
El sangrado de encías, la inflamación y la recesión gingival afectan a millones de adultos, pero suelen pasar desapercibidos hasta que se convierten en problemas graves. Según expertos consultados por The New York Times, descuidar la salud bucal no solo puede provocar la pérdida de dientes, sino que también se asocia a enfermedades sistémicas de alto impacto.
A pesar de la importancia de este tema, el 42% de los adultos estadounidenses mayores de 30 años, por ejemplo, ya muestra signos de enfermedad periodontal, una cifra que revela la magnitud del problema y la urgencia de adoptar hábitos saludables y preventivos.
Descuidos frecuentes y sus consecuencias
El Dr. Joseph P. Fiorellini, profesor de periodoncia en Penn Dental Medicine, explicó a The New York Times que muchas personas, incluso aquellas que mantienen una rutina de higiene dental, suelen pasar por alto el cuidado de las encías.
Este descuido puede manifestarse tanto en la falta de atención como en el exceso de fuerza al cepillar, lo que termina dañando el tejido gingival. El Dr. Edmond R. Hewlett, profesor emérito de la Facultad de Odontología de la UCLA, subrayó que la enfermedad periodontal es una infección de los tejidos que rodean los dientes y puede derivar en la pérdida ósea o dental. Además, advirtió que el sangrado de encías “no es absolutamente normal” y requiere atención inmediata.

Más allá de las consecuencias locales, la salud de las encías guarda una estrecha relación con el bienestar general. La enfermedad periodontal se ha vinculado a afecciones como cardiopatías, infecciones respiratorias y demencia, según la información recogida por The New York Times.
La gingivitis, una etapa temprana y reversible de la enfermedad, suele pasar inadvertida, pero si no se trata, puede evolucionar hacia complicaciones más severas. Los expertos insisten en que la prevención y el tratamiento oportuno no solo protegen la boca, sino que también pueden reducir el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas.
Recomendaciones para el cuidado
Para mantener las encías sanas, los especialistas recomiendan prestar especial atención a la línea de las encías durante el cepillado. El Dr. Fiorellini señaló que es fundamental “alcanzar la unión entre la encía y el diente” y realizar movimientos suaves y cortos con el cepillo.
La Asociación Dental Estadounidense aconseja cepillar los dientes dos veces al día durante dos minutos y usar hilo dental una vez al día. El Dr. Hewlett añadió que, ante el sangrado, no se debe evitar el cepillado ni el uso de hilo dental en la zona afectada, sino todo lo contrario: “Hay que cepillar más y asegurarse de que las cerdas lleguen a la línea de la encía”. Si el sangrado persiste, recomendó consultar al dentista, quien puede enseñar técnicas adecuadas de higiene.

El tipo de cepillo también influye en la salud gingival. El Dr. Esteban Garza, dentista en Houston, sugirió optar por cerdas suaves, ya que los más duros pueden dañar la encía. Tanto los cepillos eléctricos como los manuales resultan efectivos si se usan correctamente.
En casos de recesión gingival, donde la encía se retrae y expone la raíz dental, el Dr. Patrick M. Lloyd, decano de la Facultad de Odontología de la Universidad de Stony Brook, recomendó el uso de pastas desensibilizantes o productos con flúor recetados para fortalecer las raíces y reducir la sensibilidad.
Si la recesión es severa, el Dr. Fiorellini sugirió consultar al dentista sobre la posibilidad de realizar un injerto de encía para evitar infecciones o la pérdida dental.
Prevención a través de hábitos y recursos

Los hábitos de vida desempeñan un papel clave en la prevención de la enfermedad periodontal. El tabaquismo incrementa notablemente el riesgo, por lo que los expertos aconsejan dejar de fumar. Además, una revisión de 2023 citada por The New York Times encontró una relación entre el consumo de bebidas azucaradas y la aparición de problemas en las encías, por lo que se recomienda limitar estos productos y preferir el agua.
Las personas con diabetes también presentan mayor vulnerabilidad y deben informar a su dentista sobre su condición, realizar visitas al menos cada seis meses y vigilar cualquier signo de enfermedad gingival.
Los expertos insisten en que la prevención diaria, mediante el cepillado cuidadoso y el uso de hilo dental, es la mejor defensa contra las complicaciones.
Un cuidado más delicado y consciente al cepillar puede marcar la diferencia en la salud de las encías y, por extensión, en el bienestar general.
Últimas Noticias
La fórmula de Harrison Ford a los 83 años: dieta sin carne roja, bicicleta y vida en la naturaleza
El actor, que fue nominado para el Emmy hace unos días por su papel en la serie Terapia sin filtro, atribuye su saludable condición física a un cambio clave en la alimentación, ejercicios al aire libre y tiempo en familia

Cómo el algoritmo de las redes sociales afecta el cerebro de niños y adolescentes
Nada de lo que consumen los menores en Internet está librado al azar. De qué manera los contenidos que se les ofrecen pueden dañar su salud mental

¿Qué le sucede a tu cuerpo si tomás gaseosa todos los días?
El consumo habitual de refrescos, incluidos los light, puede agravar síntomas digestivos y modificar el equilibrio de bacterias intestinales, según especialistas en nutrición y salud digestiva, lo que podría afectar el bienestar gastrointestinal a largo plazo

¿Engordan los carbohidratos? Un nutricionista desmonta el mito que alimenta la obesidad
Durante años, fueron señalados como los culpables del sobrepeso, pero la ciencia demuestra otra cosa. El especialista Ismael Galancho explica por qué no son los enemigos de la dieta, cuál es el verdadero origen de la ganancia de peso y qué errores alimentan la confusión

Qué remedios caseros sirven realmente contra el resfrío, según expertos
Especialistas de Mayo Clinic explican cuáles son los tratamientos efectivos, cuáles resultan inútiles y qué medidas pueden poner en riesgo la salud frente al resfriado común
