
MIÉRCOLES, 12 de noviembre de 2025 (HealthDay News) -- La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE. UU. está eliminando las advertencias prominentes de "recuadro negro" en muchos medicamentos de terapia de reemplazo hormonal (TRH), lo que indica un cambio importante en la forma en que se ve el tratamiento para las mujeres menopáusicas.
La decisión afecta a los productos que contienen estrógeno o progestágeno, solos o combinados, que se recetan para tratar los síntomas molestos de la menopausia, como los sofocos, los cambios de humor y la dificultad para dormir, y para reducir las fracturas óseas.
El comisionado de la FDA, el Dr. Marty Makary, y otros funcionarios de la agencia dijeron que las advertencias, que han aparecido en los envases de los medicamentos, se basaron en datos científicos obsoletos que han desalentado a muchas mujeres a recibir un tratamiento beneficioso.
Las advertencias de "recuadro negro" fueron obligatorias después de que un ensayo clínico de 2002 apuntara a un mayor riesgo de cáncer de mama, ataque cardíaco y accidente cerebrovascular en mujeres que usaban TRH, informó NBC News.
Pero los médicos han argumentado durante mucho tiempo que el ensayo fue defectuoso porque analizó principalmente a mujeres de 60 y 70 años y usó una formulación hormonal específica que no se prescribe ampliamente en la actualidad. Las mujeres generalmente comienzan la TRH a los 40 o 50 años, cuando comienzan los síntomas de la menopausia y son más graves.
La Dra. MargEva Cole, obstetra y ginecóloga de la Universidad de Duke en Durham, Carolina del Norte, anotó el impacto psicológico de las advertencias.
"Nuestra gran preocupación sobre la advertencia de la caja negra es que muchas mujeres están entusiasmadas con [el medicamento] al salir de la oficina y luego ir a casa y leer la caja negra y luego nunca comenzarla, porque se asustan", dijo.
Estudios recientes que utilizan formulaciones hormonales actuales no han encontrado el mismo aumento en el riesgo de eventos adversos.
La FDA ahora está agregando una recomendación de que las mujeres que están considerando la TRH sistémica (píldoras o parches) deben comenzar el tratamiento antes de los 60 años o dentro de los 10 años posteriores al inicio de la menopausia. Comenzar temprano puede ofrecer beneficios como un menor riesgo de deterioro cognitivo y enfermedad cardiovascular.
Sin embargo, la agencia señaló que la decisión de usar la TRH es entre el paciente y el médico y no es una solución universal.
La Dra. Samantha Dunham, directora del Centro de Salud de la Mediana Edad y la Menopausia de Langone Health de la NYU, en la ciudad de Nueva York, dijo que hay alternativas, como la terapia cognitiva o los medicamentos no hormonales.
Si bien las advertencias de recuadro negro han desaparecido, la información detallada sobre riesgos específicos seguirá apareciendo en los prospectos.
Más información
El Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos ofrece recursos y pautas sobre la terapia hormonal para la menopausia.
FUENTES: NBC News, 10 de noviembre de 2025; Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE. UU., comunicado de prensa, 10 de noviembre de 2025
Últimas Noticias
Mitos y verdades: qué enfermedades se pueden transmitir y cuáles no, mediante los besos
La compleja comunidad microbiana en la cavidad oral influye en la posibilidad de adquirir infecciones poco conocidas

Qué son los pensamientos intrusivos y cuándo pueden ser un problema
La neuropsicóloga Lucía Crivelli, en su columna de Infobae en Vivo, explicó cómo afrontar ideas violentas o disruptivas y en qué se diferencian del trastorno obsesivo-compulsivo

Descubren una nueva especie de pterosaurio que sorprende a la ciencia en Brasil
La criatura alada surcó el nordeste del actual territorio brasileño hace 110 millones de años. Por qué su insólita dentadura revela secretos de la vida en aguas tropicales prehistóricas

La hipertensión infantil se duplicó en las últimas dos décadas, según un estudio global
Una investigación publicada en The Lancet analizó datos de 21 países y mostró una radiografía global del deterioro cardiovascular en las generaciones más jóvenes debido a la obesidad y los hábitos sedentarios

La Academia Nacional de Medicina rechazó los tratamientos de transición de género en menores de edad
La prestigiosa entidad emitió una declaración tras su plenario académico. En febrero, el Gobierno nacional ya había establecido que este tipo de intervenciones no pueden realizarse en niños o adolescentes



