizada en el Boletín Oficial, tiene como objetivo claro ampliar el impacto turístico y social del feriado, permitiendo así tres días consecutivos de descanso: viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de octubre.

El modelo aplicado en esta ocasión responde a las nuevas facultades otorgadas a la Jefatura de Gabinete de Ministros, que permiten adelantar los feriados que coincidan con sábados o domingos a fechas más estratégicas para el turismo y el consumo interno. El sector turístico consideró esta modificación como una oportunidad de potenciar destinos de todo el país, con resultados esperados en ocupación hotelera, gastronomía y transporte.

Noviembre tendrá un fin de
Noviembre tendrá un fin de semana extra largo de cuatro días por el Día de la Soberanía Nacional y un día turístico (Imagen Ilustrativa Infobae)

Para diversos trabajadores y estudiantes, el traslado del feriado de octubre facilita la programación de escapadas cortas y reuniones familiares, generando una pausa en la rutina anual que coincide, a su vez, con uno de los festejos más representativos de la diversidad cultural argentina.

¿Por qué en noviembre habrá un fin de semana largo de 4 días?

Noviembre se distingue en el calendario 2025 por presentar uno de los fines de semana extralargos más esperados del año. El viernes 21 de noviembre fue declarado día no laborable con fines turísticos, de acuerdo a las facultades conferidas por la Ley 27.399 al Ejecutivo nacional. A este día se le suma el feriado nacional trasladable por el Día de la Soberanía Nacional, que originalmente caía el jueves 20 pero fue reubicado al lunes 24 de noviembre, generando así una secuencia de descanso del viernes 21 al lunes 24, es decir, cuatro días consecutivos sin actividades laborales para quienes accedan a la medida.

La decisión, enmarcada en el Decreto 614/2025, busca “desestacionalizar” la oferta turística, prolongando el flujo de visitantes en destinos nacionales y mejorando la distribución de ingresos en el sector.

Las modificaciones en los feriados
Las modificaciones en los feriados buscan impulsar el turismo, el consumo interno y la ocupación hotelera (Imagen Ilustrativa Infobae)

La Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes fundamentó que este tipo de jornadas estimula el consumo interno y favorece a actividades estratégicas como la hotelería, la gastronomía, el transporte y el comercio regional. Además, la normativa otorga flexibilidad para que los feriados trasladables no pierdan dinamismo al coincidir con fines de semana y para que los días turísticos puedan agregarse de forma planificada, hasta un máximo de tres al año.

Las jurisdicciones turísticas y los municipios con mayor oferta de servicios habían solicitado expresamente este tipo de medidas. Así, el fin de semana extra largo de noviembre funcionará como “motor” de cierre de temporada, resultando en mayor ocupación y mejores cifras para el sector, que considera el feriado de la soberanía como uno de los más importantes después del Carnaval y Semana Santa.

Cuántos fines de semana largos quedan hasta fin de año

En diciembre, quedará disponible el fin de semana largo del sábado 6 al lunes 8 por el Día de la Inmaculada Concepción de María, un feriado inamovible que, al caer en lunes, permite un nuevo descanso extendido tanto para trabajadores del sector público como privado y para estudiantes de todos los niveles.

Finalmente, el jueves 25 de diciembre marca el tradicional feriado nacional de Navidad, también inamovible; aunque al no estar precedido ni seguido por otro día no laborable, no genera fin de semana largo aunque sí un paréntesis relevante en la actividad anual.

El cierre de 2025 presenta
El cierre de 2025 presenta oportunidades para viajes, encuentros familiares y recuperación del turismo nacional (Imagen Ilustrativa Infobae)

Es importante destacar que provincias y municipios pueden adicionar sus propias fechas no laborables o conmemorativas, así como jornadas especiales relacionadas con festividades religiosas particulares, según lo dispuesto por la normativa nacional.

Esta combinación de feriados trasladables, inamovibles y días puente con fines turísticos configura una agenda de descanso que impacta directamente en el turismo, el comercio y la vida social.

El cierre de 2025, por tanto, ofrece diversas alternativas para viajes y encuentros familiares, en línea con la estrategia oficial de potenciar la movilidad interna, el consumo y la recuperación del sector servicios en todo el país.

Últimas Noticias

Ricardo Lorenzetti: “Los juicios de lesa humanidad fueron un reclamo de las calles que los jueces supimos escuchar”

Así lo aseguró en la conferencia magistral “El rol del Poder Judicial en la defensa de los Derechos Humanos” en la que se presentó el libro “ Derechos Humanos y Juicios de Lesa Humanidad: la visión de la magistratura”. Participaron del evento Rocío Alcalá, Andrés Basso y Manuel Pizarro

Ricardo Lorenzetti: “Los juicios de

Triple crimen narco en Florencio Varela, en vivo: familiares y amigos despiden los restos de las tres jóvenes asesinadas

Los cuerpos de Brenda del Castillo, Morena Verri y Lara Gutiérrez, quienes estaban desaparecidas desde el pasado viernes, fueron hallados este miércoles, enterrados en el fondo de una casa de la localidad de Villa Vatteone, al sur del conurbano bonaerense

Triple crimen narco en Florencio

Quién es el sanguinario “Pequeño J”, el narco peruano que habría ordenado la ejecución de Morena, Brenda y Lara

El narco, también llamado “Julito”, habría dado la orden de secuestrar, torturar y asesinar a Lara Gutiérrez (15), Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20)

Quién es el sanguinario “Pequeño

Video: así es la casa del horror donde hallaron a las tres jóvenes asesinadas en Florencio Varela

El domicilio está ubicado en la localidad de Villa Vatteone. Los cuerpos estaban enterrados en el patio

Video: así es la casa

Un hombre ingresó a la casa del triple crimen de Florencio Varela, robó y fue captado en vivo

Ocurrió esta mañana en el domicilio donde aparecieron los cuerpos descuartizados de las tres jóvenes. El delincuente huyó en bicicleta. No hay denuncia policial

Un hombre ingresó a la