
Un dolor repentino, lesiones sin causas aparente, o alteraciones en la sangre pueden parecer síntomas sin relación, pero un especialista en oncología advirtió que estos signos poco habituales podrían ser señales tempranas de cáncer.
Según una columna publicada recientemente en The Washington Post por el doctor Mikkael A. Sekeres, estos síntomas sorprendentes del cáncer, aunque infrecuentes, requieren atención médica inmediata.

El experto destacó que, si bien la mayoría de los síntomas de cáncer son ampliamente conocidos, existen manifestaciones menos evidentes que pueden pasar inadvertidas y retrasar un diagnóstico fundamental.
A continuación, se detallan 4 síntomas inusuales y las razones por las que no deben ser ignorados:
1. Dolor en un ganglio linfático tras consumir alcohol
El doctor Sekeres relató el caso de una paciente que sentía dolor en el pecho cada vez que bebía vino. Tras una evaluación médica, se detectó una masa en sus pulmones y, finalmente, se le diagnosticó linfoma de Hodgkin.
Aunque muchas personas pueden experimentar molestias en el pecho o el abdomen después de consumir alcohol debido a inflamaciones benignas como esofagitis o gastritis, el dolor localizado y recurrente en un ganglio linfático tras la ingesta de alcohol es un síntoma poco común que puede asociarse a este tipo específico de cáncer.
De acuerdo con un estudio citado, al menos el 5% de los pacientes con linfoma de Hodgkin presentan este fenómeno, que se atribuye a la dilatación de los vasos sanguíneos en el ganglio o a la liberación de sustancias inflamatorias tras el consumo de alcohol.

2. Fractura ósea con traumatismo mínimo
Las fracturas óseas suelen estar relacionadas con caídas o lesiones deportivas, especialmente en personas mayores con osteoporosis. Sin embargo, Sekeres advirtió que una fractura que ocurre con un traumatismo mínimo, sobre todo en adultos jóvenes, puede ser una señal de alerta.
Este tipo de fractura, reseñada por investigaciones como fractura patológica, puede indicar la presencia de cáncer en el hueso, ya sea porque el tumor se originó allí o porque se trata de una metástasis. El artículo señaló que aproximadamente el 5% de los cánceres afectan al hueso y, entre estos pacientes, cerca del 8% sufre una fractura patológica.
Además, las fracturas de este tipo son 500 veces más frecuentes cuando el cáncer se diseminó al hueso que cuando se trata de un cáncer óseo primario. Los cánceres que más comúnmente provocan metástasis óseas incluyen los de mama, pulmón, tiroides, riñón y próstata.
Para identificar estas lesiones, los médicos utilizan radiografías, tomografías computarizadas, resonancias magnéticas o gammagrafías óseas.

3. Niveles elevados de calcio en sangre
La hipercalcemia, o niveles altos de calcio en sangre, puede deberse a diversas causas, como alteraciones en las glándulas paratiroides, hipertiroidismo o ciertos medicamentos. No obstante, un estudio compartido por Sekeres indicó que las personas con hipercalcemia tienen más del doble de riesgo de recibir un diagnóstico de cáncer en el año siguiente, en comparación con quienes presentan niveles normales, aunque el número total de casos sigue siendo bajo.
El riesgo aumenta a medida que los niveles de calcio se elevan. Los síntomas asociados a la hipercalcemia incluyen dolor por cálculos renales, molestias óseas, náuseas, estreñimiento y alteraciones del estado de ánimo o de la función cognitiva.
Además, los tipos de cáncer que con mayor frecuencia provocan hipercalcemia son algunos cánceres de pulmón, mama, riñón, vejiga, ovario, linfoma y mieloma múltiple, ya sea por la secreción de hormonas o por la destrucción ósea que libera calcio al torrente sanguíneo.

4. Cambios dolorosos en los senos o secreción del pezón
El dolor, la hinchazón o el picor en los senos suelen asociarse a la mastitis, una inflamación benigna frecuente en mujeres lactantes. Sin embargo, Sekeres alertó que si estos síntomas aparecen en personas que no están amamantando, podrían indicar un cáncer inflamatorio de mama, una forma poco común que representa entre el 2% y el 4% de los casos en Estados Unidos.
Asimismo, este tipo de cáncer puede desarrollarse rápidamente y se caracteriza por cambios en la piel del seno, que adquiere un aspecto similar a la piel de naranja. Si los tratamientos habituales para la mastitis, como compresas frías, antiinflamatorios o antibióticos, no resultan efectivos, puede ser necesario realizar una biopsia.
En cuanto a la secreción del pezón, la mayoría de los casos son benignos y se deben a mastitis, embarazo, desequilibrios hormonales o lesiones. Sin embargo, la secreción unilateral, intermitente y persistente aumenta la probabilidad de que se trate de un cáncer subyacente.

Aunque estos síntomas suelen tener causas benignas, el doctor y columnista Mikkael Sekeres recomendó consultar siempre a un médico ante cualquier manifestación inusual, para descartar problemas graves y recibir el tratamiento adecuado si fuera necesario.
Últimas Noticias
Qué significa que el secreto del ARN de un mamut lanudo haya salido a la luz
Un equipo internacional, liderado por el científico español Emilio Mármol-Sánchez, logró extraer y estudiar ARN de un mamut lanudo que se había conservado en el hielo durante casi 40 mil años. Por qué ahora se podrían estudiar mejor a los animales extintos

Científicos alertan sobre más inundaciones en islas bajas por el aumento del mar
Investigadores del Reino Unido y Países Bajos aplicaron modelos computacionales y datos de campo para proyectar la frecuencia de inundaciones en atolones. Por qué instan a desarrollar estrategias de adaptación costera

Así actúa tu cerebro cuando intentás cambiar: las tres trampas invisibles que te frenan
La especialista Emily McDonald compartió en el podcast de Jay Shetty estrategias para alinear emociones y acciones, con el objetivo de impulsar el desarrollo individual sin quedar atrapado en viejos patrones

Helvecia: la historia del barco de vapor hundido en el Nahuel Huapi
En Infobae en Vivo, el escritor y buzo aficionado Pablo Sigüenza habló del hallazgo del legendario remolcador en el fondo del lago. Reveló los secretos del Bariloche de comienzos de siglo XX y los desafíos del rescate

La leche vegetal más saludable y cuáles recomiendan los expertos para reemplazar la de origen animal
Especialistas y nuevos estudios destacan ventajas nutricionales y beneficios adicionales entre las alternativas veganas



