
La labor de las enfermeras y enfermeros resulta imprescindible para el funcionamiento del sistema de salud en cualquier país. Este 21 de noviembre se conmemora el Día Nacional de la Enfermería, una jornada dedicada a reconocer el compromiso, la profesionalidad y la entrega de quienes cuidan, educan y acompañan a los pacientes y sus familias en hospitales, clínicas y domicilios.
La enfermería abarca la administración de tratamientos y medicamentos, la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y el acompañamiento emocional en situaciones difíciles. Cada jornada refuerza a estos profesionales como pilares fundamentales en la atención integral y el bienestar social.
Por qué se celebra el Día de la Enfermería el 21 de noviembre
En Argentina, el Día de la Enfermería se celebra el 21 de noviembre debido a una historia que une tradiciones religiosas y logros profesionales. El Ministerio de Salud de la Nación instituyó esta fecha en conmemoración de la fundación de la Federación de Asociaciones de Profesionales Católicos de Enfermería, creada en 1935. Este organismo fue decisivo para la organización y reconocimiento institucional de la profesión, consolidando la visibilidad y la importancia de la enfermería en el sector de la salud.

El 21 de noviembre está también asociado a la festividad de Nuestra Señora de los Remedios, patrona de los enfermeros y enfermeras en Argentina. Esta dimensión espiritual aporta un significado simbólico al reconocimiento profesional, al sumar la vocación de servicio al acto de cuidar. De este modo, la celebración resalta tanto el aspecto técnico y científico de la profesión como el valor humano y compasivo característico de la relación entre el personal de enfermería y sus pacientes.
El reconocimiento internacional a la enfermería se refleja en el Día Internacional de la Enfermería, que se conmemora cada 12 de mayo a nivel mundial, en homenaje al nacimiento de Florence Nightingale. Nightingale sentó las bases de la enfermería moderna, aportando conocimientos en higiene, organización hospitalaria y educación sanitaria.
Su trabajo durante la Guerra de Crimea y su continuo aporte como escritora, estadística y fundadora de instituciones educativas han dejado un legado que sigue influyendo hoy en la formación profesional y la defensa de mejores condiciones laborales para los trabajadores del sector.
Más allá de las efemérides, ambas fechas invitan a resaltar la importancia de esta carrera y generan conciencia sobre la imprescindible tarea de las enfermeras y enfermeros, tanto en la atención directa como en la educación para la salud, la prevención de enfermedades y el acompañamiento de las familias en situaciones complejas.

Frases para enviar por Whatsapp en el Día Mundial de la Enfermería
El Día Mundial de la Enfermería suele inspirar mensajes de gratitud y reconocimiento para quienes dedican su vida al cuidado de los demás. A continuación, algunas frases para compartir por Whatsapp durante esta jornada y expresar el aprecio a los profesionales de la enfermería:
- Gracias por cuidar, acompañar y estar cuando más se necesita. Tu vocación hace la diferencia cada día. ¡Feliz Día de la Enfermería!
- Tu trabajo reúne conocimiento, humanidad y compromiso. Gracias por tu labor esencial en la salud. ¡Feliz Día de la Enfermería!
- No solo curás cuerpos: calmás miedos y devolvés esperanza. Gracias por todo lo que hacés. ¡Feliz Día!
- Tu entrega y dedicación transforman vidas todos los días. Que nunca falte reconocimiento a tu labor. ¡Feliz Día de la Enfermería!
- A quienes convierten la ciencia en cuidado humano: gracias por su trabajo incansable y su profesionalismo. ¡Feliz Día de la Enfermería!
Últimas Noticias
Cuáles son las nuevas recomendaciones para el tratamiento de la enfermedad de Crohn
Las directrices actualizadas de la Asociación Americana de Gastroenterología priorizan el uso temprano de terapias farmacológicas de alta eficacia

Herpes labial: qué lo activa y cuáles son las claves para controlar los brotes, según expertos
Distintos hábitos, condiciones de salud y situaciones cotidianas pueden favorecer la recurrencia de esta condición, afirman expertos de Cleveland Clinic. Cómo lograr un manejo efectivo

Qué le pasa al organismo al consumir chauchas todos los días
Expertos de Cleveland Clinic y Verywell Health plantean hallazgos sorprendentes sobre los efectos de sumar este vegetal a la rutina diaria. Cómo obtener todos sus beneficios

Qué es el síndrome de cuello tecnológico, la condición vinculada con el uso de dispositivos
Especialistas advierten sobre el creciente impacto de esta dolencia en quienes usan tecnología a diario. Claves de expertos de Cleveland Clinic para cuidar el bienestar cervical en la vida digital

Cáncer: claves para reconocer 8 síntomas que no deben subestimarse, según una experta
La demora en la consulta puede resultar en diagnósticos tardíos y menos posibilidades de tratamientos exitosos, explicó una especialista del instituto Cancer Research UK a The Independent



