Cronología del incendio en Recoleta: qué se sabe hasta ahora de la tragedia que dejó 5 muertos

A última hora de ayer se conocieron detalles de la pericia de los bomberos. El minuto a minuto de un hecho que conmocionó al país

Guardar
infografia

Sofía Karina Kibudi (50), Camila Jabbaz (17), Esther Shira Jabbaz (9), Miriam Orly Jabbaz (8) y Rafit Jabbaz (3). Estos son los nombres de la madre y sus cuatro hijos que perdieron la vida en el trágico incendio registrado durante la madrugada de ayer en el barrio de Recoleta. Aquí, la cronología de un incidente que conmocionó al país y sobre el cual anoche se conocieron los primeros indicios de las pericias realizadas por las autoridades.

El incendio se originó poco antes de las 6 de la mañana en el séptimo piso del edificio ubicado en calle Ecuador al 1000, en el departamento en el que habitaban los integrantes de la familia Jabbaz.

Según precisaron fuentes ligadas a la investigación, las primeras llamas se registraron en un ambiente de 3x10x2,8 metros y rápidamente abarcaron la cocina, tres dormitorios y un baño. Los testigos presenciales, en las calles linderas, señalaron a los medios de comunicación que en un comienzo se apreciaron chispas a la altura del balcón e inmediatamente después se vieron las primeras llamas a la altura del séptimo piso.

El trágico incendio en la Ciudad de Buenos Aires

Ante la magnitud del incendio, las llamas también se extendieron al piso 8, donde tomaron el living comedor de un departamento. “Escuchamos una fuerte explosión y alguien empezó a pedir ayuda”, relató con el correr de la mañana una testigo.

“Yo vivo enfrente, a mitad de cuadra, el edificio está en la esquina. Y a los pocos minutos empezó a sentirse el olor a humo y se escuchaba a una persona que pedía ayuda desesperada”, relató Romina, vecina de la zona.

El balcón del séptimo piso, donde se desató el fuego, tenía un cerramiento con protecciones, lo que complicó aún más las primeras tareas de rescate pero no impidió el accionar de los bomberos.

infografia

“La situación de incendio está totalmente controlada. Se están removiendo y controlando algunas brasas, pero ya está todo bajo control. Hay personas que están en su respectivo departamento y por el momento no es necesario evacuarlas porque está todo controlado”, agregó Pablo Giardina, subcomandante a cargo del operativo de Bomberos. El titular del SAME, Alberto Crescenti, también se apersonó en el lugar y encabezó el importante despliegue de las unidades y el personal del Sistema de Atención Médica de Emergencia que socorrió a las víctimas.

Incendio en Barrio Norte

En ese sentido, el incendio arrojó un total de cinco personas fallecidas: Sofía Karina Kibudi (50), Camila Jabbaz (17), Esther Shira Jabbaz (9), Miriam Orly Jabbaz (8) y Rafit Jabbaz (3). La relación entre ellas es de madre e hijos.

Además, como consecuencia del siniestro, en total, 31 personas debieron ser asistidas en un comienzo pero con el correr de las horas —en la tarde— el gobierno porteño brindó un detalle del estado de salud de las 26 personas que finalmente fueron derivadas y aún permanecen en hospitales públicos.

infografia

Según informaron, ocho de ellas fueron trasladadas al Hospital Fernández, ocho al Ramos Mejía, cuatro al Gutiérrez, dos al Elizalde, dos al Rivadavia y dos al Durand.

En tanto, el padre de cuatro de las víctimas, Isaac Rubén Jabbaz de 55 años, estuvo internado en el Hospital Rivadavia de la Ciudad de Buenos Aires y luego fue derivado por su obra social al Sanatorio Anchorena de San Martín. Su estado es delicado.

En horas de la tarde, el fiscal porteño Sebastian Fedullo —quien investiga el trágico incendio— explicó a la prensa que si bien aún no se conoce el resultado de las pericias para saber qué provocó el fuego, “preliminarmente, todo apunta a que sería algo accidental”.

Al final del día y según la pericia de los bomberos, el incendio en Recoleta se originó porque se sobrecalentó la batería de un monopatín. “La causa está relacionada con la súbita reacción térmica de baterías de litio pertenecientes a un scooter monopatín eléctrico, inducida presuntamente por sobrecarga o descargas excesivas, golpes en celdas o bien exposición a fuentes de calor, cuyo potencial térmico se transmitiera a los elementos con capacidad de arder, dando lugar a lo ocurrido”, detallaron fuentes de la investigación. “Habrá que terminar de determinar si estaba enchufado o no y qué fue lo que pasó”, agregaron.

Foto: Luciano González
Foto: Luciano González

Ante este escenario, la comunidad ortodoxa judía de la Ciudad de Buenos Aires se encuentra en un estado de completa consternación después de haber confirmado que las cinco personas fallecidas a raíz del incendio en el edificio del barrio porteño de Recoleta pertenecen a una misma familia de 11 integrantes que tenían una actividad muy marcada dentro de la comunidad.

El abrazo de una mujer con su hijo en el incendio en Recoleta

SEGUIR LEYENDO

Guardar

ultimas

Una bicicleta intervenida, una máquina tipográfica de 1910 y la acción de un joven que en la calle convierte papeles en mensajes

Federico Cimatti pedalea hacia las manifestaciones populares para repartir tarjetas impresas en tinta fresca en plena era digital. Es el creador de la “bicimprenta”, un proyecto personal con el que planea realizar intervenciones culturales del espacio público. “Cada vez que salgo a la calle, me pegunto ¿qué voy a imprimir?”, cuenta. Su cartel en la última marcha LGBT+ y frase que se transformó en mural gigante en un edificio en Colombia

Una bicicleta intervenida, una máquina

Dejó el sacerdocio y comenzó una nueva vida en Uruguay: su familia y el compromiso social que lo une al presidente electo

Carlos García, más conocido como “Flecha”, abandonó los hábitos en 2011 y cambió Mendoza por Canelones. Allí continúa su labor social y política, y forjó una amistad con Yamandú Orsi, quien asumirá la presidencia el 1 de marzo

Dejó el sacerdocio y comenzó

La salvadoreña que se enamoró por chat de un argentino 30 años mayor y emigró por un estilo vida muy particular: “Fue mi terapia”

María Fernanda Escalante León tenía 20 años cuando conoció Arón Iusin, de 49, divorciado y con 4 hijos. El flechazo fue inmediato y seis meses después, en 2017, ella dejó su país para empezar un futuro con él a pesar de los prejuicios de ambas familias

La salvadoreña que se enamoró

La abogada argentina que estudió japonés por casualidad, consiguió una beca en Tokio e investigó el genocidio en Myanmar

Magalí Cometti tiene 36 años y se graduó en Derecho en la UBA. Instalada en Japón desde hace dos años, recuerda sus días de estudiante y los desafíos para adaptarse a una cultura completamente diferente. “Adopté un montón de costumbres sin darme cuenta”, dice

La abogada argentina que estudió

La actriz de contenidos para adultos que dona parte de sus ingresos para luchar contra los incendios de El Bolsón

La joven trabaja en ese mercado desde hace 7 años. Hace poco estuvo de vacaciones en Bariloche y la cercanía con focos de fuego la impactaron. En qué consiste su campaña. Cómo colaborar directamente con las brigadas de vecinos patagónicos que combaten las llamas

La actriz de contenidos para
MÁS NOTICIAS