
(Por Dennis Thompson - HealthDay News) -- Las conmociones cerebrales y las lesiones cerebrales traumáticas (LCT) se han considerado una causa potencial de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), también conocida como enfermedad de Lou Gehrig.
Pero un nuevo estudio argumenta que la asociación podría ser al revés, ya que las conmociones cerebrales proporcionan una señal de advertencia temprana entre las personas que ya se encuentran en las primeras etapas de la ELA.
La pérdida de control muscular que viene con la ELA temprana podría aumentar el riesgo de las personas de una caída o accidente que cause una conmoción cerebral, son los resultados de un nuevo estudio publicado en JAMA Network Open.

Si eso es así, entonces “la LCT en algunos individuos quizá (refleje) una consecuencia de la ELA temprana y subclínica”, concluyó el equipo de investigación dirigido por el doctor William Stewart, neuropatólogo del Hospital de la Universidad de Queen Elizabeth en Glasgow, Reino Unido.
En el estudio, los investigadores compararon a unos 85.700 pacientes que habían sufrido una lesión cerebral traumática con más de 257.000 personas emparejadas sin antecedentes de LCT.
Durante casi seis años de seguimiento, ocurrieron 150 casos de ELA entre todos los participantes del estudio. Las lesiones cerebrales traumáticas se asociaron con un riesgo más del doble de ELA, mostraron los resultados. Pero ese riesgo más alto solo dura dos años tras la conmoción, encontraron los investigadores.

Además, no hubo diferencias en la edad en el momento del diagnóstico o la muerte entre los pacientes con ELA que habían sufrido una conmoción, en comparación con los que no lo habían hecho.
“En este contexto, parece plausible que el alto riesgo de ELA que observamos en los años inmediatamente posteriores a una lesión cerebral traumática podría representar una causalidad inversa”, escribieron los investigadores.
“En otras palabras, en lugar de que la LCT precipite un proceso neurodegenerativo que culmina en la ELA, la LCT podría representar una complicación temprana de la enfermedad en individuos con ELA preclínica en riesgo de caídas u otros eventos que culminan en LCT”, agregó el equipo.

Un médico de Nueva York que revisó los hallazgos dijo que indican que los médicos deben prestar mucha atención a las señales de enfermedad cerebral degenerativa entre las personas que sufren una lesión cerebral traumática.
Los médicos deben “seguirlos durante su recuperación de esta lesión e identificar neurológicamente cómo están”, dijo en un comunicado de prensa la doctora Rosanna Sabini, directora médica del programa de conmociones cerebrales de Northwell Health. “Cuanto antes intervenga, más probabilidades tendrá de mejorar los resultados y la esperanza de vida según el curso de la trayectoria”, agregó.
Sabini señaló que la ELA es un trastorno neurológico que ocurre a medida que alguien envejece, atacando varias partes particulares del cerebro y la médula espinal. Una enfermedad de la neurona motora, puede afectar cualquier músculo del cuerpo, agregó.
“Cuando tienes eso, potencialmente, tienes una debilidad progresiva de tus músculos en la que es posible que no puedas caminar tan bien. Desafortunadamente, debido a esta pérdida agresiva de debilidad, pérdida de fuerza, también terminas teniendo dificultad para respirar, y muchos requerirán un ventilador”, concluyó Sabini.
Más información: La Asociación ALS ofrece más información sobre la ELA.
FUENTES: JAMA Network Open, 2 de octubre de 2025; Northwell Health, comunicado de prensa, 2 de octubre de 2025
* Dennis Thompson HealthDay Reporters ©The New York Times 2025
Últimas Noticias
Prueban que los residuos de tabaco impactan en los niños, aunque vivan en casas libres de humo
Investigadores de Estados Unidos detectaron biomarcadores de exposición a esa sustancia tóxica en menores de edad que habitan viviendas donde nadie fuma. Cómo comprobaron que los contaminantes se mantenían en prendas, muebles y juguetes

Cuáles son los síntomas de un golpe de calor y cómo prevenirlo, según expertos
Identificar estos signos permite tomar medidas oportunas, mientras la hidratación, la protección solar y evitar el esfuerzo físico en horas críticas resultan claves para cuidar la salud durante las altas temperaturas, afirma Mayo Clinic

La historia del cirujano del Garrahan que transformó la vida de niños a lo largo de 30 años de trasplantes cardíacos
El médico Horacio Vogelfang repasó en Infobae en Vivo su extensa carrera salvando vidas y los retos técnicos y humanos que afrontó junto a su equipo

Qué es la nostalgia tóxica: la nueva tendencia emocional que distorsiona los recuerdos y afecta tu bienestar
Especialistas señalan que idealizar el pasado distorsiona la realidad, incrementa la insatisfacción y dificulta disfrutar plenamente el presente

Por qué el acceso oportuno a las leches medicamentosas es clave para el desarrollo saludable de los niños
Según estudios científicos, una adecuada provisión de fórmulas especiales resulta fundamental para enfrentar los trastornos digestivos funcionales en los primeros años de vida. La visión de una ONG sobre las dificultades de muchas familias para contar con esos preparados



