
El jugo verde presenta múltiples beneficios para la salud, que van desde ayudar a mejorar el sistema inmunológico y el tránsito intestinal, hasta bajar de peso y desintoxicar el organismo.
Entre sus ingredientes clásicos se encuentran espinacas, pepino, apio, manzana verde y limón. También se pueden incluir perejil, hakusai o col asiática, menta, ají verde y otras variantes. Entre las frutas que aportan un ligero toque dulce para equilibrar los fuertes sabores de las verduras suelen usarse ananá, naranja y kiwi.
Todos estos ingredientes son fuentes de fibras y múltiples vitaminas y minerales.
La manzana verde, por ejemplo, contiene polifenoles que ayudan a reducir la absorción de glucosa, mientras que las espinacas aportan magnesio, un mineral que mejora la acción de la insulina. Además, el pepino, con su alto contenido de agua y antioxidantes, contribuye a la hidratación y la salud metabólica.
Cuáles son los beneficios del jugo verde para la salud

- Ayuda a bajar de peso: brinda sensación de saciedad y favorece el tránsito intestinal debido a su alto contenido de fibra. Además, los jugos verdes eliminan las sustancias y toxinas que el cuerpo no necesita, por su efecto diurético. Tomándolos diariamente, se desechan los líquidos retenidos.
Según un estudio publicado en Nutrition Journal, el consumo de vegetales de hoja verde está asociado con una mejor regulación de la glucosa debido a su riqueza en fibra y antioxidantes, compuestos que reducen los picos de azúcar en sangre.
La manzana verde es otra de las frutas más recomendadas para quienes buscan regular sus niveles de azúcar. De acuerdo con un artículo publicado en el Journal of Food Science, su contenido en polifenoles actúa ralentizando la absorción de glucosa, lo que evita subidas bruscas en los niveles de azúcar.

- Es desintoxicante y mejora la piel. El jugo verde tiene efecto depurador debido a sus frutas y vegetales ricos en fibras, antioxidantes, vitaminas y minerales. Esto favorece también a la piel. Por su alto contenido en vitamina A, ayuda a cicatrizar heridas y a la producción del colágeno.
- Fortalece las defensas. Contiene antioxidantes que frenan la acción de los radicales libres, responsables del envejecimiento y las enfermedades.
- Mantiene una buena salud intestinal. Al ser rico en fibras, el jugo verde estimula los movimientos naturales del intestino y contribuye a evitar el estreñimiento.
- Ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares. Estos beneficios se deben a las propiedades antioxidantes, hipolipemiantes y antiinflamatorias de sus ingredientes.
- Contribuye a reducir el riesgo de cáncer. El jugo verde puede ayudar a disminuir el riesgo de cáncer gracias a su contenido de clorofila, flavonoides, carotenoides y polifenoles, que son compuestos bioactivos con acción antioxidante.

Qué contiene el jugo verde y cómo se puede preparar
Preparar un jugo verde casero es muy sencillo. Esta es la receta básica, a la que se pueden agregar otros vegetales de preferencia:

Así será la salud del futuro
eBook
Gratis

Resetea tus intestinos - Edición aniversario
eBook
$7,99 USD
Ingredientes (para una persona):
- 1 taza de espinacas frescas
- Medio pepino
- 1 manzana verde
- Jugo de medio limón
- 1 vaso de agua
Preparación:
Lavar bien todos los ingredientes. Cortar la manzana y el pepino en trozos pequeños. Colocar todos los ingredientes en la licuadora y procesar hasta obtener una mezcla homogénea. Servir y consumir inmediatamente para aprovechar al máximo sus nutrientes.

Qué jugos verdes ayudan a bajar de peso
Todos los jugos verdes aportan pocas calorías, siempre y cuando se los preparen sin azúcar. Dos opciones de receta de jugo verde para adelgazar son las siguientes:
Jugo verde con frutas (para una persona)
Ingredientes:
- Hojas verdes, por ejemplo, espinacas (brinda mínimas calorías y fibra)
- Varas de apio (aporta pocas calorías y brinda sensación de saciedad)
- Un puñado de perejil (tiene vitamina C)
- 1 rodaja de ananá (posee propiedades diuréticas)
- 1 manzana verde (aporta pocas calorías y fibra)
- Hojas de menta
- Germinados

La manzana es una fruta saciante y además, ayuda a desintoxicar el organismo. El ananá es un diurético natural y ayuda a eliminar líquidos y toxinas del cuerpo. Permite reducir el volumen corporal y perder peso. También es antioxidante y antiinflamatorio.
Lavar bien todos los ingredientes y colocarlos en la licuadora 60 segundos (excepto la menta). Mezclar y servir.

Jugo verde con aceite de coco y cúrcuma (para una persona)
Ingredientes
- 2 rodajas de ananá
- 1 puñado de perejil
- 1 trozo de cúrcuma fresca o media cucharadita de cúrcuma en polvo
- 1 cucharada de aceite de coco
Preparación:
Lavar los ingredientes. Cortar el ananá y añadir todos los ingredientes en la licuadora y triturar bien. Si quedó muy compacto, agregar un poco de agua.
Cuál es la mejor opción de jugo verde para desintoxicarse

Jugo verde detox
Ingredientes (para 2 personas)
- 2 manzanas verdes
- 1 taza de germinados de alfalfa
- 1 pepino
- Medio limón
- Hojas de kale
- 1 trozo de jengibre
- 2 ramas de perejil
- Medio apio
Preparación
Lavar los ingredientes y ponerlos en la licuadora. Servir.

Quiénes no deben consumir jugo verde
Algunas personas deben tener cuidado con el exceso de fibra porque puede causar flatulencias, distensión y otras molestias estomacales.
También, tomar estas recetas vegetarianas en ayunas pueden causar molestias intestinales y estomacales como irritación, pesadez y, en casos más severos, gastritis. Por ello, es importante que antes comer algo liviano como protección digestiva.
Para las personas con enfermedad renal tampoco es recomendable el jugo verde porque puede aumentar la ingesta de oxalatos, lo que puede contribuir a la formación de cálculos renales.
Finalmente, el consumo de jugo verde debe ser moderado, en especial se incluye frutas, ya que el exceso de azúcares, incluso de fuentes naturales, puede contribuir al aumento de peso y problemas relacionados con la salud, como la resistencia a la insulina.
Por qué los diagnósticos de autismo crecieron de manera exponencial, según un psiquiatra especialista en neurodesarrollo
El médico Christian Plebst precisó en Infobae en Vivo que en la década del 90 se estimaba que había un niño con Trastorno del Espectro Autista (TEA) cada 2500, pero hoy es cada 36. Las múltiples razones que explican el aumento

Los síntomas y los factores de riesgo de la neumonía, la infección que causó la muerte del actor Val Kilmer
Es una enfermedad respiratoria, especialmente peligrosa para quienes tienen el sistema inmune comprometido. La vacunación contra patógenos es clave para prevenir complicaciones

“Nuestros hijos son la generación menos próspera que conocemos”, advierte el reconocido psicólogo Jonathan Haidt en su crítica a la infancia digital
La hiperconectividad, la pérdida del juego libre y la ausencia de marcos éticos sólidos están deteriorando la salud emocional y el desarrollo social de millones de niños y adolescentes

Cuál es la diferencia entre los tipos de colesterol y cómo prevenir riesgos cardiovasculares
El médico cardiólogo Alejandro Meretta aclaró cómo el colesterol HDL y LDL afectan la circulación sanguínea en Infobae en Vivo. Las recomendaciones para evitar complicaciones de salud desde la mediana edad

Fruta del dragón: el superalimento que fortalece el sistema inmunológico y tiene múltiples beneficios
Se destaca por su composición única de nutrientes esenciales como calcio, fósforo y vitamina C, ofreciendo importantes beneficios para proteger el organismo y reforzar las defensas
