
MIÉRCOLES, 20 de agosto de 2025 (HealthDay News) -- Hay un impedimento potencial menos para las mujeres que se someten a la fertilización in vitro (FIV), según un estudio reciente.
Un revestimiento endometrial delgado no parece disminuir las posibilidades de una mujer de un embarazo exitoso de FIV, informaron los investigadores recientemente en la revista Human Reproduction.
Los especialistas en fertilidad han creído durante mucho tiempo que un endometrio delgado, la capa interna de tejido en el útero que sostiene un óvulo fertilizado, podría dificultar la implantación de un embrión durante la FIV, dijeron los investigadores.
Pero para muchas mujeres, tener un endometrio delgado no se asocia con una reducción en el riesgo de tener un nacido vivo, encontraron los investigadores.
"En la población general, muchos, muchos pacientes podrían tener un revestimiento delgado, lo que no debería reducir sus tasas de éxito", señaló en un comunicado de prensa el investigador principal, el Dr. Emre Seli . Seli es profesora de obstetricia, ginecología y ciencias reproductivas de la Facultad de Medicina de Yale en New Haven, Connecticut.
En el estudio, los investigadores estudiaron más de 30,000 ciclos de FIV entre enero de 2017 y diciembre de 2022 entre pacientes tratadas en clínicas de fertilidad de EE. UU., España y los Emiratos Árabes Unidos.
Alrededor del 3% de las transferencias de embriones en los EE. UU. y el 5% en España ocurrieron en pacientes con endometria delgada, una señal de que los médicos han estado evitando la FIV en estas pacientes, dijeron los investigadores. Un endometrio delgado se definió como de menos de 7 milímetros de grosor.
Por otro lado, alrededor del 12% de las transferencias de embriones en los Emiratos Árabes Unidos involucraron a mujeres con endometria delgada, ya que las clínicas están menos preocupadas por esta posible complicación, dijeron los investigadores.
Los resultados mostraron que para los ciclos de FIV en los Emiratos Árabes Unidos, la endometria delgada no se relacionó con tasas de natalidad más bajas.
En las clínicas estadounidenses y españolas, tener un endometrio más delgado que 7 milímetros se asoció con un 20% menos de nacimientos vivos, pero hay una trampa, dijeron los investigadores.
En los EE. UU. y España, las mujeres con endometria delgada a menudo reciben medicamentos para engrosar el revestimiento. Si el revestimiento no responde, se cancelan los ciclos de FIV.
Lo que causa esa falta de respuesta podría explicar las diferencias en las tasas de natalidad, dijo Seli.
"Es probable que no sea el revestimiento delgado en sí mismo lo que esté causando el problema, sino más bien un mecanismo subyacente que está impulsando un revestimiento delgado más persistente y causando una implantación embrionaria menos exitosa", dijo.
Muchas pacientes tuvieron embarazos exitosos a pesar de que el grosor de su endometrio era inferior a 5 milímetros, mostraron los resultados.
"Uno puede tener un bebé a los 4, 5, 6 milímetros con una tasa de éxito ligeramente menor", dijo Seli.
El equipo de investigación ahora está trabajando en una calculadora que podría ayudar a los especialistas en fertilidad a brindar a los pacientes una mejor comprensión de sus posibilidades de un embarazo exitoso.
Más información
La Clínica Cleveland ofrece más información sobre el endometrio.
FUENTE: Facultad de Medicina de Yale, comunicado de prensa, 12 de agosto de 2025
Últimas Noticias
Los hábitos que sabotean el descanso de fin de semana y cómo evitarlos, según la ciencia
Alternar periodos de autocontrol con etapas de permisividad extrema impide al cerebro encontrar un ritmo saludable y constante. Cómo algunas conductas habituales pueden impedir una recuperación genuina

Día Mundial de la Concientización sobre la Talla Baja: qué es la acondroplasia y cuáles son los desafíos en Argentina
Alrededor del 80% de los niños afectados por estas alteraciones nacen en familias sin antecedentes de baja estatura. La opinión de una experta a Infobae

La fórmula de Nicole Kidman a los 58 años: ejercicio “épico” para glúteos y la dieta 80/20
La actriz adopta una alimentación consciente y flexible que le permite disfrutar algunos antojos, y complementa con una rutina física que combina fuerza y running. Qué opinan los expertos sobre su estrategia nutricional

Dormir mal podría ser una señal de advertencia de suicidio entre los adolescentes
Healthday Spanish

El divorcio y la separación podrían aumentar el riesgo de psoriasis en los niños
Healthday Spanish



