
Este miércoles, en la estación Facultad de Derecho de la Línea H de subte, alumnos de escuelas porteñas presentaron sus trabajos realizados para una campaña de movilidad sustentable. En ese contexto, se inauguró una muestra de 14 afiches, realizados por los estudiantes de siete escuelas secundarias cercanas a cada una de las líneas del Subte y el Premetro, que buscan incentivar a la población a utilizar medios de transporte amigables con el ambiente.
La propuesta impulsada por Emova consistió en la realización de talleres, en alianza con Asociación Conciencia, en los que se trabajó con los alumnos sobre la noción de ambiente, movilidad urbana y los objetivos de desarrollo sostenible. Además, se brindaron recomendaciones para usar el Subte de forma eficiente y segura.
Una vez finalizados los trabajos de los estudiantes y elegidos los que los iban a representar en la muestra, la artista gráfica Josefina Jolly fue contratada para trabajar en los bocetos que se exhibirán hasta el 30 de septiembre en el hall de ingreso a la estación Facultad de Derecho.
En la inauguración de la muestra, además de autoridades de Emova y la Asociación Conciencia, estuvieron presentes más de 100 estudiantes y directivos que participaron del programa y que vieron con orgullo sus trabajos expuestos a los miles de usuarios que cada día circulan por la estación. Había alumnos de la Escuela Técnica N° 26 “Confederación Suiza”; la Escuela Técnica N° 19 “Alejandro Volta”; el Instituto Industrial Luis A. Huergo; la Escuela Técnica N° 28 “República Francesa”; la Escuela de Comercio N° 05 “José de San Martín”; el Instituto Presbítero Manuel Alberti; y el Instituto Nuestra Señora de Fátima.
Cada comitiva aplaudió eufóricamente al sentir nombrado su colegio en la cálida presentación que se les regaló y todos se fotografiaron orgullosos junto a sus obras.
“Esta iniciativa forma parte de nuestra estrategia de sustentabilidad, en la que buscamos concientizar sobre la importancia del Subte como medio de movilidad sustentable, así como sus aportes a la reducción de la contaminación ambiental y la congestión vehicular. De esta forma, a través de este programa motivamos a los jóvenes para que continúen adoptando prácticas de transporte sostenibles y se conviertan en agentes multiplicadores de estos mensajes, que tienen un impacto positivo en nuestra sociedad”, expresó Mariana Giacumbo, gerente de Relaciones Institucionales y Medios de Emova.
A través de este programa, más de 170 estudiantes incorporaron los principales conceptos vinculados al uso responsable del subterráneo y la importancia de utilizar un medio de transporte más eficiente:
- Un Subte transporta la misma cantidad de personas que 900 autos. Las personas que lo utilizan generan una huella de carbono 4 veces menor que las que utiliza el automóvil particular.
- Normalmente, el 50% del espacio público de las ciudades está dedicado a los coches. Un trayecto entre el hogar y el trabajo en auto consume 90 veces más espacio que si se hace en Subte.
- En América Latina, el transporte es la mayor fuente de emisiones de CO2, con el 40%. El 95% del sector del transporte sigue basándose mayoritariamente en los combustibles fósiles y las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes del transporte urbano podrían aumentar un 60% para 2050.
La empresa concesionaria del subterráneo presentó recientemente su primer Reporte de Sustentabilidad 2021-2023, que da cuenta de las acciones implementadas por la compañía en materia ambiental, social y de gobernanza. De esta forma, la empresa continúa fortaleciendo el vínculo con las comunidades en las que opera a través de su compromiso con una gestión responsable de la Red.
ultimas
Rosario: entró a asaltar un local, hirió de bala al dueño, en pleno forcejeo se autodisparó y murió
Ocurrió en la tarde de este martes en una tienda de ropa ubicada en la zona oeste de la ciudad. El delincuente Juan Reynoso falleció en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez después de haberse efectuado un tiro accidental en la región inguinal, según los testimonios recolectados hasta este momento. La víctima del robo quedó internada con heridas en una pierna

Se fugó un femicida horas antes de escuchar cuántos años deberá pasar en la cárcel por matar a su pareja
Ocurrió en Chubut. La fiscal de la causa había pedido que lo trasladen a un penal, pero el juez mantuvo el beneficio por falta de argumentos y buen comportamiento. Sospechan que pudo haberse escapado a Chile

Fernando Burlando apuntó contra los acusados por la muerte de Maradona: “Sabían cómo terminaría y no hicieron nada para evitarlo”
El abogado de Dalma y Gianinna cargó contra los profesionales de la salud imputados en el juicio, denunció graves negligencias y afirmó que había señales de deterioro en la salud del ex futbolista

La Matanza fue el distrito con la tasa más alta de homicidios el año pasado
La cifra surge del relevamiento publicado por la Procuración bonaerense. El 70,5% de las mujeres asesinadas fueron víctimas de femicidios y algo más del ocho por ciento de los crímenes fue cometido por menores

El video de cómo un sospechoso forzó el ingreso a un edificio en Palermo: fue capturado
El detenido, de 42 años, tiene antecedentes penales desde 2017 por diversos delitos
