![La "caja de rocas", fue](https://www.infobae.com/resizer/v2/GL773ST3LFBVLMSSFM2XWIHTXA.jpg?auth=a25c8615ca83d398b6336d08f08cdbb86c00f598a06084baf426d00f2b31c377&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Durante las misiones Apolo, que llevaron al ser humano a la Luna entre 1969 y 1972, uno de los mayores desafíos fue el transporte seguro de las muestras recolectadas en el satélite natural de la Tierra. Estas muestras, que incluían rocas, polvo y núcleos lunares, según Smithsonian Magazine, proporcionaron información vital para comprender el origen y evolución del sistema solar.
El Contenedor de Muestras Lunares de Apolo No. 1008, conocido coloquialmente como “caja de rocas”, fue diseñado específicamente para este propósito.
A pesar de su apariencia sencilla, este artefacto refleja el ingenio de los ingenieros de la NASA y su capacidad para resolver problemas complejos relacionados con la seguridad y la protección de valiosos materiales en condiciones extremas del espacio, tal como se indicó en Smithsonian Magazine.
![La recolección de muestras lunares](https://www.infobae.com/resizer/v2/NZN5OCWJFVEL7DWSC3ZVMTTVKI.jpg?auth=84951dc6e86065df41f434faa6b421e7d325762ae13aea521655362f7d04cbe3&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Un contenedor de precisión para la ciencia
El principal desafío al diseñar el contenedor fue asegurarse de que las muestras lunares pudieran sobrevivir las condiciones extremas del viaje espacial. Desde el viaje en la cápsula lunar hasta el retorno a la Tierra, las muestras estaban expuestas a variaciones extremas de temperatura, vibraciones y el vacío del espacio.
Como explica Ryan Zeigler, curador de muestras lunares en la NASA, “necesitamos ir a cuerpos como la Luna, sin atmósfera, para encontrar rocas antiguas que nos permitan entender la evolución de todo el sistema solar”. Según Zeigler, las muestras recolectadas en la Luna además de ofrecer una visión directa de su historia, ayudan a entender cómo los planetas, incluidos la Tierra y la Luna, fueron moldeados hace miles de millones de años.
Para cumplir con esta tarea, el contenedor debía mantener un vacío hermético, evitando cualquier contaminación de la Tierra que pudiera alterar las muestras, pero también protegiendo el planeta de posibles elementos peligrosos que pudieran encontrarse en las partículas lunares.
Este tipo de contención, junto con el diseño específico para resistir temperaturas extremas y la manipulación en un entorno de gravedad cero, Smithsonian Magazine afirma que convertía la caja en una pieza clave del equipo de los astronautas.
![El primer examen de las](https://www.infobae.com/resizer/v2/3MQQF2DP25BPRFLXREDMLV67VU.jpg?auth=d1eedfbc70fc5563b0b595a8a98761d3924e53271e1e1122647302cf699df2f4&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Innovación y diseño de alta tecnología
El diseño del contenedor no solo se centraba en la protección de las muestras, sino también en facilitar su manipulación en condiciones difíciles. La caja de rocas incluía una tecnología de sellado de vanguardia con anillos de O-rings resistentes a temperaturas extremas y un “sello de filo” que proporcionaba un cierre hermético.
Según Smithsonian Magazine, estas características fueron cruciales para asegurar que las muestras llegaran a la Tierra sin alteraciones.
Además, el diseño debía permitir que los astronautas pudieran operar el contenedor mientras usaban trajes espaciales, lo que implicaba la integración de palancas grandes y de fácil acceso, así como un mecanismo de apertura que pudiera usarse con guantes gruesos.
Este desafío de ingeniería fue resuelto con una manija lateral y palancas de liberación que hicieron posible el manejo adecuado de la caja durante las misiones, incluso con la limitación de los trajes de astronauta, como se detalló en Smithsonian Magazine.
![La caja de rocas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/YWIL4C2LMBEGNOE436MUMMDSNU.jpg?auth=63d7444bbfce48803484eef98e77b6018e9d75c4bfaa3c0ac2658f379d6207f7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El rol de Yvonne “Y.Y.” Clark en el diseño
Aunque las grandes figuras de la NASA, como Wernher von Braun, son ampliamente reconocidas por su contribución a las misiones Apolo, existen innovadores menos conocidos que su trabajo resultó esencial. Es el caso de Yvonne Clark, ingeniera mecánica que desempeñó un papel fundamental en el diseño de las cajas de rocas.
Trabajando como contratista para la NASA en la década de 1960, Clark fue responsable de los diseños que garantizaron la fiabilidad y funcionalidad de los contenedores.
En sus palabras, Clark sentía un profundo orgullo por su trabajo, alentando a su familia a ver los lanzamientos de Apolo, ya que sus contribuciones eran parte de los logros visibles de las misiones espaciales, tal como se mencionó en Smithsonian Magazine.
![Yvonne "Y.Y." Clark, ingeniera mecánica](https://www.infobae.com/resizer/v2/WKY3HPGBGVCEHAK2EO57FW4BXI.jpg?auth=51db5c185faf22f5d50221abafdc442644f2401124999c76ddb8bd2e5d04c1b3&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
Fabricación y distribución: Un trabajo en equipo
El proceso de fabricación de las cajas de rocas también fue un esfuerzo colaborativo. La NASA recurrió a la Comisión de Energía Atómica de EE. UU. para la producción de los contenedores debido a su experiencia en el manejo de materiales peligrosos.
La corporación Union Carbide en Oak Ridge, Tennessee, fue la encargada de fundir, mecanizar y ensamblar las cajas, produciendo un total de 16 unidades.
La caja No. 1008 fue utilizada en la misión Apolo 12, realizada en noviembre de 1969, y es una de las más emblemáticas debido a su uso en el segundo paseo lunar, durante el cual los astronautas Pete Conrad y Alan L. Bean recolectaron aproximadamente 75 libras de muestras lunares, tal y como se reportó en Smithsonian Magazine.
![Los técnicos del Laboratorio de](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZKTA7UZOBFBDJCXRJBTSE3JVCY.jpg?auth=5e22ea7d0a999d4a2f6052dd0f266479dbca281a8e08025886772c77dbaa92f6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Misión Apolo 12 y el rol de la caja de rocas
Los astronautas del Apolo 12, Conrad y Bean, durante la misión trajeron de vuelta 75 libras de muestras, contribuyendo con valiosos datos científicos que todavía se estudian en la actualidad.
Smithsonian Magazine menciona que una de las muestras fue accidentalmente dejada caer durante el proceso de recolección y nunca regresó a la Tierra, lo que añade un toque curioso a la misión histórica.
![Los astronautas Pete Conrad y](https://www.infobae.com/resizer/v2/YU5QRW3F7JFJ3EQKM7QY5W3WJQ.jpg?auth=17d9fd585908da44ef361012c936ea1ed5d0fcb6ca3edb8cc416465912192c06&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Legado y continuidad en la exploración espacial
Según Smithsonian Magazine, el diseño de las cajas de rocas de Apolo sirvieron de inspiración para futuras exploraciones.
Como mencionó Teasel Muir-Harmony, curadora de la colección de Apolo en el Museo Nacional del Aire y el Espacio del Smithsonian, “la caja de rocas es un excelente ejemplo de resolución de problemas”. La tecnología de sellado de filo aplicada en las cajas de Apolo sigue siendo utilizada en la actualidad.
Los rovers de Marte, por ejemplo, emplean sistemas de sellado similares para sus tubos de muestras, lo que permite conocer la perdurabilidad y la influencia de las innovaciones desarrolladas durante las misiones Apolo, tal como se detalló en Smithsonian Magazine.
Un meteoro iluminó Bariloche en la madrugada y produjo un boom sónico
La ciudad rionegrina fue testigo de la caída de una roca espacial a las 00.33, que fue registrada por diversas cámaras. Expertos explicaron a Infobae de qué se trató el fenómeno
![Un meteoro iluminó Bariloche en](https://www.infobae.com/resizer/v2/FRBUNHT3NBECTDKIK3VZ2NKF2I.jpg?auth=3ca4e39e0697969c675bcfb0accf5ee0264683ce35f0f3a767c0082bd49e8dc1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuánto tiempo tarda la recuperación de una fractura de clavícula como la que sufrió L-Gante
Tras caerse de un cuatriciclo en Pinamar, el cantante debe permanecer en reposo con un cabestrillo por varias semanas. Qué variables pueden incidir en el tratamiento
![Cuánto tiempo tarda la recuperación](https://www.infobae.com/resizer/v2/KB4HZFGEZ5ALTAZL4X7ZI2QON4.jpg?auth=57029366cbe316b5c9f6f0f4463b098b327b0f884451ddd8501e063296aff7a4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
10 cambios en la dieta que ayudan a reducir el colesterol alto
Ajustar la alimentación es esencial para prevenir problemas cardiovasculares. Una guía de recomendaciones sencillas de incorporar, según los expertos
![10 cambios en la dieta](https://www.infobae.com/resizer/v2/K2CTEDG3QRG6XGHR6SK6GTPOHY.jpg?auth=c592e630adf3aa1a6bece9ba18f886008b852c8780ec12dc45ab80b7b3dd8855&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo los músculos impactan en nuestra salud con el paso de los años
A medida que envejecemos, el cuerpo pierde su capacidad para regenerarlos, lo que afecta la regulación del azúcar y aumenta el riesgo de diabetes tipo 2
![Cómo los músculos impactan en](https://www.infobae.com/resizer/v2/4Q7DR6XPENE3JOJZFE4N52D2PE.jpg?auth=fd97a0906769191feefcc73bdf27382358b079a789d8a04240b30b9dc34e3662&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este marsupial único en el mundo está ganando la batalla por su supervivencia
Con una población que pasó de solo 35 ejemplares a casi 400, el wombat de nariz peluda del norte es un ejemplo de cómo la conservación puede marcar la diferencia para especies en peligro de extinción
![Este marsupial único en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/E5JDWHVW75E7TOY64IJ7ZXZPUM.jpg?auth=b59c90f772e4bbc49fc5f81d82572bdc2b4e962d7e7f3af8d636a5177ecb478b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)