Las temperaturas extremas registradas en Junín de los Andes provocaron un fenómeno inusual en el río Curruhué: el cauce amaneció completamente congelado, permitiendo observar truchas vivas desplazándose bajo la superficie helada.
La secuencia, capturada por un residente de Junín de los Andes, se difundió rápidamente entre los habitantes de la localidad, quienes no salían de su asombro ante la inédita escena.
El fenómeno del congelamiento total del río sorprendió incluso a quienes conocen en profundidad la zona. Un guía de pesca local, habituado a recorrer el Curruhué durante todo el año, afirmó a medios locales que “jamás había visto algo así: peces desplazándose tranquilamente debajo de una capa de hielo”.
Un clima gélido y propicio
Durante la madrugada del lunes 30 de junio, los termómetros en Junín de los Andes marcaron -16 °C, mientras que las temperaturas promedio oscilaron entre -10 °C y 1 °C. La ola polar que afecta a la región de Neuquén y Río Negro convirtió a la localidad en una de las más frías de la Patagonia.
El ambiente gélido, acompañado de vientos suaves del Este, generó sensaciones térmicas extremas y propició el congelamiento del río Curruhué, que nace en el lago homónimo, ubicado dentro del Parque Nacional Lanín, y desemboca en el río Chimehuín.

Aunque su recorrido es breve, el Curruhué se consolidó como un destino de referencia para la pesca deportiva gracias a sus aguas limpias, fondo pedregoso y corrientes constantes. Este ambiente desarrolló un hábitat ideal para especies como la trucha arcoíris, la trucha marrón y la trucha fontinalis.
El Parque Nacional Lanín, donde se origina el río, es un área protegida que alberga una gran diversidad de flora y fauna. El Curruhué, a pesar de su corta extensión, desempeña un papel relevante en el ecosistema local y en la oferta turística de Junín de los Andes.
Maquinchao, la localidad polar récord en Río Negro
Ubicada en el corazón de la provincia, a 300 kilómetros de Bariloche y a 572 kilómetros de Viedma, Maquinchao registró hoy una temperatura de –18 °C, de acuerdo con los datos oficiales del Servicio Meteorológico Nacional. El día anterior, la localidad también lideró el ranking con –16,2 °C y una humedad relativa del 91 %.

La geografía de esta localidad, de casi 2900 habitantes, explica en gran medida su clima. Situada sobre la Ruta Nacional Nº 23, la altitud es un factor determinante. “Maquinchao se sitúa sobre una meseta patagónica, a 880 metros, y esto genera estos cambios de temperatura tan extremos con respecto a las regiones de alrededor”, explicó Cindy Fernández, del Servicio Meteorológico Nacional, a Infobae.
La distancia respecto al mar también influye en el clima local. Al estar ubicada casi en el centro de la provincia y lejos de la costa, la localidad presenta un carácter “tan continental”, como señalan los especialistas.

Maquinchao está ubicada en el centro de la provincia de Río Negro, lejos del mar, y elevada sobre una meseta a más de 800 metros, factores que provocan las crudas temperaturas invernales.
Vale recordar que la proximidad al océano suele suavizar las variaciones térmicas, ya que el agua se calienta y enfría más lentamente que la tierra. En contraste, la meseta rionegrina experimenta una amplitud térmica diaria y anual muy marcada, con diferencias notables entre el día y la noche, así como entre el verano y el invierno.
Últimas Noticias
Cuánto sale el boleto de colectivo en el AMBA en agosto 2025, según el trayecto
El esquema actualizado de precios para el transporte público impacta en el presupuesto diario, con valores segmentados según la distancia y diferencias notables entre usuarios con SUBE registrada y no registrada

Estafaron con tarjetas de crédito y la Justicia ordenó que le devuelvan a sus víctimas 14 millones de pesos
Mientras cuatro implicados recibieron distintas sanciones económicas y procesales, el presunto líder del grupo permanece con prisión preventiva. Las maniobras ilícitas incluían compras de electrodomésticos y reservas de hotel

Balearon a un hombre en Rosario tras una discusión: detuvieron a un sospechoso y secuestraron dinero en efectivo
La víctima fue hallada con una herida de arma de fuego en el tórax y recibió atención médica de urgencia. La causa incluye abuso de armas, lesiones graves y tenencia indebida

Paro de Subte en todas las líneas: cuánto durará la medida de fuerza anunciada para hoy
La decisión fue comunicada por Metrodelegados tras la muerte de un trabajador de la Línea D. Según el sindicato, falleció producto de la exposición prolongada al asbesto. La respuesta de Emova, la empresa concesionaria

Cómo estará el clima este lunes y qué dice el pronóstico para el resto de la semana para el AMBA
De acuerdo con lo anticipado por el Servicio Meteorológico Nacional, el martes será el día más frío, pero se descartan lluvias. Hay una alerta amarilla para el norte del país
