Cómo evitar problemas digestivos al viajar, recomendaciones de un experto

Cambios en la rutina, estrés y deshidratación pueden afectar la salud intestinal durante los viajes. Un gastroenterólogo detalla estrategias claves para mantener el bienestar digestivo

Guardar
Según este gastroenterólogo, mantener un
Según este gastroenterólogo, mantener un microbioma equilibrado es esencial mientras viajamos (Freepik)

El estrés, los cambios en la rutina y las largas horas de inactividad son factores que pueden afectar la salud intestinal durante los viajes. Según el gastroenterólogo estadounidense, Will Bulsiewicz, mantener un microbioma equilibrado es esencial para disfrutar de una buena digestión, niveles de energía estables y un sistema inmunológico fuerte mientras se está lejos de casa. En una publicación reciente en Instagram, el especialista compartió cinco recomendaciones claves para proteger el bienestar digestivo en estas circunstancias, desde la hidratación hasta la gestión del estrés.

De acuerdo con lo publicado por el médico, los viajes pueden alterar significativamente el equilibrio intestinal debido a factores como la deshidratación, la falta de movimiento y la ingesta de alimentos poco saludables. Por ello, es fundamental adoptar hábitos que favorezcan la salud digestiva antes, durante y después del trayecto.

La importancia de mantenerse hidratado

Uno de los principales consejos del Dr. Bulsiewicz es priorizar la hidratación, ya que los viajes suelen ser un factor que contribuye a la pérdida de líquidos en el cuerpo. Según explicó, la deshidratación puede provocar estreñimiento, un problema común entre los viajeros. Para evitarlo, recomienda llevar siempre una botella de agua reutilizable y consumir líquido con frecuencia. Sin embargo, es importante recordar vaciar la botella antes de pasar por los controles de seguridad en los aeropuertos.

El agua no solo ayuda a mantener el equilibrio hídrico del cuerpo, sino que también favorece el funcionamiento adecuado del sistema digestivo. Además, optar por alimentos ricos en agua, como frutas frescas, puede ser una estrategia complementaria para mantenerse hidratado durante el trayecto.

Mantenerse hidratado en el viaje
Mantenerse hidratado en el viaje es fundamental (Freepik)

Bocados saludables para el intestino: una opción práctica y nutritiva

El tipo de alimentos que se consumen durante un viaje puede marcar una gran diferencia en la salud intestinal. Según el gastroenterólogo, es recomendable llevar bocadillos ricos en fibra, como frutas, frutos secos y semillas, que no solo son fáciles de transportar, sino que también aportan nutrientes esenciales para el microbioma intestinal. Las frutas, en particular, ofrecen el beneficio adicional de ser hidratantes, lo que las convierte en una opción ideal para los viajeros.

Entre las opciones sugeridas, se destacan las semillas de calabaza tostadas y la granola de nueces. Estos alimentos no solo ayudan a mantener la saciedad, sino que también promueven una digestión adecuada durante el viaje.

El tipo de alimentos que
El tipo de alimentos que se consumen durante un viaje puede marcar una gran diferencia en la salud intestinal (Freepik)

Alimentos ricos en fibra y suplementos prebióticos: aliados del microbioma

El Dr. Bulsiewicz enfatizó la importancia de consumir alimentos ricos en fibra, como semillas de chía, verduras, bananas y peras, para alimentar a los microbios beneficiosos del intestino. Estos nutrientes son esenciales para mantener un microbioma equilibrado, especialmente en momentos en los que el cuerpo está sometido a cambios, como durante un viaje.

Además, el especialista señaló que los suplementos prebióticos pueden ser una opción conveniente para complementar la dieta en estas circunstancias. Según explicó, estos productos ayudan a proporcionar energía a los microbios intestinales y a mantener el ritmo adecuado del sistema digestivo, especialmente cuando no es posible acceder a alimentos frescos y ricos en fibra.

El movimiento como clave para una digestión saludable

Permanecer sentado durante largos periodos, ya sea en un avión, un tren o un automóvil, puede ralentizar el funcionamiento del sistema digestivo. Según el Dr. Bulsiewicz, la actividad física es fundamental para mantener el intestino en movimiento. “Cuando te mueves, tus intestinos se mueven”, afirmó el experto, destacando la importancia de incorporar actividad física siempre que sea posible.

Entre las recomendaciones para mantenerse activo durante un viaje, se incluyen caminar durante las escalas, subir escaleras en lugar de usar ascensores y realizar estiramientos en las paradas de descanso. Estas pequeñas acciones pueden marcar una gran diferencia en la salud intestinal y prevenir problemas como el estreñimiento.

Permanecer sentado puede ralentizar el
Permanecer sentado puede ralentizar el funcionamiento del sistema digestivo (Freepik)

Controlar el estrés para proteger la conexión intestino-cerebro

El estrés es otro factor que puede afectar negativamente la salud intestinal durante los viajes. Según el Dr. Bulsiewicz, existe una conexión directa entre el intestino y el cerebro, lo que significa que los niveles elevados de estrés pueden tener un impacto significativo en el sistema digestivo. Además, una mala salud intestinal puede aumentar el riesgo de padecer ansiedad y depresión, creando un círculo vicioso difícil de romper.

Para gestionar el estrés durante los viajes, el especialista sugiere practicar técnicas de respiración profunda y llevar un diario para organizar los pensamientos y reducir la ansiedad. Estas actividades pueden ayudar a mantener la calma y a proteger el equilibrio del microbioma intestinal, incluso en situaciones de alta presión.

Un enfoque integral para el bienestar intestinal

Tal como destacó el Dr. Bulsiewicz, cuidar la salud intestinal durante los viajes requiere un enfoque integral que combine una buena hidratación, una alimentación rica en fibra, actividad física regular y estrategias efectivas para manejar el estrés. Adoptar estos hábitos no solo mejora la digestión, sino que también contribuye a mantener altos niveles de energía y un sistema inmunológico fuerte, lo que resulta esencial para disfrutar plenamente de la experiencia de viajar.

El gastroenterólogo subrayó que estos consejos son aplicables a cualquier tipo de viaje, ya sea por carretera, en avión o en tren, y que pueden adaptarse a las necesidades individuales de cada persona. Con una planificación adecuada y un compromiso con el cuidado personal, es posible mantener el bienestar intestinal incluso en los trayectos más largos y exigentes.