Guardar

MARTES, 30 de septiembre de 2025 (HealthDay News) -- Casi todas las personas que sufren un ataque cardiaco, un accidente cerebrovascular o una insuficiencia cardiaca tuvieron al menos una señal de advertencia que surgió años antes, según un estudio reciente.

Más de un 99 por ciento de los pacientes tenían uno o más factores de riesgo antes de su emergencia cardiaca, como hipertensión, colesterol elevado, un mal control del azúcar en la sangre o tabaquismo, informaron los investigadores en la edición del 29 de septiembre de la revista Journal of the American College of Cardiology.

El estudio refuta la creencia común de que la enfermedad cardiaca con frecuencia ataca sin previo aviso, dijeron los investigadores.

"Creemos que el estudio muestra de forma muy convincente que la exposición a uno o más factores de riesgo no óptimos antes de estos resultados cardiovasculares es de casi un 100 por ciento", señaló el investigador principal, el Dr. Philip Greenland, profesor de cardiología de la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad de Northwestern.

"El objetivo ahora es trabajar más duro para encontrar formas de controlar estos factores de riesgo modificables, en lugar de desviarse de la búsqueda de otros factores que no son fáciles de tratar y no causales", añadió en un comunicado de prensa.

En el estudio, los investigadores analizaron los expedientes de salud de más de una década de más de 9 millones de adultos en Corea del Sur y de casi 7,000 personas en Estados Unidos.

El equipo buscó cuatro factores principales de riesgo cardiaco: la presión arterial, el colesterol, el azúcar en la sangre y el consumo de tabaco.

El equipo utilizó las directrices de la Asociación Americana del Corazón (American Heart Association) para la salud cardiaca, que incluían como factores de riesgo:

Presión arterial de 120/80 mmHG o más, o en tratamiento Colesterol total 200 mg/dL o más, o en tratamiento Azúcar en sangre en ayunas de 100 mg/dL o más, o un diagnóstico de diabetes Consumo de tabaco pasado o actual

Casi todo el mundo no solo tenía al menos uno de esos factores de riesgo, sino que más de un 93 por ciento tenían dos o más, mostró el estudio.

La hipertensión fue el problema más común, afectando a más de un 95 por ciento de los pacientes de la cohorte de Corea del Sur y a más de un 93 por ciento del grupo de EE. UU.

Incluso entre las mujeres menores de 60 años, el grupo que se supone que tiene el riesgo más bajo para la salud cardíaca, más del 95% tenía al menos un factor de riesgo antes de sufrir insuficiencia cardíaca o un accidente cerebrovascular.

"En conjunto, nuestros resultados desafían las afirmaciones que aparecen recientemente en la literatura médica de que (el ataque cardíaco) y los eventos de enfermedad coronaria que ocurren en ausencia de factores de riesgo importantes antecedentes son cada vez más comunes", concluyeron los investigadores.

Incluso cuando los investigadores observaron niveles más altos de estos factores de riesgo, por ejemplo, presión arterial alta clínica en lugar de presión arterial elevada, el patrón aún se mantuvo. Al menos un 90 por ciento seguían teniendo al menos un factor de riesgo importante antes de la emergencia cardiaca, dijeron los investigadores.

"Cada factor de riesgo, en particular la presión arterial, el colesterol y el tabaquismo, tiene un efecto continuo, dependiente de la dosis y acumulativo sobre el riesgo de enfermedad cardiovascular incluso por debajo de los umbrales de diagnóstico clínico", escribieron los investigadores.

Más información

La Asociación Americana del Corazón (American Heart Association) ofrece más información sobre Life's Essential 8 para una buena salud cardíaca.

FUENTES: Northwestern Medicine, comunicado de prensa, 29 de septiembre de 2025; Revista del Colegio Americano de Cardiología, 29 de septiembre de 2025