
Las organizaciones pro-vida, lideradas por la Fundación Más Vida, que recientemente presentó una denuncia penal contra las diputadas nacionales Silvia Lospennato y Karina Banfi, entre otras, por incitación a la violencia y a cometer “crímenes de odio” en ocasión de su participación en los cánticos que referían que si no se aprobaba el aborto “cortarían rutas y quemarían la catedral”, convocaron a una movilización al Congreso mañana viernes para impugnar una designación en la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes.
La movilización a las puertas del Parlamento es para solicitar a los senadores que rechacen la postulación de Marisa Graham como candidata a ocupar ese cargo.
Según denunciaron, Graham –aguerrida militante del “pañuelo verde”– manifestó que solo defendería a los niños en etapa de gestación cuyos embarazos “quieran ser llevados a término”, motivando el repudio generalizado de las asociaciones pro-vida.

Las asociaciones “celestes” presentaron una batería de recursos judiciales impugnando su candidatura, considerándola “inhábil para ejercer dicho cargo” además de denunciarla por “discriminación” entre niños deseados y no deseados.
En este sentido, las organizaciones recordaron que la postulación de Graham –para ocupar un cargo que lleva vacante 13 años– ha atravesado un sinfín de complicaciones, que derivaron en tres intentos de tratamiento en la Cámara Alta rechazada por sus integrantes que no dieron quórum, impugnaciones administrativas y judiciales, y el vencimiento del plazo establecido para su nombramiento, lo que motivó una nueva interpretación del reglamento del Senado respecto del cómputo de plazos.
Al respecto, el doctor Raúl Magnasco, presidente de la Fundación informó: “Ya hemos realizado un sinnúmero de manifestaciones y presentaciones judiciales en torno a la causa Graham, y lo seguiremos haciendo hasta las últimas consecuencias de ser necesario”.
“Todo el mundo sabe que su postulación está viciada y que ella misma está inhabilitada para asumir tan importante cargo, no solo por el vencimiento de los plazos, sino por su misma confesión sobre cómo discriminaría y no defendería a los más vulnerables”, añadió.
Magnasco afirmó que desde su organización buscan “un defensor que defienda a todos, sin discriminar a nadie” y apelan “al criterio de los senadores para que obren conforme a derecho”.
“La presión de la calle en este tema es muy fuerte y pretendemos que se respete la voluntad del pueblo”, concluyó.

Sancionada en 2005, la Ley de Protección Integral de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes establecía la necesidad de designar al Defensor dentro de los primeros 90 días de haber entrado en efecto.
Sin embargo, durante 13 años no se tomó ninguna medida al respecto. Fue en 2017 que el colectivo de organizaciones no gubernamentales Infancia en Deuda reactivó la elección llevando el tema a la Justicia. Como resultado de sus esfuerzos se creó la Comisión Bicameral que designó a Graham en abril de 2019.
En concreto, esta figura tiene entre sus tareas monitorear las políticas públicas en materia de infancia y velar por el cumplimiento de los derechos que el Estado tiene que garantizar. La figura del Defensor es un organismo independiente del Poder Ejecutivo.
La convocatoria de las organizaciones pro-vida está fijada a partir de las 14 y según los organizadores se quedarán allí hasta el final de la sesión, que podría darse en las últimas horas del día.
Seguí leyendo:
ultimas
El detalle en la declaración del detenido por matar a un motochorro en Merlo que lo dejó en libertad
Thiago Vázquez quedó libre luego de declarar ante la Justicia: el fiscal del caso pidió su arresto. Arrolló a un segundo sospechoso, un menor de edad, que continúa internado

Afirman que el fotógrafo Pablo Grillo podría ser dado de alta la próxima semana
Lo comunicó Fabián, el padre del joven que permanece internado desde el 12 de marzo, cuando recibió en su cabeza el impacto de una cápsula de gas lacrimógeno

Agustina Cosachov lloró durante su declaración en el juicio por Maradona: “Hice lo que podía y hasta más”
La psiquiatra habló por primera vez este jueves ante los jueces en la 16ª audiencia del debate en San Isidro. Su testimonio completo
El mensaje del papa León XIV para recordar a Francisco: “Todavía conservamos esa voz siempre valiente”
Robert Prevost fue elegido como nuevo Pontífice por el cónclave y le dejó unas palabras a Jorge Bergoglio. “Gracias papa Francisco”, dijo

Le robaron el celular en CABA, le vaciaron las cuentas y 6 días después fueron a asaltarla a su casa de San Isidro
El primer asalto ocurrió en La Paternal. El miedo y las sospechas de la familia. Perdió una importante cantidad de dinero. El video de uno de los episodios
