
La Iglesia Católica decidió tomar distancia de Leda Bergonzi, la “sanadora” rosarina que fundó el grupo de oración Soplo de Dios Viviente y a quien se le atribuyen supuestos dones de sanación. La decisión fue tomada por el Arzobispado de Rosario, que publicó ayer un comunicado con firma de quien lo preside, Eduardo Eliseo Martín.
“El Papa Francisco nos enseña que ‘el Obispo siempre debe fomentar la comunión misionera en su Iglesia diocesana siguiendo el ideal de las primeras comunidades cristianas, donde los creyentes tenían un solo corazón y una sola alma’”, comenzó el comunicado. Y añadió: “‘Para eso, a veces estará delante para indicar el camino y cuidar la esperanza del pueblo, otras veces estará simplemente en medio de todos con su cercanía sencilla y misericordiosa’”.

En esa línea, el arzobispo advirtió -”después de un tiempo prudencial de oración, escucha y discernimiento”- que en el grupo que lidera Leda se advierten “significativos elementos que necesitan ser purificados” por lo que, “hasta no se avance en este proceso de purificación y cumplimiento de las indicaciones” dadas, se suspende cualquier actividad pastoral realizada en nombre de la Iglesia Católica.
“Es de exclusiva responsabilidad de la señora Leda Bergonzi y del grupo ‘Soplo de Dios viviente’ las actividades y los espectáculos artísticos que ofrecen en distingos lugares, conjuntamente con sus organizadores”, sentenció, y señaló que la imposición de manos está reservada a los sacerdotes.
A su vez, desde el arzobispado aclararon que las declaraciones de Leda a medios de comunicación también son de su “exclusiva responsabilidad”. “Se le continuará ofreciendo en forma personal tanto a la señora Leda Bergonzi. como así también a los demás miembros del grupo de servidores, colaboradores y voluntarios, el acompañamiento pastoral y espiritual necesario”, agregaron.
“A los fieles que acuden a las reuniones del grupo ‘Soplo de Dios viviente’ se les ofrece la predicación de la Palabra de Dios, la gracia sacramental y el acompañamiento sacerdotal en cada una de las parroquias y comunidades eclesiales de esta arquidiócesis de Rosario”, concluyó la autoridad clerical.

Tras la publicación del comunicado, desde el grupo anunciaron la suspensión de las actividades de carácter religioso, como el encuentro estipulado para el 15 de octubre. Sin embargo, desde la cuenta de Instagram promocionan recitales como “Cantando al cielo con Leda” en el Gran Buenos Aires, con entradas que van desde los 11.200 pesos hasta los 28 mil; la función “El poder de tu amor” en Formosa, desde 10 mil pesos hasta 25 mil y la conferencia “Jesús está vivo” en Ciudad de Buenos Aires, a 12 mil.
El vínculo entre Leda y la Iglesia Católica
En enero de este año, el arzobispado de Rosario también difundió un comunicado respecto a Leda, luego de que la mujer nacida en 1979 asegurara que el cáncer tiene como origen “la falta de perdón”. En aquella ocasión, durante una visita a Chile, la sanadora señaló que la enfermedad es “emocional”.
Tras la repercusión de sus dichos en Argentina y el anterior país, el vicario general Emilio Cardarelli cuestionó esta afirmación y aseguró que no correspondían con la enseñanza de la Iglesia. “Como nos enseñó el Papa Ratzinger, la fe es amiga de la inteligencia. Tenemos en cuenta que la ciencia hoy indica que no hay una única causa que lo provoque y menos aún que la misma sea sólo de carácter emocional”, argumentó en el comunicado.
Y añadió: “En consecuencia, las expresiones de la señora Bergonzi acerca del origen del cáncer son de su exclusiva responsabilidad y no se corresponden con la enseñanza de la Iglesia en dicha materia”.
ultimas
Se derrumbó parte de una casa en obra en Villa Devoto: un operario quedó atrapado y resultó herido
El incidente ocurrió en el primer piso de una vivienda ubicada sobre la avenida Beiró. El trabajador fue rescatado por Bomberos de la Ciudad y trasladado al Hospital Vélez Sársfield

Terror en Rosario: un adolescente fue armado al colegio, disparó al aire al escapar y su madre lo denunció
Ocurrió en una escuela de Villa Gobernador Gálvez. El chico tiene 15 años y fue demorado por la Policía de Santa Fe. Ya había sucedido algo similar

Robo y muerte en Parque Chacabuco: detuvieron a la cuidadora del jubilado fallecido y la acusan de actuar como entregadora
Tiene 20 años y se quebró ante los investigadores. Uno de los delincuentes buscado por la Policía de la Ciudad es familiar suyo. La víctima había sufrido un ACV hace un tiempo. La autopsia será clave para determinar cómo murió

La carta de las madres del Neonatal de Córdoba contra Brenda Agüero: “Nos acusan de llorar por plata”
A días de que se conozca la sentencia en el juicio por la muerte de bebés en el hospital, respondieron a las afirmaciones y descalificaciones que hicieron durante los alegatos los abogados de la principal acusada

Vecinos reclaman por el Campo de Polo y otros “focos de tortura” en Palermo: denuncian caos y ruidos molestos con autorización del gobierno porteño
A los recitales y eventos masivos que atentan contra el descanso, se sumó recientemente la habilitación -por parte del GCBA- de varias discotecas al aire libre en la zona
