Cuál es el alimento que ayuda a bajar la presión y mejora el rendimiento físico

Rico en antioxidantes, ayuda a reducir la presión arterial, mejora la circulación sanguínea y promueve un corazón saludable, convirtiéndose en un aliado natural contra enfermedades cardiovasculares

Guardar
Este es uno de los
Este es uno de los alimentos más beneficiosos para bajar la presión arterial y mejorar el rendimiento físico (Imagen Ilustrativa Infobae)

Uno de los alimentos más beneficiosos para bajar la presión arterial y mejorar el rendimiento físico es la remolacha. Esta hortaliza, rica en nitratos naturales, se convierte en óxido nítrico en el cuerpo, lo que ayuda a dilatar los vasos sanguíneos, mejorando así la circulación y reduciendo la presión arterial. Además, su capacidad para aumentar el flujo sanguíneo optimiza la oxigenación de los músculos, lo que favorece el rendimiento físico, especialmente durante actividades que requieren esfuerzo.

Por sus propiedades, la remolacha se ha consolidado como un aliado ideal para quienes buscan cuidar su salud cardiovascular y potenciar su rendimiento en el ejercicio.

Los beneficios de la remolacha para la salud

La remolacha contiene múltiples beneficios
La remolacha contiene múltiples beneficios para la salud

Según la Federación Española de la Nutrición, los beneficios de la remolacha para la salud son diversos y abarcan varios aspectos fundamentales del bienestar físico. Entre los más destacados se incluyen:

  1. Mejora la circulación sanguínea y reduce la presión arterial: gracias a su contenido de nitratos naturales, que se convierten en óxido nítrico en el cuerpo, la remolacha ayuda a relajar y dilatar los vasos sanguíneos, mejorando la circulación y reduciendo la presión arterial​.
  2. Fortalece el sistema inmunológico: la remolacha es rica en vitamina C, un potente antioxidante que contribuye a fortalecer las defensas del cuerpo, protegiéndolo contra infecciones y favoreciendo la producción de colágeno​.
  3. Promueve la digestión y la salud intestinal: su alto contenido en fibra facilita el proceso digestivo, ayudando a mantener el tracto intestinal saludable y favoreciendo la eliminación de toxinas del cuerpo​.
  4. Ayuda en la prevención de enfermedades crónicas: gracias a los antioxidantes, especialmente las betalaínas (pigmentos antioxidantes), la remolacha combate el daño celular causado por los radicales libres, lo que puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas como el cáncer y las patologías cardiovasculares​.
  5. Contribuye a la salud cardiovascular: la remolacha tiene propiedades antiinflamatorias y, debido a su efecto sobre la circulación sanguínea, puede disminuir el riesgo de enfermedades del corazón, como infartos y accidentes cerebrovasculares​.
  6. Aumenta los niveles de hemoglobina y combate la anemia: su contenido de hierro y ferritina contribuye a aumentar los niveles de hemoglobina, los hematocritos y los eritrocitos, lo que puede ser beneficioso para personas con anemia, especialmente durante el embarazo​.
  7. Efecto saciante y control del peso: el jugo de remolacha tiene un efecto saciante debido a su alto contenido en fibra, lo que ayuda a reducir el hambre y facilita el control de las porciones en las comidas, lo que puede contribuir a un plan para bajar de peso​.

La remolacha, tanto en su forma cruda como en jugo, ofrece una amplia gama de beneficios para la salud, desde la mejora cardiovascular hasta la ayuda en la digestión y la prevención de enfermedades crónicas.

Cuánta remolacha se recomienda comer por día

Esta es la cantidad de
Esta es la cantidad de remolacha que se recomienda consumir (Freepik)

Un estudio publicado por el Journal of Kermanshah University of Medical Sciences recomienda consumir alrededor de 250 mililitros de jugo de remolacha al día. Sin embargo, se señala que las personas con piedras de oxalato de calcio en los riñones o diabéticas deben evitar el consumo excesivo de este jugo debido a su contenido de oxalatos y su moderado índice glucémico​.

¿Qué contraindicaciones hay?

Como se mencionó anteriormente, las principales contraindicaciones para el consumo de jugo de remolacha son las siguientes:

  1. Personas con piedras de oxalato de calcio en los riñones: se recomienda que estas personas eviten el consumo excesivo de remolacha, ya que esta contiene oxalatos, que pueden contribuir a la formación de cálculos renales​.
  2. Personas diabéticas: aunque la remolacha tiene un bajo contenido calórico, su índice glucémico moderado puede afectar los niveles de azúcar en sangre, por lo que se sugiere que los diabéticos moderen su consumo​.

Cómo ayuda la remolacha a bajar la presión

La remolacha ayuda a bajar
La remolacha ayuda a bajar la presión arterial (Freepik)

Según la Asociación Americana del Corazón, la remolacha ayuda a bajar la presión arterial debido a su contenido de nitratos naturales, que en el cuerpo se convierten en óxido nítrico. Este compuesto tiene la capacidad de relajar y dilatar los vasos sanguíneos, lo que mejora la circulación sanguínea y, como resultado, reduce la presión arterial. Este efecto es evidente incluso pocas horas después de consumirla​.

Cómo ayuda la remolacha a mejorar el rendimiento

La remolacha ayuda a mejorar el rendimiento físico gracias a su efecto sobre la circulación sanguínea. Los nitratos naturales presentes en la remolacha se convierten en óxido nítrico en el organismo, lo que dilata los vasos sanguíneos y mejora el flujo sanguíneo. Esto permite una mayor oxigenación de los músculos, lo que optimiza el rendimiento físico durante la actividad. Además, este aumento en la circulación no solo favorece el ejercicio físico, sino también la función cognitiva, ya que se garantiza un mejor suministro de oxígeno a los tejidos​.

Cuáles son los beneficios de las hojas de remolacha

Las hojas de remolacha ofrecen
Las hojas de remolacha ofrecen varios beneficios para la salud (Imagen Ilustrativa Infobae)

Un estudio publicado en el Journal of Applied Physiology sugiere que las hojas de remolacha ofrecen varios beneficios para la salud, destacándose por su alto contenido de vitaminas y minerales esenciales. Entre sus principales beneficios se incluyen:

  1. Propiedades antioxidantes: las hojas de remolacha son ricas en antioxidantes, que protegen las células del daño causado por los radicales libres, lo que puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas​.
  2. Mejora de la salud visual y la piel: contienen vitamina A, que es esencial para la salud visual y la piel​.
  3. Fortalecimiento del sistema inmunológico: gracias a su contenido de vitamina C, las hojas de remolacha ayudan a fortalecer las defensas del cuerpo y favorecen la producción de colágeno​.
  4. Salud ósea: Sson una buena fuente de vitamina K, que es clave para la coagulación sanguínea y la salud ósea, ayudando a prevenir fracturas y enfermedades como la osteoporosis​.
  5. Prevención de la anemia: el hierro presente en las hojas de remolacha es crucial para prevenir la anemia y mejorar el transporte de oxígeno en la sangre​.
  6. Regulación de la presión arterial: el magnesio y el potasio que contienen las hojas contribuyen a regular la presión arterial, lo que puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares​.

Las hojas de remolacha, a menudo descartadas, son una fuente valiosa de nutrientes que benefician la salud en diversas áreas, desde el sistema inmunológico hasta la salud ósea y cardiovascular.