
El Hospital Evita Pueblo de Berazategui, a través del Municipio, informó que dos hombres de 48 y 36 años murieron los días 12 y 17 de enero, producto de un cuadro de diarrea y vómitos, con posterior evolución desfavorable.
Ambos afirmaron haber consumido carne y achuras días previos a la aparición de los síntomas. Los cultivos de materia fecal arrojaron la presencia de las bacterias salmonella y shigella. “El caso de las personas fallecidas llamaron la atención por la gravedad y la toxicidad. Independientemente del tratamiento médico, las dos personas presentaron un fallo multiorgánico y fallecieron”, explicó el doctor Martín Garaycochea, director asociado del Hospital Evita Pueblo, en diálogo con TN.
Según las fuentes, las dos personas fallecidas no tenían vínculo alguno y el producto que ingirieron no lo compraron en el mismo comercio. Ante esto, fue informada la Dirección de Bromatología de la Municipalidad de Berazategui, que procedió a tomar muestras de la mercadería adquirida las cuales fueron enviadas para su análisis al SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) e INAL (Instituto Nacional de Alimentos).
Te puede interesar: ANMAT prohibió la venta de un queso rayado y otros tres alimentos por irregularidades en su producción

“Nosotros no podemos confirmar que las bacterias estaban en la carne que consumieron. Hicimos la denuncia a Epidemiología del Municipio y, Bromatología, tomó muestras de distintos lugares que se enviaron a analizar al SENASA y al INAL. Ellos van a determinar dónde está la bacteria”, manifestó Garaycochea.
Pese a la confirmación de estos dos casos, la Secretaría de Salud Pública e Higiene municipal informó que no se registra un aumento de casos de diarrea en los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS). El Hospital Evita Pueblo de Berazategui tampoco detectó una crecida en los pacientes ingresados con estos síntomas. Por su parte, el municipio de Berazategui clausuró la carnicería desde donde salieron los productos a la venta.
De hecho, está en estudio un posible tercer caso. Se trata de una persona que también fue internada por intoxicación. “Es una persona que está en terapia y, hasta ahora, lo único que se cultivó es una bacteria que nada tiene que ver con los otros dos casos. Si bien no está descartado, tampoco está confirmado que sea el mismo caso. Si bien todavía está con respirador, está mejorando y le sacaron algunas drogas, para mantenerle la presión en los valores que tiene que tener. No hay un cultivo que confirme que se trata de una shigella o salmonella”, manifestó el director asociado del Hospital Evita Pueblo.
Medidas de prevención
Ante lo sucedido, desde el nosocomio reforzaron las medidas de prevención de higiene y cuidado en la manipulación de los alimentos, la conservación de su cadena de frío y el correcto y frecuente lavado de manos. “Lo primero con los alimentos es mantener la cadena de frío, lo segundo es ver el origen del alimento y el grado de contaminación que puede llegar a tener. Y ante un episodio de diarrea hay que hidratarse y consultar con el médico de inmediato”, recomendó Garaycochea.
Asimismo, la Municipalidad de Berazategui informó que iniciará acciones legales contra quienes originaron y/u originen noticias falsas para alarmar a la población.
Esta advertencia, por parte del municipio, es producto de noticia falsa sobre un “raro virus” que provocó una serie de muertes en cadena y que alarmó a los vecinos de la zona La fake news daba cuenta que, por ingesta de alimentos contaminados, 15 niños habían perdido la vida. La información se volvió viral y provocó diferentes versiones del mismo tema.
Seguir leyendo:
ultimas
Macabro hallazgo en La Plata: convivió con el cadáver de su madre por cuatro años y fue descubierto por su tío
El hombre alegó que la mujer se había descompensado mientras cenaba y, luego, dejó el cuerpo en su habitación

Murió un adolescente al caer varios metros desde un edificio en Salta
Todo ocurrió cerca de las 19 horas del domingo en el complejo Torres Balcarce. Las autoridades no descartan ninguna hipótesis en la investigación

El insólito error de “La Pepona”, la secuestradora embarazada de Villa Soldati
De 24 años, fue arrestada por la PFA por una venta ficticia por redes sociales para tenderle una trampa a sus víctimas, darles una golpiza y pedir un rescate. Sin embargo, el cobro del dinero la llevó a su caída

Insólito: una mujer cayó en un pozo que se formó inesperadamente en la cocina su casa
Ocurrió en el barrio Los Nogales, de la ciudad de Córdoba. Las autoridades no informaron si la vivienda presentaba antecedentes de problemas de suelo. Los detalles
Extraditaron al sicario más buscado de Paraguay: estaba preso en la cárcel de Devoto con una identidad falsa
Se trata de Alcides Medina Brítez, que era buscado por tres asesinatos en su país. Lo vincularon con el Primer Comando Capital, una de las organizaciones criminales más violentas de Sudamérica
