La Fundación Ninawa Daher conmemoró este martes 3 de octubre un nuevo natalicio de la joven que en vida se desempeñó como abogada y periodista, promoviendo los derechos de las personas y la inclusión. En este nuevo aniversario, la ONG que lleva su nombre realizó el lanzamiento de la Copa de fútbol inclusivo, destinado a personas con discapacidad intelectual, Síndrome de Down y/o TDG.
Este evento es organizado por la Federación Argentina de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual (FADDIM) y la Fundación Ninawa Daher, y cuenta con el apoyo del Consejo Nacional de Clubes de Fútbol Inclusivo. Se trata de la primera copa que quedará instalada como un evento anual que se va realizar dentro del contexto de la copa de clubes cada año.
Además, en el marco de la celebración de un nuevo aniversario del nacimiento de Ninawa, se lleva a cabo en el polideportivo de Pinamar una de las fiestas deportivas de escuelitas de futbol más importantes de la región, que agrupa a cerca de mil niños de 4 a 12 años para disfrutar de una jornada de compañerismo y sana recreación, acompañados por su familias e instructores de los distintos clubes de la zona balnearia.
En el mismo cada niño que se inscribe en forma gratuita recibe un trofeo en una ceremonia muy esperada. Este año es una fecha muy importante pues es el Decimo Encuentro Provincial de Escuelitas de Futbol “Ninawa Daher” y se llevará a cabo el día 4 de noviembre.
Ninawa Daher se desempeñó como conductora y especialista en noticias internacionales de la televisión pública y del canal de noticias C5N. Falleció en un accidente de transito el 9 de enero de 2011 a los 31 años. Su fundación rescata que dejó un legado vinculado a la ética y a la solidaridad en su trabajo como comunicadora que continúa vigente aún en nuestros días.
“Con convicciones firmes respecto del valor de la educación, la familia, la fe cristiana y el respeto por los derechos de los niños y las personas con discapacidad, se destacó por la defensa de estos Valores en su profesión y a lo largo de su vida”, destacan.
Tras su fallecimiento, su familia decidió crear una Fundación que lleva su nombre con el fin de continuar con este legado.
Sus objetivos institucionales son promover la dignidad de las personas, el bien común, fomentar la educación, el deporte y mejorar la calidad de vida de las personas difundiendo su legado y generando ejemplo en los jóvenes en el respeto por los valores, por la familia y por la integridad moral, física y espiritual de las personas, indican desde la Institución.
Alicia Daher, madre de Nínawa dio detalles de algunas de las actividades que lleva adelante la Fundación. “Tratamos de rescatar este legado y actuar en consecuencia. Es por ello que en todos los ámbitos y espacios en los que hemos intervenido siempre tratamos de que sea dirigido a la discapacidad y muy especialmente la discapacidad visual”, expresó.

En efecto, en el año 2013 la Fundación Nínawa Daher creó Arte para Ciegos, un proyecto que aporta recursos de accesibilidad, independencia y autonomía a personas con ceguera y disminución visual para su inclusión e integración en el ámbito de la educación, el deporte, el arte y el turismo.
A través de este proyecto han aportado los planos hapticos de Palermo, Recoleta, Puerto Madero, San Nicolás-Monserrat y del edificio en su totalidad del Museo de Arte Moderno de la Ciudad de Buenos Aires. Asimismo, colaboraron con la confección de los planos hapticos del Rosedal de Palermo, del CEC, el Hospital Garrahan, el Santuario de San Nicolás, El Santuario de la Basílica de Lujan y están confeccionando el correspondiente al Santuario de Guadalupe de la Provincia de Santa Fe entre muchos otros en camino a ser realizados.
En lo que respecta a reproducciones 3D, la producción ha sido variada, con obras en miniatura que recrean las imágenes de Messi y Maradona, monumentos históricos como el Cabildo, el Congreso Nacional, la Casa de Gobierno, próceres como San Martin y Sarmiento entre otros y obras de arte de patrimonio de los diferentes museos. Colaboraron con audio guías para varios museos como el Museo Nacional de Bellas Artes y el Museo de Arte Popular y señalética en Braille para obras y frentes arquitectónicos.

“Nos sentimos muy orgullosos de nuestros aportes”, contó la madre de Ninawa, y agregó: “Nos gustaría enumerar algunos proyectos como la influencia que hemos tenido en la concientización de la necesidad de que a la discapacidad visual se la considere en todos los ámbitos y espacios, en el ámbito de la cultura haber podido acompañar las dos ediciones de la Noche de los Museos del año 2022 y 2023 en el Museo Moderno, en el ámbito del turismo y la dignidad de vida de las personas ciegas apoyamos y colaboramos con la iniciativa del Rosedal de Palermo de generar un espacio con flores muy perfumadas para que las personas con discapacidad visual puedan a través del sentido del olfato compensar con el perfume de las rosas lo que no pueden ver. El Perfume de las Rosas es un espacio que se podrá visitar y disfrutar apenas florezcan”, detalló.
ultimas
Preocupación en Bariloche por un nuevo incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi: las llamas avanzan en el Cerro Meta
Las autoridades consideran que las causas del fuego son “presuntamente intencionales”. Hasta el momento, hay una hectárea afectada, en una zona de difícil acceso

Una mujer fue condenada por matar a su hijo discapacitado, pero no irá presa hasta que su nena cumpla 5 años
Brenda Miño fue encontrada culpable de asesinar a y enterrar el cuerpo del chico de 4 años en un descampado de Pasos de los Libres. El crimen ocurrió en 2023
Alerta amarilla por tormentas y granizo en Buenos Aires: hasta cuándo lloverá en el AMBA y alrededores
Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, el área metropolitana contaría con lluvias durante toda la semana, lo cual provocaría un marcado descenso de la temperatura. Las alertas por temperaturas extremas, precipitaciones y fuertes vientos en el resto del país

Denunciaron a un hombre por presunta estafa a su madre en Santa Cruz: le vendió la casa y le robó la jubilación
José Walter Avellaneda Flores, un ex candidato a concejal por el radicalismo, habría engañado a su madre para le transfiriera la propiedad. Actualmente, el acusado se encontraría prófugo

Desarticularon una banda en Lanús que se encargaba de distribuir material de abuso sexual infantil
Luego de una ardua investigación, tres hombres y una mujer fueron detenidos. Todos eran mayores de edad y de nacionalidad argentina
